Vía País
La reacción de Patricia Bullrich a la decisión de Alberto Fernández: "La palabra del presidente no vale nada"
Lo acusó de cargar a los porteños con un problema de la Provincia de Buenos Aires.
Lo acusó de cargar a los porteños con un problema de la Provincia de Buenos Aires.
El empresario fue trasladado desde el penal de Ezeiza, pero no revelaron el lugar por los incidentes ocurridos durante el primer traslado.
Las protestas desde los balcones comenzaron antes de las 21 y persistieron durante 20 minutos.
El Gobierno porteño no descarta llevar a la Justicia un reclamo por la baja de la coparticipación.
En la tercera jornada de protestas, un grupo de efectivos instaló una carpa y pasará la noche a la espera de respuestas oficiales.
Es una decisión que tenía tomada desde principios de año pero postergó por la pandemia. El conflicto policial desencadenó todo.
El vicegobernador difundió un mensaje remarcando "cuidar la República y las instituciones".
El Ministro de Turismo y Deporte aseguró que están realizando reuniones con intendentes de localidades turísticas para elaborar protocolos.
El Jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de la forma de reclamo de la Bonaerense y agregó que "no es la forma ni el lugar".
El mendocino le envió unas palabras al presidente por sus redes sociales ante el conflicto con la Policía Bonaerense.
No vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta, afirmó el Presidente sobre las movilizaciones de los efectivos.
En total serán ascendidos más de 1300 efectivos de la fuerza.
El intendente mantuvo una videoconferencia con referentes de la Asociación Empresaria de Rosario y de los centros comerciales a cielo abierto.
"La desigualdad social, la pandemia de coronavirus y la difícil realidad económica no justifica la insubordinación", aseguraron.
Es para la provisión de equipamiento para las Fuerzas de Seguridad de la provincia.
Los ediles oficialistas hicieron saber su posición a través de un comunicado.
Fernández se reunió con Kicillof, Magario, ministros e intendentes oficialistas y opositores.
Walther Marcolini aseguró que "están midiendo el nivel de circulación por la movilidad de los celulares.
Dirigentes y legisladores de Juntos por el Cambio y el Socialismo santafesino manifestaron su repudio a la protesta de agentes armados donde vive el presidente.
Confeccionaron 400 kits sanitarios y los entregaron al Hospital Rodriguez en Arroyito.
La comuna adquirió 3.100 viandas a 28 prestadores. Las entregan a comedores de barrio.
Señaló que en sus cuatro años de Gobierno hubo "pérdida de poder adquisitivo" y empeoramiento de las condiciones laborales. Además, le pidió que deje de "operar".
El bloque de diputados radicales emitió un comunicado. Respaldó el reclamo de la fuerza y trató de "incapaces" a Sabina Frederic y Sergio Berni.
El presidente respaldó a Axel Kicillof. Y pidió a la Policía no "esconderse" en patrulleros y discutir "frontalmente" la situación.
Los uniformados reclaman aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo en toda la Provincia.
Este miércoles, efectivos de la fuerza volvieron a reclamar un aumento salarial frente a la Jefatura Distrital.
El intendente Walter Vuoto destacó que "gracias a este trabajo profesional y humano que llevan adelante, muchas vecinas y vecinos pudieron afrontar tanto la pandemia y el aislamiento".
El rosarino estaba aislado preventivamente por contacto estrecho con otra legisladora que ya había dado positivo.
Los manifestantes continúan expectantes de la licitación del centro de entretenimiento que garantizaría los puestos de trabajo.
Asumió el cargo luego de la renuncia de Milagro Canchi, por razones personales.
El Gobernador de Mendoza anunció que tomó la decisión teniendo en cuenta "la situación actual, la labor diaria y los riesgos a los que se exponen".
El presidente Alberto Fernández anunció un plan de inversiones para el sector agropecuario.
Carlos Bianco, jefe de Gabinete de Axel Kicillof, dijo que están "muy conformes con su trabajo".
El jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, dijo que el incremento se presentará entre "mañana y pasado". Remarcó que "acá no hay una negociación paritaria".
En el encuentro se trató el tema referido a la Red de Municipios Corporativos a través de la cual se asumen los compromisos recíprocos para la promoción del desarrollo local y cooperativo.
Esta medida se suma a los aumentos y pagos no remunerativos que se anunciaron días atrás para el personal de la Salud.
La protesta se inició a la mañana con la presencia de familiares y personal jubilado de las fuerzas provinciales.
No hubo heridos y los daños fueron mínimos. El detenido tiene aproximadamente 45 años.
El levantamiento se intensificó a pesar de la promesa de una mejora salarial. Anoche, la ministra de Gobierno provincial, Teresa García, dijo que en las próximas horas se conocerán los detalles de la suba.
La medida se da en medio de las situaciones de protesta y movilización que se estan dando en Buenos Aires, Misiones, Neuquén, Chubut, Santa Fé y Jujuy por parte de las fuerzas de seguridad.
Manifestaron desde Bien Común. Los ediles vecinalistas confirmaron su participación en una conferencia con legisladores nacionales para exponer la situación de Coronel Rosales.
Anunciaron una "jornada de protesta" para el próximo jueves en todos los hospitales de la Provincia.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 197/2020 del Ministerio de Transporte.
Entre los salteños hay indignación con la Iglesia porque a la Procesión del Milagro, cerrada a los salteños, sí invitaron a autoridades políticas "con sus cónyuges".
Se firmó un convenio en Casa de Gobierno. Más de cuatro mil millones de pesos.
El juez Leandro Estrada le solicitó a la Cámara de Senadores el desafuero del legislador para efectivizar su encarcelamiento.
Trataron la posible realización de una plaza en homenaje a los trabajadores.