Vía Eldorado
La Dirección Provincial de Vialidad ejecuta obras en el acceso al paraje Tobuna
Las mismas se ubican en la traza de la Ex Ruta Nacional N°14, municipio de San Pedro, en el acceso Norte al mencionado paraje.
Las mismas se ubican en la traza de la Ex Ruta Nacional N°14, municipio de San Pedro, en el acceso Norte al mencionado paraje.
Comprende 900 metros cuadrados de hormigonado y aproximadamente en 30 días estará finalizada.
Las mismas tienen como objeto paliar la crisis hídrica por la que atraviesa particularmente el municipio. Actualmente, las obras en ejecución se hallan sobre el arroyo Mbocay, otra es la nueva toma sobre el río Iguazú y una más, dependiente del IProDHa, sobre el río Paraná.
La renovación total de la plaza del distrito demandará una inversión superior a los $38.000.000.
El director de Vialidad provincial, Ricardo Abad, habló sobre el avance de los trabajos.
Los mismos tienen como fin paliar la crisis hídrica, en el que dichas perforaciones abastecerán del líquido vital a dos barrios de la localidad, 80 Viviendas y Nuevo Iguazú.
Así lo ha adelantado el presidente del Parque Industrial de Innovación de la ciudad de Posadas, Christian Piatti, en el marco del día de la Industria.
La obra permitirá reforzar el sistema sanitario existente y está pensada para acompañar el crecimiento de la ciudad por los próximos 20 años.
La Obra comprende la construcción del Sistema de Saneamiento Básico para los desagües Cloacales de las localidades de Mina Clavero y Cura Brochero.
Así lo ha confirmado el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías. El adelanto se produjo mientras se recorrían las cuadras que se hallan en ejecución.
Los trabajos tienen una inversión de $180 millones.
Así lo confirmó el coordinador Regional de Sanidad de Fronteras, Walter Villalba. A su vez, mencionó que el viceministro de Salud de la Nación, Víctor Urbani, viajará el 7 de septiembre a suelo iguazuense para hacer formal el traspaso.
Serán obras que estarán destinadas para María Ignacia Vela y Cerro Leones
La empresa Energía de Misiones ejecuta obras destinadas a brindar un mejor servicio eléctrico, con mayor seguridad y calidad. Además, también se realizan obras en Loreto.
Desde el IMAS mencionaron que un total de 44 locales que componen la feria, contarán con su propia conexión de agua potable y cloacas.
Los mismos serán colocados en la ciclovía de la avenida Tambor de Tacuarí desde Pepe Piró hasta Kolping. Posteriormente, se realizará lo mismo en la ubicada en avenida Blas Parera.
Autoridades del nosocomio y del equipo de gestión municipal se reunieron para evaluar las obras, cuyo objetivo principal es el de dotar de un nuevo nivel a la institución de salud y fomentar el arraigo profesional con nuevas especialidades.
El exgobernador y actual vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua y el precandidato a diputado nacional y actual intendente de la ciudad de Oberá, Carlos Fernández, recorrieron el predio de las instalaciones turísticas y compartieron diálogos sobre los avances en la misma.
Los mismos son ejecutados por la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Las mismas tienen como objetivo dotar de una mayor infraestructura a las calles y avenidas de la ciudad, con fondos municipales.
Se realizaron trabajos de asfaltado de larga duración en la zona.
Se insertan en los programas de inversión en infraestructura y mejoramiento urbano de la ciudad.
La futura toma de agua tendrá como objetivo principal el de garantizar el acceso al líquido vital a todos los habitantes de la ciudad de Eldorado.
El programa “Pavimento Urbano” se encuentra activo en el municipio, donde un total de 17 cuadras contarán con asfalto sobre empedrado.
El actual vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones, y ex gobernador, Hugo Passalacqua, acompañado del pre-candidato a Diputado Nacional del Frente Renovador, Fernando Meza fueron quienes se hicieron presentes para observar la nueva empresa y recorrerla.
La misma será reconstruida y reconvertida en Centro Cultural. Habrá un anfiteatro, aulas, bar y recepción, varios salones y oficinas.
Es parte de las obras que se ejecutan en el distrito del este de San Rafael.
En los próximos días se evaluarán los pedidos crediticios en el marco del mencionado programa, dependiente del IProDHa.
El mismo tiene asidero en el proyecto ganador del Presupuesto Participativo de la edición 2019 “Niños Felices y Barrio Seguro”.
La obra había comenzado a primera hora de la mañana y el servicio municipal de agua potable ya funciona con normalidad.
La misma será inaugurada el 21 de septiembre próximo, en el marco del Día de la Sanidad. Así lo informó el director del nosocomio, Dr. Rodrigo Durán.
Durante la jornada de ayer, la instalación se realizó en la Plaza San Martín de la localidad.
Con una financiación de 20 millones de pesos en el futuro mercado, Espacios Públicos trabaja en el acondicionamiento del nuevo espacio público.
La obra se realiza a través del programa nacional “Argentina Hace” y con mano obra de cooperativas y también municipal.
Es un sector del Parque Mitre donde funcionará además el nuevo embarcadero. Será inaugurado esta noche por autoridades provinciales y municipales.
Así lo ha manifestado en declaraciones radiales Fabián Billerbeck, presidente de la entidad del automovilismo de la localidad. De ser factible, le daría un salto en calidad inigualable, haciendo posible competencias hasta internacionales.
Así lo ha confirmado en su visita al espacio turístico el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa. El monto configura un total de $10 millones.
Las mismas se llevan adelante mediante la Dirección Provincial de Vialidad. Las localidades que se hallan en obras son Panambí, Mártires y Colonia Guaraní.
La obra tendrá una inversión que rondará los 230 millones de pesos. También ampliarán la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Se trata del barrio Iberia del kilómetro 4, solicitan que se extienda la colocación de tubos del barrio Bompadre.
Funcionará en el cruce de la ex ruta provincial 213 y el By Pass entre El Arco de acceso a Posadas y la ruta nacional 105. El predio ya fue adquirido por el IPRODHA.
“Se han presentado cuatro ofertas”, dijo el secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán Nougués.
La unidad ejecutora en este caso se trata de la Municipalidad. El objetivo de la misma es prevenir desbordes y anegamientos.
La misma se realiza desde la avenida Tránsito Pesado de la localidad de Eldorado.
Las mismas tienen por objetivo lograr una mayor integración, dotando de comodidades necesarias para equipar y poner en valor a los respectivos barrios.
Se mejoraron la cancha de futbol y básquet, se reparó la pista de patín y skate, la construcción de rampas de circulación y cerramiento de seguridad nocturna.
La obra es parte de la renovación del Acceso Este a San Rafael.