Vía Río Cuarto
Coronavirus en General Deheza: cierran la Municipalidad
Hay cinco personas contagiadas, entre los empleados de la sede comunal.
Hay cinco personas contagiadas, entre los empleados de la sede comunal.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 32 hisopados realizados pendientes de resultado y 956 en seguimiento.
Así lo manifestaron desde la Secretaría de Salud de Coronel Rosales.
Las especialidades como las tortillas, los bollitos y los cuernitos costarán un 15% más a partir de este martes. Se debe al aumento en el precio de los insumos.
Este martes La Fuesmen comenzará a realizar testeos en el predio Le Parc.
Disertaron la médica oncóloga radioterapeuta Mariana Pérez de Antueno y las rosaleñas Silvia Ormache y Yanina Durante quienes dieron su testimonio de vida.
La provincia confirmó 79 nuevos contagios y 18 muertes en las últimas 24 horas.
Desde hace una semana, se volvió obligatorio para la atención al público. Fueron al 2 de abril, Jardín y Mora.
"Los vecinos tienen derecho a saber", dijo el concejal radical, que pidió que se haga una reunión en el Concejo.
Este martes, falleció un hombre en las primeras horas del martes, de 67 años. Y en la noche del lunes se conocieron dos muertes más. Desde el segundo deceso, pasaron 45 días. En ese lapso, se contabilizaron 34 decesos de personas cursando esta enfermedad. Once, en las últimas 72 horas.
El Director Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo, explicó los trabajos que se realizan en materia de Covid-19 y la atención de los Centros de Atención Primaria.
Se trata de un hombre de la Capital que tenía 60 años, estaba internado en el Hospital de Campaña. Hasta el lunes eran 439 los casos activos de la enfermedad en toda la provincia.
Comodoro reportó 179 casos y siete fallecidos. Madryn tuvo 184 casos y tres fallecidos.
Se han recuperado 48 personas que recibieron el alta medica.
A raiz de la importante cantidad de contagios confirmados de Covid-19 fruto de los testeos que se hicieron en la localidad.
El Comité de Crisis confirmó que se registró el número mas alto de contagios en la provincia con 453 contagios positivos.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia registró 36.770 contagios, 575 muertos y 20.758 pacientes recuperados.
De acuerdo al ministerio de Salud bonaerense, son 11.843 los casos confirmados en el distrito desde el inicio de la pandemia.
Se trata del poblado Katu Piry en inmediaciones de la Ruta Nacional 12. El contagio de la mujer de 23 años fue descubierto cuando le hicieron un hisopado en el Hospital Madariaga donde llegó para dar a luz.
La Provincia declaró la detección de 51 nuevos contagios y doce fallecimientos.
La víctima era un hombre de 65 años oriundos de Río Grande. Totalizan 2209 los casos activos en la provincia.
Como lo había anunciado el Gobierno, se refuerza la dotación. El porcentaje de ocupación es de 78,1%.
El Dr. Acuña Kunz acompañó a los voluntarios, funcionarios y empleados designados.
Además se registraron tres nuevos fallecimientos por la enfermedad.
Se registró un nuevo fallecido en la ciudad cementera, que tiene 606 casos activos.
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron 12.982 nuevos contagios y 451 decesos.
Resaltan articulación sanitaria que se plantea entre Nación, Provincia y los municipios y los alcances del trabajo territorial.
En la otra vereda, el total de pacientes dados de alta a la fecha es de 23.117.
Los especialistas en tercera edad sostienen que el aislamiento en adultos mayores es muy complicado.
Se trata de un termociclador para agilizar los resultados y que permitirá tener la capacidad de procesar más muestras.
Quedó tercera, detrás de Rosario y los de la ciudad capital. Hubo 2.078 positivos en toda la provincia y ya se superaron los 80.000 desde la pandemia. Además, se informaron 27 fallecimientos. Nuevamente no contaron los del Hospital, cifra que se elevó a 31. La zona sigue sumando casos.
Estos aparatos son equipos de asistencia respiratoria mecánica para dar soporte vital al paciente en condiciones de insuficiencia respiratoria.
Hoy la ministra Nadal expuso ante la Legislatura la planificación del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes que tendrá un costo de 44 mil millones de pesos.
Previo al inicio del programa nacional, abrieron convocatoria a voluntarios que fueron capacitados para rastrear casos sintomáticos de CoViD-19 en Playa Unión.
Hace 10 días, anticipábamos lo que hoy es realidad. La semana pasada ya se hizo una prueba.
El grupo VENIDICI de pacientes oncológicos en conjunto con ADOSAC Filial Caleta Olivia, colocaron un banner en El Gorosito.
Con el objetivo de buscar contactos estrechos con factores de riesgo de pacientes positivos para Covid-19.
Dos referentes del programa provincial que atiende esta problemática brindaron una conferencia de prensa.
4 fallecimientos en Rio Gallegos por Covid-19 este lunes.
La vacunación se realizo en un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Ushuaia y el PAMI.
El pedido el propio PAMI y la Dirección Regional de Salud Rafaela, ante la saturación del 107.
Desde la Municipalidad se sumarán a la campaña de concientización iluminando de rosa el cartel de Ushuaia, la Casa Beban y otros espacios destacados.
Así lo manifestaron en horas del mediodía, durante el parte epidemiológico extendido.
Se trata de una persona de Ataliva y un reconocido rafaelino: Mario Mondino. El total de conciudadanos fallecidos desde marzo es de 29.
Las personas diagnosticadas con cáncer de mama arriban a la misma reflexión: "la importancia de los controles regulares, porque el cáncer de mama se puede curar".
La Ministra de Salud de Mendoza descartó que el sistema de salud se encuentre al borde del colapso por los casos de covid.
Así lo informo la Provincia pese a que flexibilizó otras en el AMBA, Laprida, Saladillo y Tandil.