Vía Concordia
Salto Grande inauguró un nuevo punto digital en San Jaime de la Frontera
Se trata de una sala con tecnologías y equipamiento para el acceso de estudiantes de todas las edades.
Se trata de una sala con tecnologías y equipamiento para el acceso de estudiantes de todas las edades.
Lo hizo este lunes en una rueda de prensa. Además, confirmó que esta semana llegará el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi
Ofrecerá conectividad a internet de alta velocidad.
La empresa de Marcos Galperín confirmó que sufrió un caso de ciberdelincuencia que atacó su código fuente y puso en alerta al mundo tecnológico.
El presidente de la Delegación Argentina de Salto Grande se reunió con el intendente de San Jaime de la Frontera, Antonio Rodríguez, con el objetivo de coordinar la instalacion de una sala con acceso a tecnologías.
Los datos oficiales de 2020 indican que 97% de las secundarias y 89% de las primarias mendocinas cuentan con el servicio de internet. La radiografía del sistema educativo local marca otras diferencias con el nacional.
El accidente ocurrió en una propiedad ubicada sobre ruta 7. El joven tenía 20 años y estaba intentando instalar una antena de conexión Wifi sin los elementos de seguridad necesarios.
En los últimos meses se hizo muy popular en las redes sociales y se vende en jugueterías. Qué tienen que saber los padres.
Desde el Gobierno de San Luis adelantaron la fecha del comienzo de la instalación de los mil Mbps de internet en las localidades del interior provincial. El 14 de febrero comienzan las obras.
Se amplió la posibilidad de obtener un certificado del Registro Civil vía internet ante la pérdida de un DNI o también hacer el trámite para conseguir una partida de nacimiento. Detalle de los certificados que se pueden sacar por la web.
El centro educativo para jóvenes y adultos tiene hasta 2 año. Para terminar el secundario deben asistir a otra escuela a kilómetros de distancia. No tienen medios de movilidad, ni particular ni público. “Muchos nos vamos a quedar a la mitad de camino”, dijo María Juri.
La Cámara Federal dictó una medida cautelar contra el Decreto que firmó el presidente para declararlo como servicio público y congeló las tarifas.
El 22 de diciembre se abrirán las propuestas de los interesados y se destinarán u$s 2.496.000 en aportes reembolsables.
Este jueves quedaron conectados los primeros 3 comercios en el centro de la ciudad capital y uno en Villa Mercedes. Los locales ya prueban y acceden a los 1.000 Mbps de internet.
Contempla el acceso a internet, por fibra óptica, a 1.000 Mebabytes por segundo. Será destinado a hogares, comercios, empresas, barrios y consorcios. Sin embargo, vecinos dudan de la eficacia de este plan, ya que las antenas de Wifi son deficientes en toda la Provincia.
Es la primera etapa del convenio entre la universidad y ENERSA, para el mejoramiento de la interconexión entre sus distintas dependencias.
Hogares de diversos puntos de la Provincia contarán con dicha conectividad. Se busca, para más adelante, “cubrir la totalidad de las ciudades y pueblos puntanos”.
La suspención de la atención al público es por un corte en la fibra óptica. No tienen internet.
Diputados autorizó a la Provincia a tomar deuda por u$s100 millones para ponerla en marcha.
La firma del convenio entre Provincia y el Enacom ocurrió este martes.
El encuentro se basará en la creciente digitalización global, la sobreinformación, las noticias y los discursos de odio.
Este jueves distintos dispositivos como ordenadores, smartphones y consolas verán afectados su acceso a la red.
El legislador justicialista dijo que trabaja en más iniciativas para los adultos mayores.
La Edu Red es parte del acuerdo de la DGE con las comunas. Además de ofrecer internet sin cargo también ofrecen ayuda a los estudiantes con trayectorias más débiles.
Se capacitará a 60.000 jóvenes en programación y se otorgarán subsidios de 100.000 pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
Tuvo una duración de aproximadamente una hora y aún se desconocen las causas.
“Ágil, simple y práctico” califican desde la entidad a la nueva plataforma que añade facilidad y seguridad desde todo tipo de dispositivos.
Desde este lunes está habilitado el punto wifi en la delegación municipal del distrito sanrafaelino
Afectó a medios de comunicación argentinos y a grandes plataformas de ventas online, bancos y de videojuegos.
Están distribuidos en plazas, parques y paseos de toda la Capital provincial. Pueden conectarse desde cualquier dispositivo cada vez que lo necesite.
La resolución establece que cualquier aumento aplicado por encima de los valores autorizados deberá ser reintegrado en la próxima factura a emitir.
En las distintas ciudades de la isla el Gobierno cubano cortó la única herramienta para mostrar qué sucede en medio de las manifestaciones.
El programa se propone que todas las familias puedan gozar del acceso a internet como un servicio esencial más.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el Movimiento Participativo Parez ante el Concejo Municipal, el cual tiende a crear un programa para equipar y mantener los espacios públicos de la ciudad: “Nuestro Barrio, nuestra Plaza”.
El acuerdo se consolidó ayer por la tarde en una reunión en el Kilómetro 28 entre los vecinos y el intendente de 9 de Julio, Rubén Kobler.
Luego de la manifestación por parte de los vecinos del Kilómetro 28 de 9 de Julio en la Ruta Provincial 17, recibieron la promesa del Intendente de acelerar los trámites de la instalación de la antena.
Los establecimientos contarán con wifi y podrán dictar clases online y cursos de Punto Digital.
Decenas de webs con mucho tráfico, como las del New York Times, la CNN, Twitch y Reddit aparecían desconectadas.
El gigante estadounidense anunció que ya había solucionado el problema que provocó que algunos de los sitios más importantes del mundo dejaran de funcionar.
Los aparatos de la firma SpaceX otra vez cruzarán el cielo capitalino. Habrá que estar atentos.
El mendocino de 53 años murió este lunes por coronavirus,
El municipio de Concepción del Uruguay implementará un programa de conectividad para barrios populares. Gestiones ante en Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El servicio de 10 megas rondará los $ 600.
Así lo confirmó el Gobernador tras reunirse con Santiago Cafiero y directivos de ambas instituciones.
El financiamiento será por 700 millones de pesos para el tendido de fibra óptica para Jáchal, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
El gobierno puntano llamó a licitación para el tendido de fibra óptica que aumentará el ancho de banda y el acceso a wifi gratuito en la zona.
Se realizó con un operativo inédito que incluyó la participación de un helicóptero.
La medida del Enacom fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Las subas se pueden aplicar a partir de marzo.