Vía La Plata
Un abuelo platense fue estafado y perdió 200 mil pesos
El acusado habría cometido delitos similares en Luján, Rosario y Santa Fé.
El acusado habría cometido delitos similares en Luján, Rosario y Santa Fé.
Estarán ocho meses en prisión hasta que la fiscalía investigue el caso. Buscarán que lleguen detenidos al juicio.
La Policía de Corrientes la denominada puerta y anzuelo. Se inicia con un mensaje con un número de seis dígitos y al reenviar copia toda la información del móvil.
En Neuquén se registraron 60 casos. La banda operó en varias localidades de la región por más de $3 millones de pesos.
Fueron apresados en esa ciudad él y su novia. Su cuñado, que está en la cárcel, habría hecho los llamados extorsivos.
El hombre les habría solicitado entre 10 mil y 70 mil pesos. El jueves pasado varias familias fueron convocadas para la entrega de las llaves pero el supuesto estafador nunca apareció.
En el caso está involucrada una familia santiagueña que deberá declarar durante la jornada del jueves.
Sucedió en la localidad de Santiago del Estero. La estafadora utilizaba Facebook como red para contactar interesados.
En cambio, el abogado de 68 víctimas sostuvo que es "el mayor ladrón de la historia de Mar del Plata".
También arrestaron a su pareja. La maniobra consistía en engañar a personas mayores ofreciéndoles préstamos de dinero o reparaciones históricas del Anses.
La justicia se encuentra investigando bienes, propiedades y sociedades vinculadas con los familiares.
Identificaron al dueño de la quinta que aseguró desconocer el evento. Los investigadores no encuentran relación.
Del juicio oral y púnlico contra Daniel "Cacho" Viglione participarán más de 150 testigos.
Su familia pedirá la excarcelación y culpan a la entidad financiera por un supuesto error.
En marzo la justicia apresó a un hombre que estafó a unas 50 personas, ahora unas 200 fueron engañadas por otros falsos gestores. Desde el Iprodha vuelven a pedir que ante la duda se dirijan a las oficinas.
La Justicia ordenó dar marcha atrás a los aumentos en las cuotas el mes pasado. Ninguna empresa emitió respuesta.
El hombre les habría solicitado entre 10 mil y 70 mil pesos. El jueves, varias familias fueron convocadas para la entrega de las llaves pero el defraudador nunca apareció.
Pedía anticipos por falsas viviendas en alquiler publicadas en redes sociales. El hombre estafó a cuatro personas antes de ser procesado.
Se trata de pases libres truchos de personas que se presentaron como estudiantes de la Escuela de Música.
Se trata de funcionarios y empleados estatales que ya fueron detenidos. Trabajaban en connivencia con playeros de estaciones de servicio.
Se trataría de miembros de una comunidad gitana que luego de engañar a la jubilada compraron cinco camilonetas.
En total la Justicia santiagueña registró cinco denuncias en contra de una familia.
La empresa identificó a los responsables y denunció la maniobra delictiva.
La causa quedó en manos de la Fiscalía de Delitos Económicos con cuatro denuncias formales y 54 que fueron detectados.
Un hombre se presentó en una pollería y le propuso a la propietaria el pago de una coima por $2000. La mujer sólo le entregó $500 y a la tercera visita del sujeto exigiendole el dinero faltante, comprobó que era un impostor.
La Banda dejó un gran caudal de víctimas en Alto Valle, también operaba en Cipolletti, Roca y Neuquén.
La denuncia fue radicada por dos vecinos que habían sido estafados
La víctima había recibido una herencia de su madre asesinada, y los tres hombres intentaron quitarle sus bienes.
Santiago Isaac Sarquis cobraba consultas que no se realizan en perjuicio de la obra social provincial APOS. La firma solicitó una auditoría para saber cuál fue el daño que causó al público público.
Se habría aprovechado de una persona mayor con datos realeas de autoplanes caidos
Habían reservado y pagado su alojamiento en un sitio web de reservas de departamentos particulares y al llegar estaba ocupado.
Según el informe policial durante esta mañana se hicieron dos allanamientos en donde se secuestraron tarjetas de presentación, cedulas de notificación, y documentación falsa.
La medida fue ordenada por el juez Falkenberg tras una audiencia en Tribunales.
El hombre obtuvo el beneficio al presentar un acta de matrimonio con una jubilada que había muerto.
En su domicilio encontraron documentación de unas 120 personas que habrían sido estafadas.
Los delincuentes, que simularon ser compradores, regresaron para llevarse otro vehículo pero fueron descubiertos.
La detención se produjo a causa de una serie de averiguaciones que estaba realizando la Brigada de Investigaciones.
La engañaron diciéndole que era el último día para cambiar plata. Un hombre pasó después por su casa y se alzó con el efectivo.
Un hombre se hace pasar por proveedor de productos, estafando a los comercios.
Pami realizó la denuncia al notar la irregularidad. El costo del insumo ronda los 10 mil pesos.
Se trata de folletos que aparecieron en la ciudad, y que serían una estafa para los usuarios.
Un hombre mayor de edad pagó en un comercio con un billete de $1000 que era falso.
La familia de una de las víctimas sospecha que lo "entregó" alguien del banco. Ocurrió este miércoles.
Varios vecinos recibieron cartas en nombre de Edelap notificando que pasarían por sus domicilios. La empres lo desmiente.
Está detenida por cometer al menos 12 delitos en la provincia de Entre Ríos.
El trato se realizó por Facebook. Cuando el joven fue a pagar el vendedor advirtió la estafa y avisó a la policia.
La empresa en cuestión no cumplió con la construcción de las viviendas. Damnificados interpondrán demanda judicial el lunes.