Vía Rafaela
Ignacio Podio tiene coronavirus
Lo dio a conocer en sus redes sociales. Está en buenas condiciones de salud y realiza su aislamiento obligatorio.
Lo dio a conocer en sus redes sociales. Está en buenas condiciones de salud y realiza su aislamiento obligatorio.
Las personas que son residentes en Salta deben anotarse, y podrán entrar a partir de un sistema de turnos. Sigue suspendido el turismo interno.
La clausura no implicará que se suspendan las reuniones de comisión sino que se ejecutarán virtualmente mientras que la sesión correspondiente s trasladará al jueves 22.
También bajó el porcentaje de ocupación de camas en los hospitales públicos. Se espera una nueva ola de contagios en 14 días.
Este ente que participará en todos los procesos relacionados con la vigilancia epidemiológica.
La directiva del San Antonio de Padua busca el regreso de los profesionales, en medio de la pandemia.
Los trabajos se realizan en los talleres del departamento de Ornamentación de Eldorado.
Además comenzará a implementar el protocolo de ibuprofeno inhalado mediante un convenio firmado con el Ministerio de Salud de la Nación.
Es la primera vez que se realiza en Mendoza, la misma se trata de dos técnicas, la cirugía de craneoestenosis y la cirugía endoscópica.
Las personas que viven en Río Grande podrán ir hasta Puente Justicia y las de Ushuaia podrán hacerlo hasta Lago Escondido.
Hasta este miércoles, la provincia chaqueña reportó un total de 8.157 casos de COVID-19 y se produjeron 311 fallecimientos.
En las últimas horas murió un hombre de 83 años en el Hospital Pintos. Se registraron 52 casos positivos en las últimas 24 horas.
El edificio donde funciona el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro permanecerá cerrado por 48 horas para realizar las tareas de desinfección.
Lo confirmó el municipio, que por varios contagios estará cerrado al público hasta el próximo martes.
Este martes se realizaron testeos masivos en la localidad
Desde el Municipio confirmaron 4 nuevos casos. Se aguardan los resultados de 264 hisopados. El informe oficial.
Así lo confirmó el Comisario Darío Rodríguez ante las dudas que se originaron a partir de las flexibilizaciones.
En las últimas 24 horas, la provincia neuquina informó el fallecimiento de 10 personas y se registraron 565 nuevos casos de COVID-19.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 55 hisopados realizados pendientes de resultado y 1026 en seguimiento.
Los resultados siguen siendo positivos en cuanto al trabajo, motivo por el cual se seguirá con la misma metodología se adelantó.
Cinco de los fallecidos son de Comodoro que sumó además 218 casos. Madryn agrega 228 casos mas y dos fallecidos.
Así lo recordó el fiscal municipal Daniel Fruttero. Además, indicó que no hay obligación de dar certificados por resultados negativos. Y desde Salud afirman que "la falta de gusto u olfato es mejor que el hisopado" para determinar si alguien es o no positivo de coronavirus.
Se puso en marcha capacitaciones e hisopados en La Banda.
Lo confirmó el propio Ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo. Es por el importante crecimiento de casos positivos en los últimos cuarenta días.
Ya son más de 400 los contagiados de Covid-19
Se confirmaron 21 activos de Coronavirus en la jornada.
Sólo podrán ingresar para realizar actividad física quienes vivan en las inmediaciones.
Son 527 los fallecidos por el virus en la Ciudad desde que comenzó la pandemia.
Ya son 43 las víctimas fatales según el Comité de Crisis de la provincia.
La víctimas son dos hombres de 65 y 69 años oriundos de Río Grande. Totalizan 1794 los casos activos en la provincia.
Desde el inicio de la pandemia la provincia registró 27.850 casos y 350 víctimas fatales.
Así lo indicó el jefe del Servicio de Infectología del hospital Padilla, Gustavo Costilla Campero.
De esta forma, el total de positivos desde que comenzó la pandemia es de 24.020.
Por segundo día consecutivo no se registraron decesos a causa de la enfermedad.
Es una iniciativa de ATE en conjunto con el Hospital Zonal y el ministerio de desarrollo social de la provincia.
Realizó una encuesta entre 101 colegiados. La mayoría de los profesionales se manifestaron a favor de su uso.
La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, le dio despacho favorable al proyecto de ley.
En total, son 272 los contagios activos en la ciudad cementera.
Suman 21.827 los fallecidos y 824.468 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Los ediles oficialistas explicaron la decisión de ausentarse para resguardar la salud del personal municipal.
Notificó 2.212 este martes, de los cuales 1.002 son de Rosario. Se produjeron 16 muertes.
Rafaela superó la barrera de los 1.000 casos desde la pandemia y hay 305 activos. La provincia rompió otro récord diario: 2.212, de los cuales, 1002 fueron en Rosario. En el resto de la zona: 4 San Jorge, 3 Ramona y San Martín de las Escobas, 2 Frontera y 1 en Ataliva, Bella Italia, Estación Clucellas, Josefina, Progreso, Sarmiento, Suardi y Tostado.
Las palabras pertenecen al difunto secretario de Salud, extraídas de un manuscrito que compartió su hijo en las redes sociales.
Así lo manifestó el Intendente de Río Grande en el cierre de la visita del equipo de salud de Nación a la provincia.
El intendente de Ushuaia además aseguró la situación es muy compleja, y tenemos que repensar estrategias, y dialogar, mirando hacia adelante".
Lo informó la empresa Newmont-Cerro Negro a través de un comunicado.
"Escribo esto para que tomen conciencia de lo que es esta enfermedad de mierda", aseguró la autora del texto que conmueve a Tandil.