Vía Viedma
Comenzó a estudiar para incentivar a sus hijas y se recibió con ellas
Una mamá retomó sus estudios y terminó la secundaria junto a sus tres hijas.
Una mamá retomó sus estudios y terminó la secundaria junto a sus tres hijas.
Hace 20 años, Pablo Steiner dejó su vida en Nequén y por la crisis se fue a Barcelona, en donde comenzó una nueva vida.
Su historia fue viral en 2016. Para asistir a clases caminó ocho kilómetros cada día, terminó la secundaria y fue el mejor alumno de su curso.
Qué ocurre en los casos en los que un trío quiera solicitar una unión convivencial, casarse o formar una familia con hijos, son algunos de los interrogantes entorno a la legalidad del poliamor.
Natalia Acevedo quedó en silla de ruedas a los 16 años y logró aceptar su realidad. La llaman “incluencer” porque se transformó en una influencer de la inclusión.
Daniel Sileci comenzó la carrera en la Universidad de Tucumán en 2001 y viajaba en micro solo para rendir los parciales de forma presencial. En el medio se quedó varias veces sin trabajo y atravesó difíciles momentos, pero siempre tuvo en claro que se recibiría.
Juan Ignacio Paiva dedica sus días a la danza en el instituto “Arte y Movimiento” y, tras varias etapas de evaluación, fue seleccionado para estudiar en el histórico Teatro Colón.
La Justicia abrió una convocatoria pública para encontrar padres adoptivos para dos niñas que son tía y sobrina.
Adriana, Cecilia, Letti, Patricia y Claudia se hicieron amigas en el grupo “Mirá cómo lo hago”. y el ascenso al volcán Lanín las unió por sus fuertes historias de vida.
El hombre se encuentra en plena producción para poder llegar a repartir los miles de panes dulces antes de Noche Buena.
Mario González es la historia huarpe que aún cuenta cómo eran sus costumbre y vida en la Lagunas del Huanacache.
A lo largo de más de cuatro décadas de carrera, el vecino de Lanús fue considerado como el mejor en su rubro en el mundo y hasta expuso en el prestigioso museo francés.
Se trata de Hortencia Díaz, quien ahora aspira a comenzar con sus estudios universitarios.
Facundo Milanesio es un joven de Morteros, cuya vida ha cambiado drásticamente hace cinco meses, pero está decidido a que esto no será una limitación física. De hecho, pronto logrará uno de sus objetivos: conseguir el título de Profesor de Educación Física.
Paula Lucero fue una maipucina con discapacidad, que falleció este año a raíz de complicaciones por su discapacidad, y desde la Coremai quisieron homenajearla.
El adolescente se autopercibe con el género femenino pero deseaba que en su DNI se pueda leer su nombre masculino. Con la ayuda de su mamá decidió ir a la justicia y logró un fallo inédito.
Rafael Cacalano los bautizó “Chorirock” por su otra pasión, la música. Creó 10 sabores gourmet y se pasea por programas de televisión y radio.
Un fallo permitió que una pareja adopte a un niño de seis años de edad con varios problemas de salud, quien vivió durante dos años con una familia sustituta hasta encontrar una familia.
A sus 14 años, tiene su propio negocio de reparación de celulares gracias a la ayuda de muchos argentinos solidarios.
La adolescente eligió el patín artístico como su cable a tierra y logró posicionarse a nivel nacional. Desea seguir su pasión, pero necesita de ayuda económica.
A los 14 ya arregla celulares, pero necesita algunos instrumentos costosos.
María Piotto vino de Rosario y terminó su carrera con una nota media de 9,93 en la facultad de Exactas.
Verónica Birkhofer ganó el primer puesto de un concurso en Polonia con una fotografía de la Costanera de Caleta Córdova.
El arquitecto mendocino Federico Lucero (32) llegó a Alemania en abril para iniciar una nueva vida. Su llegada a aquel país no fue nada fácil, y hace 5 días una vieja bomba de la Segunda Guerra Mundial estalló a dos minutos de su trabajo, mientras estaba allí.
Elena Príncipe es jubilada y a los 70 años terminó la secundaria en un Colegio de Adultos de Metán.
El próximo jueves Ignacio Cervin recibirá su diploma en el Colegio Secundario Colonia Carolina, en el departamento correntino de Goya, tres años después de terminar la escuela primaria.
Es de Santa Rosa, la pandemia no la frenó y ahora será alumna de la Universidad Nacional de La Pampa junto con su nieta mayor.
Néstor Antonio España tiene 22 años, es estudiante de comercio exterior y se paró con un cartel en la ruta a pedir trabajo.
Juliana Basualdo enfrentará a Vanesa Taborda, en una de las peleas destacadas de este viernes, en Boxeo de Primera, por TyC.
Ignacio Domínguez es uno de los deportistas que representará a la provincia y al país en la competencia mundial. Aunque al principio no le fue fácil encontrar dónde entrenar por ser varón, hoy es una de las promesas de este deporte.
El mendocino Franco Rueda (26) y un amigo recorrieron más de 3.000 kilómetros por la costa brasileña y unieron Buzios con Pipa. Mil y un anécdotas y vivencias de los jóvenes aventureros.
El joven se metió en una caja para sorprender a su mamá en el día de su cumpleaños.
Paloma sufre un raro mal y su intervención no era aconsejable, pero pudo llegar al quirófano.
Sandra Reyes vendió su vestido porque no tenía esperanzas de poder ser mamá y hoy lo busca para que lo use su única hija mujer.
Ambos egresaron de una escuela de Esperanza en 1939 y 1941. Desde allí nunca más se volvieron a ver, hasta que la vida los volvió a unir.
Betty Zamora trabajó en Diálisis, Maternidad y Neonatología. La conocen como una profesional dedicada, que se encarga de contener emocionalmente a todo aquel que le toque atender.
“Dios me dio una nueva oportunidad”, dijo conmovido el conductor del clásico de la televisión tucumana Primer Plano.
Lucas Morales se quedó sin trabajo en la pandemia, vendió todo y apostó por ir detrás de sus sueños, el de viajar en una casa rodante con su hija.
Rocío es la joven emprendedora detrás de Dulce Rocío, la pastelería creativa que cuenta con más de 29 mil seguidores en Instagram. Detrás de su emprendimiento de tortas, hay una historia de una mujer que logró superar todos los obstáculos con los que se ha enfrentado y los sigue superando.
Su papá le enseñó el deporte cuando era niño, ganó varios reconocimientos nacionales e internacionales y en los próximos días arribará a Aspen donde dará clases de esquí.
Mía le dio todo el dinero que había juntado a Mateo, un compañerito de la escuela que debe someterse a una cirugía.
En su paso por Mendoza, la pareja del cantante dio detalles de su papel en la carrera artística del músico, de su vida como familia y unos adelantos de proyectos a futuro.
Se llama Karen, tiene un sueño y es un ejemplo de voluntad. Luego de cuatro años de sacrificio está por cumplirlo.
Ingrid Robles luchó contra el cáncer sin abandonar sus estudios y egresó como profesora de Educación Primaria del Instituto de Educación Superior Tomás Godoy Cruz.
Pablo Tunnuré y Noemí Peréz Omodeo, dos tucumanos que viajan en su pequeño auto por toda la ruta 40 Argentina, planean conocer el país desde Ushuaia hasta La Quiaca.
La noche del 2 de abril de 2013 salió con su bote y rescató más de un centenar de vecinos que debieron ser evacuados en medio del temporal que dejó 89 víctimas fatales. Su fallecimiento es un misterio.
Es Giuli Ferro, quien además de dislexia, tiene otros dos tipos de trastornos de aprendizaje. En su Instagram, @dislexiaytdah, la joven cuenta sobre como es vivir con estas dificultades y además busca traer luz sobre ello.