Vía Mendoza
Resin Filtro, el artista detrás de los murales más conocidos de la ciudad de Mendoza
Kevin es el joven artista mendocino, creador de los grafiti de los personajes de dibujos animados de finales de los 90´ y principios de los 2000.
Kevin es el joven artista mendocino, creador de los grafiti de los personajes de dibujos animados de finales de los 90´ y principios de los 2000.
Mariano es de General Belgrano y con su camión realiza mudanzas hasta La Plata sin cargo para los jóvenes estudiantes. “Cuando uno hace las cosas de corazón no espera nada a cambio”, aseguró a VíaPaís.
A Rocio Barberá le tocó vivir el año más difícil de todos, perdiendo a sus padres e único hijo en poco tiempo. Decidió no bajar los brazos y seguir adelante con su vida. Conocé su historia de superación.
El hombre publicó en su cuenta de Facebook, un mensaje en el que cuenta lo mucho que lo angustia que su padre tenga tanto conocimiento y no lo pueda compartir. Por eso, ofrece vinos a quienes lo escuchen.
Boti, el creador del juguete que cuida el medio ambiente contó a VíaPaís la historia de este juguete que lleva seis años generando conciencia: ya reciclaron 5 toneladas de plástico.
Sol Prieto es la mendocina por adopción que asegura que tenía deseos de maquillar desde niña. De la mano llegó el cuidado de la piel y actualmente es la persona detrás de Chérie. También le gusta compartir tips desde su Instagram.
Gonzalo trabajó como chofer de colectivo y al mismo tiempo estudiaba para Profesor de Educación Física. Compartió su felicidad en las redes sociales.
Sergio Llaiquel busca lograr una ley nacional que otorgue la jubilación anticipada, con 30 años de aportes, a padres que deben atender a sus hijos durante todo el día, debido a que su discapacidad les impide valerse por sí mismos.
Laura Biscarreta viaja por el país mostrando su espalda descubierta y sus videos en las redes sociales alcanzaron las cinco millones de reproducciones. Lo que empezó como un juego de pareja se convirtió en toda una revolución.
Daniela Enríquez padece de miastenia gravis, una enfermedad que debilita al 100% los músculos de su cuerpo, en caso de no ser tratado. Su familia está pasando por un difícil momento económico y su medicamento es costoso.
Micaela Ferreyra finalmente se animó a presentarse como candidata de la Ciudad de Maipú, luego de sus papá le pidiera por años que lo hiciera. El falleció por coronavirus en mayo del año pasado y ella decidió honrar su petición.
La dura batalla contra la fibrosis quística, la pérdida de sus hermanos, sus sueños y Talleres, presentes en este entrevista.
Chicho y Rosa Buonasorte abrieron el local en la esquina de Ozámis y Falucho hace 66 años y se convirtió en uno de los lugares más conocidos del departamento. Actualmente la dueña es su hija mayor pero la tradición sigue intacta.
Diego, Yarita y la pequeña Jazmín emprendieron la aventura de recorrer la argentina pedaleando.
El chubutense Tomás Barrios es técnico en informática y viaja por pueblos poco conocidos brindando sus servicios. Además, recorre los lugares y los comparte en su canal de Youtube “Tomasonico”.
Elizabeth Geroli es la joven lujanina que pareció perderlo todo en un accidente automovilístico hace tres años atrás. Sin embargo, la joven sacó fuerzas de donde no tenía para reiniciar su vida.
Hace seis meses que Mariel Salom, Ariel Gonzáles y su hija Emilia decidieron pausar su cotidianeidad e incursionar por el país en un motorhome. Este cambio rotundo en su forma de vivir les permitió conocer muchos lugares y personas, es por eso que se llaman “Revolución viajera”.
Jorge Pérez se fue a vivir a un pueblo de Tierra del Fuego en los 90′ y gracias a ello experimentó en el mundo de la política y en la música.
Ignacio Lucero sufrió un infarto y un ACV en Nepal hace 10 años. Se recuperó, retomó sus aventuras y ahora partió con la meta de hacer su meta 45 en el Aconcagua. En septiembre fue padre de Salvador.
Sofía López es la mendocina que finalmente se animó a crear su emprendimiento, con creaciones hechas por ella misma, luego de varios años de soñar y diseñar en un cuadernito.
José Luis Colque tiene 29 años, vive en La Merced y se destacó en dos teatros salteños bailando tango.
A Emilia Carrizo le tocó vivir una infancia y adolescencia muy dura, marcada por momentos tristes. De grande venció los obstáculos, se capacitó en la pastelería y ya tiene su propio negocio.
Gonzalo Gorosito sorprendió a su abuelo de 76 años la noche de Año Nuevo, el joven ahorró durante meses y le regaló un auto.
Lía Rojo de Morey con 87 años dedica cada 6 de enero a preparar y regalar bandejas con alimentos a los chicos de Talapampa que más lo necesitan.
Por la pandemia, no pudo acompañar el nacimiento y recibió el mejor regalo de cumpleaños.
Tras dos años de una intensa batalla y largos tratamientos, la pequeña santiagueña curó su leucemia.
Álvaro Moreno tiene 25 años y requiere de una intervención quirúrgica para sobrevivir y necesita ayudar para recaudar la importante suma de dinero.
El hombre vive en un pueblo de Tierra del Fuego con su pequeña familia. Hace un tiempo comenzó su emprendimiento junto a su esposa y contó su realidad en el fin del mundo.
Lógicamente que respetando los protocolos y con distancia de por medio, estos dos amigos emocionaron con su gesto.
Compartimos con nuestros lectores las historias que marcaron tendencia en Vía Guaymallén.
Compartimos con nuestros lectores las notas que más llamaron su atención desde que iniciamos Vía Maipú.
Beatriz festejó su cumpleaños rodeada de sus hijas, nietos y bisnietos,
María de los Ángeles (35) y Ángel Agustín Agüero (20) comparten la alegría de portar la bandera nacional y provincial como premio a su esfuerzo y dedicación.
Santiago ataja en un club de Villa La Angostura, es fanático del arquero de la Selección y le hizo un pedido para Navidad.
El niño padece una enfermedad genética que no tiene cura, pero como si se hubiese tratado de un milagro, logró pasar Navidad con su familia.
Durante la cena Ruperto recibió la visita de Jonathan, un cabo de la localidad de Juárez Celman.
Máximo Valdivia Morsucci es el pequeño mendocino a quien los Bomberos de Tunuyán le cumplieron sus deseos en vísperas de Navidad.
La mujer tiene 4 hijos, 20 nietos y 21 bisnietos y por la pandemia festejó con sus compañeros en una residencia para adultos mayores.
Camila e Ignacio Crespo que son los creadores de la comunidad PEM, la web que permite encontrar y contactar a los pequeños emprendimientos de la provincia.
El trabajo del joven de San Luis en diferentes planes solidarios le permitieron costearse los estudios y cumplir su sueño.
Fue diagnosticado con Trastorno Obsesivo Compulsivo a los 12 años. Si bien es consciente de que no tiene nada en sus manos, asegura que en su cabeza están sucias. Para tratarlo, fue sometido a una cirugía que se realizó por primera vez en Argentina.
Tras cinco años de relación y un intento frustrado, Walter volvió a enfrentar el desafío de proponerle matrimonio a su pareja. Esta vez, Norma dijo que sí.
Ximena Vera, de Caleta Olivia, fue distinguida por la Universidad de Córdoba por haber sido uno de los mejores promedios. La joven cursó su carrera en base a un lector de pantalla de material digital.
Se trata de Valentino, un niño de 9 años que recibió la bandera de Córdoba en su escuela Yapeyú, cercana a Río Tercero.
La reconocida figura de la moda sanjuanina recordó cómo transformó su vida y su arte luego de perder a una de sus hijas.
La mujer está construyendo una casa para su familia pero no le alcanza el dinero para comprar materiales. Ofrece mano de obra a cambio.
Alejandra Martínez vive en barrio Villa La Tribu y este año se egresó del colegio. Terminó el secundario mientras cuida a personas mayores y limpia un edificio.