Vía Punta Alta
Feria de economía circular en Punta Alta
Será hoy domingo 13 de abril de 16 a 20 hs en la estación Solier (Rosales al 900). Habrá más de 80 feriantes.
Será hoy domingo 13 de abril de 16 a 20 hs en la estación Solier (Rosales al 900). Habrá más de 80 feriantes.
Se llevó a cabo este domingo con una temperatura ideal de 18 a 22 hs. “Es un espacio dedicado a la economía circular y la economía popular, que promueve el consumo responsable y la reducción de residuos”, indicaron desde el Municipio.
La Feria, ofrece cada fin de semana una muy buena oportunidad para encontrarse con feriantes, emprendedores, artesanos y gastronómicos. Hay juegos infantiles y espacios atractivos para toda la familia.
Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Empleo y Capacitación, 1810 Nº 475 de 08 a 13 horas.
Organizadas por la Oficina de Producción local en conjunto con la Delegación Municipal.
La feria de emprendedores se convirtió en un clásico de Nueva Córdoba. Cuándo es el próximo evento.
Los feriantes tendrán la oportunidad de exponer y comercializar sus productos en las inmediaciones del corsódromo donde cada noche se realizará el Carnaval del País.
Se trata de una oportunidad única para comprar prendas de las marcas líderes de la temporada primavera-verano.
Se trata de una manera de viajar en el tiempo a un evento perfecto para disfrutar con amigos y familia.
Será este lunes 9 de diciembre de 9 a 17hs, y el martes 10, de 9 a 11hs. en el salón de calle Panamá y José Hernández. Lo recaudado será para comprar alimentos y elementos de higiene para las familias vulnerables.
Este lunes 9 de diciembre será de 9 a 17hs, y mañana martes, de 9 a 11hs. Lo recaudado será para comprar alimentos y elementos de higiene para las familias vulnerables. Se desarrollarán ambas jornadas en el salón de calle José Hernández y Panamá.
El nuevo Paseo Suquía ofrece actividades para toda la familia. Los detalles.
Del 16 al 18 de noviembre, de 17 a 22 horas, la Feria Diseña Paraná te espera en la Sala Mayo, donde podrás descubrir una amplia oferta de productos de 80 emprendimientos locales en indumentaria, textiles, accesorios, objetos, multisoporte y almacén natural. Además, el evento contará con un patio gastronómico e intervenciones artísticas para disfrutar en familia.
Una chica trabaja de vendedora de ropa en una feria vintage contó su sueldo y el increíble motivo por el que prefiere no llegar a fin de mes: “Es mi decisión de vida”.
En las últimas horas, una feria de ropa se hizo popular en redes sociales por sus precios. La comparan con Flores y La Salada.
El encuentro tendrá lugar en las instalaciones del Microestadio Cochocho Vargas, el miércoles 13 y jueves 14, en el horario de 10 a 18 horas. Organiza la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno.
La propuesta se lleva adelante en la ciudad de Córdoba. Cuándo es la próxima edición.
El local se instaló en calle Corrientes y después de presentar los documentos necesarios, logró una habilitación provisoria.
El local fue clausurado, pero ya logró la habilitación y promete expandirse en la provincia.
Se trata de la tercera edición del Festival Córdoba Repara. Dónde se realizará.
Será el viernes 18 de octubre.
Con una muy buena convocatoria de público.
En consecuencia del contexto económico del país, las ferias toman cada vez más protagonismo para conseguir los mejores precios de ropa.
El nuevo local confirmó el día de inauguración y abrió una convocatoria para vendedoras.
La propuesta tendrá más de 70 artesanos de la ciudad y el interior de la provincia.
Este año, la apertura estuvo a cargo de Camila Sosa Villada y al cierre habrá un homenaje a la escritora María Teresa Andruetto.
La provincia de Córdoba está repleta de rincones gastronómicos alrededor de la provincia.
Se inauguró a principios de 2024, hubo unos problemas, pero ahora reabrió La Gran Dulce, la feria de ropa que promete competirle a La Salada.
Será el miércoles 9 de octubre.
La Feria J22 ya tiene locales en Tucumán y Santiago del Estero. Ahora, desembarca en la ciudad capital.
Un espacio con cientos de objetos que permiten conocer otra perspectiva de la capital.
Será este domingo 6 de octubre de 11 a 19 hs en la ex FISNA (Urquiza y Pueyrredón). Habrá artesanos y emprendedores. Participará la agrupación folclórica 2 de Abril, agrupación gaucha Luna Cautiva, grupo “Los del Tabacal”, Caporales “Willca Tusuy”, entre otros. Entrada libre y gratuita.
Los interesados podrán disfrutar de charlas, presentaciones de libros y propuestas gastronomicas. La entrada es libre y gratuita.
La propuesta se lleva adelante en la ciudad de Córdoba. Cuándo es la próxima edición.
Cronograma de actividades completo en esta nota.
Este domingo con una temperatura ideal, en la ex estación Solier (Rosales al 900), hubo más de 80 feriantes. Los concurrentes recorrieron los stands e hicieron sus compras.
Será hoy domingo 22 de septiembre a partir de las 12 hasta las 18 hs en la ex estación Solier (Rosales al 900). Habrá más de 100 feriantes.
El viernes 20 de septiembre, de 9 a 13 horas.
El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa recibió más de 400.000 visitas en 11 días.
El festival amigable con el ambiente tendrá diferentes actividades hasta la noche.