Vía Resistencia
Coronavirus en Chaco: cinco fallecidos y 207 nuevos casos confirmados
Hasta este jueves, la provincia chaqueña reportó un total de 9.693 casos y se produjeron 316 fallecimientos, desde el inicio de la pandemia.
Hasta este jueves, la provincia chaqueña reportó un total de 9.693 casos y se produjeron 316 fallecimientos, desde el inicio de la pandemia.
De los más de 14 mil pacientes registrados en la provincia, 10.963 se recuperaron, es decir un 78% del total.
Rafael Cavagna, informó a través de sus redes sociales que junto a su familia decidieron aislarse de manera preventiva luego de que su Secretario de Gobierno diera positivo de Covid-19.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 40 hisopados realizados pendientes de resultado y 1061 en seguimiento.
"Es la única forma de frenar esto", dice Andrés de León.
Hasta este jueves, la provincia neuquina reportó un total de 13.480 casos y se produjeron 233 fallecimientos, desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Trabajadores del sector ser reunieron con funcionarios del Departamento Ejecutivo.
El sistema de salud estaría llegando a su límite y los enfermeros dicen que están sobrepasados.
Así lo manifestó la Ministra de Obras y Servicios Públicos a raíz del reclamo de los trabajadores de Servicios Generales.
Con más de 100 casos reportados este miércoles, la curva de infectados sigue en ascenso.
Se continúan realizando hisopados sobre casos estrechos y segundos contactos.
Esas tres localidades del departamento Río Primero, registraron nuevos contagios este miércoles
Tres fallecidos son de Comodoro y dos de Puerto Madryn. Del total, 193 casos son de Comodoro y 194 de Madryn.
Mientras tanto se continúa con la convocatoria de estudiantes de las diversas carreras para apoyar a los equipos de salud del detectar que pronto iniciará en Puerto Madryn y Trelew.
Hoy se contagiaron 130 personas mas de Covid-19 según el laboratorio gubernamental. Hay 15 pacientes en Terapia Intensiva.
Marcelo Borghesan dio positivo para Covid-19; el funcionario se realizó el análisis en un laboratorio privado. Según se pudo saber, permanece en aislamiento preventivo, con síntomas leves, desde el 30 de septiembre pasado y, desde este domingo, también hizo lo propio su familia.
De acuerdo a la información del ministerio de Salud bonaerense, suman 10.597 los infectados en el distrito.
Las víctimas son un hombre de 58 años en Ushuaia y una mujer de 74 años en Río Grande. Totalizan 1834 los casos activos en la provincia.
La cantidad de personas internadas en áreas críticas asecendió a 86.
La ciudad cementera suma 43 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
La provincia registró durante la jornada 604 casos, nueve fallecidos y 451 recuperados.
Mario Vignoli tenía 56 años y trabajaba en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, mientras que Daniel Lugli, de 62 años, se desempeñaba en el ICR.
De los nuevos infectados, 967 corresponden a Rosario, 144 a la capital provincial y 94 a Rafaela.
Así lo indicaron desde el Ejecutivo. Representan el 7.54% del total de la planta permanente y contratados. Hay 12 recuperados (1% del total). Admiten que se resintieron los servicios. Y en tres días se realizaron 786 llamados al 147.
Se busca concientizar acerca del papel preponderante que cumplen las medidas de sanitarias y de higiene.
Con 401 muertes este miércoles, ya son 22.226 los fallecidos y 840.915 los infectados desde el inicio de la pandemia.
En la provincia fueron 2139, de los cuales 144 fueron en Santa Fe y 967 en Rosario. En la zona, 12 de Esperanza, 7 Frontera y Sunchales, 4 Lehmann y Susana, 3 en San Jorge, 2 en Ataliva y San Cristobal 1 en Bella Italia, Eusebia, Humboldt, Josefina, Moises Ville, Tacural y Tostado.
En la posta sanitaria de la plaza 9 de Julio ya tienen turno 50 personas para este jueves. Destacan el buen resultado del "autotest".
Realizan inspecciones y control de medidas sanitarias para frenar los contagios de coronavirus.
Reclaman que los reconozcan como profesionales de la salud según la Ley 7759.
En el nosocomio pediátrico de referencia se asistió a 600 casos sospechosos y un bebé falleció.
Además, se conocieron 38 recuperados de la enfermedad.
El objetivo es identificar y prevenir las afecciones que persisten luego de que los pacientes reciben el alta.
Será el viernes 16 desde las 18 horas vía Zoom Yanina Durante y Silvia Ormache darán su testimonio de vida.
La ciudad capital registra un total de 1021 casos activos.
"Por ahora" no se levantan los controles y siguen. Pero admiten que "está en evaluación".
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes confirmó que dio positivo por Covid-19 y dio la explicación de su internación.
El presidente de la Agencia Córdoba deportes recibió el apoyo de diferentes sectores.
A través de las redes sociales, los profesionales de la guardia hicieron un fuerte pedido a las autoridades y a la comunidad en medio de la pandemia.
Uno corresponde a un abuelo y el otro a personal de la residencia.
Laura Strada trabaja en La Pampa y reflexiona sobre las trabas que impiden a los chicos ir a sus pediatras.
Se suspende la atención al público en todo el ámbito del Concejo Deliberante, sugiriendo métodos no presenciales a través de redes sociales, llamados telefónicos, whatsApp, etc.
Lo destacó el secretario de Gobierno, Matías Posadas, durante una conferencia de prensa.
Sus familiares lanzaron una campaña para poder pagar el entrenamiento del animal, que mejorará su calidad de vida.
La estrategia fue sugerida por el equipo del Ministerio de Salud de Nación. Además, el parte extendido comenzará a realizarse tres veces a la semana.
Este miércoles se sumaron 18 nuevos casos positivos y la ciudad fue reclasificada como zona con transmisión por conglomerados y posible transmisión comunitaria. La región tiene 78 casos activos: 70 en Chajarí, 2 en Santa Ana, 1 en Colonia La Fraternidad, 1 en Colonia Santa María, 1 en Villa del Rosario y 3 en Colonia Freitas.
El 88% de las personas testeadas en Cerrillos durante el Plan Detectar dieron positivo.