Vía Santa Fe
Senadores vuelven a la carga por la ruta 11 tras la queja de Batistuta
Este martes anunciaron una reunión para reclamar obras proyectadas hace más de un año.
Este martes anunciaron una reunión para reclamar obras proyectadas hace más de un año.
El Ministerio de Economía reiteró que fue récord el nivel de ejecución de obra pública el año pasado.
El proyecto comprende restauración y arreglos en la fachada, pluvial y adoquinado.
La inversión oficial supera los 57 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 8 meses.
Fue tras una reunión entre los ministros Finocchiaro y Storioni. Son 30 los establecimientos que actualmente están en ejecución
Demandó una inversión de casi $14 millones, ahora más de dos mil habitantes de la región podrán acceder a la salud.
Es la encargada de unir barrio 20 de Junio con Ciudad Universitaria.
Se llama "René Favaloro" y está ubicado en El Trapiche. Demandó una inversión de más de 60 millones de pesos.
Por falta de fondos se detuvo la expansión del túnel. Hay más de 100 trabajadores suspendidos. El Gobierno afirma que "culminó la primera etapa".
Este miércoles el acto inaugural será el Hospital "René Favaloro" de El Trapiche y el jueves será en el Centro de Atención Primaria de La Salud N° 36, de La Calera.
El préstamo es por un monto de hasta 3 mil millones de pesos para obras y seguridad.
En las calles Dodero y Los Hacheros se hundió el asfalto por deterioros en el conducto cloacal.
Es a través de un convenio con Vialidad Provincial. A través de la colocación de adoquines, pavimentarán un total de 3.394 metros cuadrados.
Es por el delito de homicidio culposo. Se trata del encargado de seguridad e higiene de la obra.
El gobernador Sergio Casas anunció que el Gobierno de la Provincia construirá el Parque de la Juventud en las inmediaciones del monumento a Juan Facundo Quiroga, emplazado en el Predio Ferial.
Estas obras beneficiarán a unos 429.000 vecinos de La Plata y alrededores.
Lo hizo mediante distintos decretos publicados en el Boletín Oficial bonaerense
Se invertirán más de 14 millones de pesos.
Facundo Prades recibió al Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Gobierno Nacional Fernando Alvarez de Celis.
Construcción y refacciones de escuelas, mejoramiento de caminos, viviendas y optimización de servicios urbanos, son algunos de los proyectos.
Será un nuevo centro de encuentro para todos los vecinos de la ciudad.
El gobernador visitó este jueves los avances del complejo turístico ubicado a 20 minutos de la capital provincial.
La concejala Renata Ghilotti defendió el nuevo convenio entre la Nación y la Municipalidad para ejecutar la obra.
Destinó un total de $15.300 millones en infraestructura en el período enero-septiembre.
Aliados del socialismo piden información sobre el nuevo convenio con la Nación para terminar la obra iniciada en 2017.
En el resto de los distritos, los fondos mermaron a pesar del ajuste que exigió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La inversión en obras con fondos de la provincia, las obras en Ushuaia y Rio Grande con inversión privada y el movimiento en el sector del petróleo y el gas lo hicieron posible.
El 40% de las intervenciones del Gobierno provincial fueron destinadas a la infraestructura educativa.
La futura construcción de viviendas es producto de un trabajo conjunto del Municipio con Nación y el Banco de Tierras fue una herramienta fundamental para la firma del convenio.
Secretaría de Servicios se encuentra acondicionando tres nuevos accesos en el sector costero denominado Las Roquitas.
Está ubicado en Jáchal y es reconocido por su Cristo Negro de más de dos siglos de antiguedad.
Una vez que se finalicen las obras, se cubrirá el servicio cloacal por los próximos 20 años.
Después de un primer cuatrimestre muy bueno hubo un declive marcado por la crisis cambiaria que terminó con un derrumbe en diciembre.
Las obras son parte de la primera etapa de ampliación del centro de salud público de Viedma.
Las obras son ejecutadas por la empresa Ingeniería y Arquitectura SRL y demanda una inversión de $ 23.135.623.
La obra que tiene como objetivo la generación de entornos saludables, promovido por el municipio.
En el marco del Plan de Cuencas Hídricas, la Municipalidad continuará con las obras en esa calle.
El convenio con Provincia fue ratificado en el Concejo y se desembolsará una suma cercana a los $ 75 millones.
Antes del acto, Macri se reunió con el Gobernador de Río Negro. La ceremonia fue sin público.
Permiten la sistematización vial en el cruce con avenida Ricchieri.
Según fuentes municipales, los motivos del cierre son por reordenamiento de la misma.
El funcionario realizó un análisis de lo que fue el 2018 desde su área de competencia.
La interrupción del tránsito y el esquema de desvíos forman parte de los trabajos comprendidos en la obra de refuncionalización de la avenida.
Son 2 mil metros del camino reacondicionado, nuevas veredas, luminarias LED, bicisendas, y recuperación de especies arbóreas.
Los proyectos están relacionados al deporte, viviendas y espectáculos.
Quedará emplazada en calle Perito Moreno y Don Bosco.
Será su primer acto de gestión del 2019. No se descarta que se reuna con el Gobernador de Río Negro.