Vía Carlos Paz
Carlos Paz: Escuela Carande Carro y un pedido a la Provincia sobre su situación actual
Ante las demoras en la adecuación edilicia, desde el bloque de la UCR provincial solicitaron un "proyecto de informes". Se aguarda su aprobación.
Ante las demoras en la adecuación edilicia, desde el bloque de la UCR provincial solicitaron un "proyecto de informes". Se aguarda su aprobación.
Rodolfo Suarez consideró importante para las empresas la reestructuración de la deuda de Argentina.
El intendente de Neuquén firmó que las obras públicas municipales que se liciten van a tener un beneficio a las empresas, los profesionales, la mano de obra y la producción neuquina.
La vicepresidenta lo cruzó por la represión policial en una marcha por Santiago Maldonado.
La gobernadora de Río Negro hizo las declaraciones tras el aumento de casos en la localidad. Reconoció que si no se toman medidas, "mucha gente va a morir".
El ministro de Defensa de Nación se encuentra realizando visitas en las regiones de emergencia por la pandemia de coronavirus.
La Provincia adelantó que tras la emergencia sanitaria reorientará los recursos hacia programas laborales.
El gobernador de Neuquén a través de sus redes sociales felicitó al presidente, Alberto Fernandez, y al equipo economico de Nación por el acuerdo.
No está de acuerdo con el cierre de actividades en su territorio. Quiere controlar el ingreso.
Luis Caputo y Guido Sandleris fueron algunos de los que se refirieron a las negociaciones que llevó adelante el Gobierno.
"No es igual la situación en Formosa, Salta o Catamarca, que en el AMBA. Creen que si llueve en Bs. As. se puede inundar el País", dijo el exmandatario salteño.
En la actualidad, la prohibición es por 200 metros, que representa el 5%, abarcando a 760 ha. Así se mostraron contrario al proyecto de Vimo. Afirman que se volverían "improductivas" 4358 ha.
Se había sancionado por mayoría, con los votos de Juntos por el Cambio y Todos, en el Concejo Deliberante el pasado 16 de julio.
El gobernador de Chaco indicó que "si hay responsabilidad individual y colectiva, no puede haber aglomeración de personas".
A través de un comunicado. El presidente del Partido Justicialista y actual funcionario a cardo de la UDAI de la ANSES, Fernando García agregó, "Es tiempo de tomar decisiones acertadas, oportunas y de ejercer verdadero control de la situación que hoy se extendió por gran parte del distrito".
Controlan alrededor de 40 locales por día.
Lo afirmó el intendente Mariano Uset, quien agregó que hay otras 26 personas asintomáticas que se encuentran en aislamiento a la espera del hisopado o el alta definitiva.
Será a las 15 a través de una plataforma online.
De esta manera, el ministro negó que haya habido alguna advertencia por parte del presidente Alberto Fernández por sus cruces con Sabina Frederic.
El objetivo fue avanzar en las medidas necesarias que permitan mitigar el impacto de crisis por la pandemia.
La Justicia dictó una pena de 3 años de prisión en suspenso al advertir que fue beneficiado en el reparto de terrenos.
Ante el aumento del parque automotor y el crecimiento poblacional y comercial, resulta necesario organizar el tránsito vehicular a partir de nuevos criterios de desarrollo urbano, indicó el concejal Carlos Barrios Daporta
Esa afirmación la realizaron las máximas autoridades provinciales. El gobernador dijo que se encuentra analizando el decreto presidencial y que lo definirá en los próximos días.
El Intendente definió la atención del Sistema Sanitario Municipal durante la cuarentena en los Centros de Salud Municipales. Se extreman las medidas de seguridad sanitaria dada la compleja situación epidemiológica.
Se procesaron 108 muestras en toda la provincia, 103 corresponden a la ciudad de Río Grande arrojando 57 casos positivos. En Ushuaia 5 muestras fueron procesadas con cero positivos. Totalizan 401 casos activos.
El proyecto será tratado este martes en el Concejo Deliberante
La oposición tuvo una videoconferencia encabezada por el expresidente Mauricio Macri desde Francia.
El Intendente de Ushuaia expresó en una cantar a los vecinos de Río Grande que Ushuaia está a disposición de lo que necesiten y que "somos parte, no solo de una misma provincia, sino también de una historia y un futuro en común".
Lo hizo la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante en la reunión del último viernes.
El Gobierno busca reactivar la economía y presentó una nueva versión del programa para financiar la construcción y la refacción de viviendas.
El gobernador Omar Perotti aceptó las renuncias del funcionario acusado por cobrar coimas.
Ambos mandatarios visitaron a los 18 intendentes mendocinos compartiendo detalles del nuevo programa.
El exgobernador de Mendoza aseguró "cuidemos la salud pero también la economía, y las libertades individuales".
La empresa tiene una deuda de 550 millones de dólares.
La ministra de Seguridad explicó que "los medios hacen visibles" estos hechos de inseguridad.
Ante el aumento de los casos Mendoza se da marcha atrás en el proceso de flexibilización de la cuarentena.
Las restricciones de circulación buscan reducir los contagios de Covid-19 en las localidades.
Dos de ellas están dentro del presupuesto oficial, de $224.000. Hay plazo para adjudicar hasta el 26 de agosto. Y el informe final se debe entregar antes de fin de año.
Buscan reducir la circulación viral de Covid-19 en las localidades rionegrinas más afectadas por la pandemia.
El vicejefe de Gobierno porteño se refirió al DNU que prohíbe las reuniones sociales durante 15 días.
Un nuevo DNU prohibió las reuniones sociales en todo el país, y al gobierno de la Provincia acató prohibiendo las reuniones familiares, que estaban limitadas a los domingos.
El jefe de Gabinete cuestionó el viaje del expresidente a Francia. "No registra lo que está pasando en la Argentina", dijo.
Como todos los domingos, repasó en su programa los temas destacados de la semana.
Ya se hizo oficial. El distanciamiento y el aislamiento continúan hasta el 16 de agosto.
"La situación es crítica en algunos sectores de la ciudad más que en otros y así nos lo hacen saber los rafaelinos", dijo el concejal radical.
La intendente Cristina Cravero decretó este domingo las restricciones luego de reportarse el primer caso de coronavirus. Comerciantes y vecinos salieron a la calle en sus vehículos y expresaron su descontento.
El intendente de Río Grande expresó que acompaña la decisión del Gobierno de la Provincia de extender la cuarentena estricta. Pidió comprensión y solidaridad a los vecinos.