Vía Mendoza
Reabren los tribunales en Mendoza
Funcionarán de lunes a jueves, con turno previo.
Funcionarán de lunes a jueves, con turno previo.
Se limitará el ingreso de personas sólo a aquellas que deban realizar un trámite procesal o administrativo estrictamente necesario.
Lo hizo el Centro de Operaciones de Emergencia a pedido del Poder Judicial. Las dependencias autorizadas están ubicadas en Villa Dolores, Cura Brochero, Cruz del Eje, Dean Funes, La Carlota y Laboulaye.
El Poder Judicial neuquino detalló que el 21% de las actuaciones y el 33% de las sentencias dictadas fueron realizadas en el interior.
En una nota a la presidenta del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti, el organismo que nuclea a los abogados misioneros consideró que el funcionamiento de tribunales apenas llega al 10 %.
El veredicto condenatorio fue contra Nelson Omar Medina, quien fue hallado penalmente responsable de amenazas simples reiteradas en concurso real.
La institución tiene aproximadamente dos mil letrados matriculados.
Este martes regresan al trabajo solamente los jueces y secretarios. El lunes de la semana que viene se reincorpora el personal y en un 30%. Solamente se atenderán casos urgentes.
La designación de María de las Mercedes Pereyra como representante de los magistrados chaqueños puede traer una polémica en el ámbito del derecho.
El sindicato reclama por la baja de seis contratos, en medio de la crisis económica que vive la provincia de Córdoba.
Llamado de atención del juez Sergio Jenefes a jueces y funcionarios judiciales.
El condenado escuchó el desarrollo de la audiencia y la sentencia a través de una video llamada.
Los tribunales y juzgados que estén en guardia activa lo harán mediante turnos rotativos.
Tras la controversia generada por la decisión de reanudar la actividad en tribunales desde este lunes 13, el Superior Tribunal de Justicia de Misiones convocará a agentes cuando exista una "necesidad" justificada.
La medida alcanza a 150 hogares que pertenecen a magistradas, magistrados y personal jerárquico de la Justicia.
El objetico es solventar la adquisición de insumos necesarios para atender la emergencia pública.
Los empleados del Poder Judicial, en alerta por la eventual reducción de sus ingresos.
La Corte provincial dictó una acordada fundamentando la media en "razones sanitarias".
El Superior Tribunal de Justicia aprobó este martes una serie de pautas de emergencia y autorizó el trabajo a distancia.
Personal en guardia pasiva que incumpla la permanencia en su domiclio, recibirá severas sanciones.
La medida se extiende hasta el martes 17 y se espera más disposiciones en igual sentido.
Se suspenden juicios y audiencias, con restricciones de circulación, licenciamiento de personal y guardias mínimas.
Es hasta el 31 de marzo y esos empleados realizarán la modalidad de teletrabajo.
El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy emitió una acordada disponiendo medidas preventivas.
El médico se desempeñaba como jefe de Ginecología del hospital de Cipolletti y había sido condenado en mayo de 2019 por "incumplimiento de deberes de funcionario público".
Alberto Fernández aseguró que "no es una iniciativa" del Gobierno nacional.
Piden que el debate del proyecto de Snopek "no se transforme en un Boca-River".
Silvia Giacoppo, Patricia Bullrich y Laura Rodríguez Machado opinaron previo a la reunión de esta tarde.
Senadores de Juntos por el Cambio pedirán el retiro del proyecto de intervención a la Justicia de Jujuy
Este jueves el Congreso votará el proyecto del oficialismo que modifica el sistema previsional especial del ámbito judicial.
Los ediles dicen que el oficialismo "busca una vez más distraer a la opinión pública".
La legisladora radical encabezó con el gobernador Morales la marcha #Jujuy No Se Toca
Con mucha concurrencia, se llevó a cabo la marcha #Jujuy No Se Toca.
Denunció un "pacto de vasallaje que tiene el senador Snopek con los ultrakirchneristas".
La titular del máximo órgano judicial, Iride Grillo y su par, Emilia Valle decidieron publicar sus recibos de haberes. Los jueces Toledo y Modi, por ahora, no imitaron el gesto de transparencia.
El Poder Ejecutivo chaqueño y la Asociación de Magistrados acordaron varias acciones entre las que destacan elaborar un código de ética que garantice buenas prácticas hacia la comunidad.
La solicitud la hizo el Ministerio Público de la Defensa para la asesora de Menores e Incapaces quien ya había sido sancionada.
Lo dijo el diputado Bernis al defender la declaración de rechazo a la solicitud de intervención del Poder Judicial
Es el pedido de intervención federal del Poder Judicial de la Provincia.
El diputado del Partido Socialista alertó que "se está promoviendo un golpe institucional".
La Ju.Fe.Jus. dice que "injuria el sistema representativo, republicano y federal de gobierno".
El proyecto de rechazo a la iniciativa del senador Guillermo Snopek ya tiene 28 firmas.
El miércoles, la alianza opositora denunciará aquí un "avasallamiento de la Justicia".
El Gobernador insiste con que el propósito de intervenir el Poder Judicial es "liberar a (Milagro) Sala".
Lorenzetti, Rosatti y Maqueda no fueron a la Asamblea, en un momento tenso por el anuncio de la reforma judicial.
Dura crítica al legislador por su proyecto de intervención federal al Poder Judicial de la Provincia.
La entidad se expidió en relación a la iniciativa por la intervención a la Justicia provincial.