Vía Viedma
Hola Susana: se hacían pasar por productores de la diva para estafar a la gente
En la provincia de Río Negro se registraron varias denuncias. Las víctimas entregaron entre $100 mil y $120 mil pesos.
En la provincia de Río Negro se registraron varias denuncias. Las víctimas entregaron entre $100 mil y $120 mil pesos.
"Belcebú" había participado de la fiesta de disfraces en la capital entrerriana. Pidió el vehículo, llego a su lugar de destino y se fugó sin abonar el viaje de $ 15 mil.
Estaban imputados como supuestos partícipes del millonario fraude en esa localidad. Su abogado dijo que fueron víctimas de Priotti.
Tratan de hacerle creer a las víctimas que mantienen deudas con algún banco.
A través de las redes sociales y mensajes de whatsapp, alertar por un hombre que se hace pasar por el padre de Benjamín Druetta para pedir plata.
Los detenidos tenian antecedentes importantes.
Las fiscal informo sobre el estado de la causa que ya elevan a juicio.
Fue en horas del mediodía del viernes en los Tribunales de San Francisco.
Personal de la División Delitos Telemáticos y Económicos lo aprehendió en la capital tucumana.
Lucas Priotti estaba imputado en la causa desde hacía una semana. Quedará detenido y declarará la semana próxima.
Un hombre se hizo pasar por productor del programa, le dijo que había ganado 100 mil pesos y le pidió el acceso a su cuenta bancaria para acreditar el premio. Luego comprobó que le vaciaron la cuenta.
Pasó en San Juan. Marcelo Germán Mora está acusado de vender tres propiedades que no eran suyas.
Fue en San Juan. La mujer debía entregar su casa como forma de pago de una deuda que mantiene con un abogado.
Se trata de cinco integrantes (Padre y tres hijos y una nieta) que tienen una empresa familiar donde Priotti habría desviado dinero de los ahorristas.
Secuestraron camionetas valuadas en ocho millones de pesos. Ocurrió en Maipú.
Priotti abandonó la localidad junto a su familia cuando estalló la estafa que superaría.
En un juicio abreviado, José Luís Valenzuela fue condenado a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional.
Tiene una solicitud pendiente para atención psiquiátrica por orden judicial y engañó a manifestantes que pedian trabajo.
Siguen las repercusiones por el escándalo desatado en la Mutual de esa ciudad del interior. Los detalles.
Se trata de la ola de estafas perpetradas por miembros de la comunidad gitana que asola la provincia de Salta.
Los manifestantes le pidieron explicaciones a los directivos de la Mutual.
Producían certificados médicos falsos que daban cuenta de dolencias inexistentes en trabajadores. Así, lograban homologar acuerdos conciliatorios perjudiciales para las aseguradoras.
Edgardo Florentino Pérez (69) reaccionó con furia porque un fideicomiso no le daba su inmueble en barrio General Paz. Fue detenido y falleció en la comisaría.
Diego Bechis está acusado de supuesta estafa por un monto cercano a los 50 millones de pesos.
Lo hizo a través de la cuota cero, un fondo creado para respaldar a los estudiantes ante el quiebre de las empresas.
El fiscal Bernardo Alberione tomó esta determinación contra el exgerente de la entidad que aún permanece prófugo.
Este viernes, por orden del fiscal que entiende en la causa, se llevan a cabo los procedimientos judiciales.
Compraba por internet y luego vendía los bienes para hacerse del dinero en efectivo. El detenido tiene antecedentes por estafas.
La construcción fue parte de una estafa y lleva más de una década detenida.
La mayoría de los jueces entiende que se trata de casos heterogéneos que deben resolverse en Defensa del Consumidor.
Fue designado por los líderes del Surrbac. Su primera medida consistió en solicitar la liberación de ambos y rechazar la intervención del gremio.
Padres y alumnos, de al menos unas seis escuelas, denunciaron por estafa a Wayla Turismo. Desde Nación aseguraron que los viajes están asegurados.
El canal TN publicó la nota y comparo la historia con la película La odisea de los Giles.
El intendente de esa ciudad consideró este jueves que la estafa millonaria de la mutual afectará a la economía de la región. El responsable no aparece
Sucedió ayer cuando un sujeto le dijo a la Policía que había dejado su motocicleta estacionada y se la sustrajeron. Ya había realizado lo mismo en varias oportunidades con el fin de estafar a la gente.
Son de la EESO N° 428 "Luisa Raimondi de Barreiro". La firma es Wayla Turismo. En todo el país, son 900 adolescentes que habían pagado su viaje de egresados.
Pertenecen a una banda que engañó a varios ancianos. Buscan a los otros integrantes.
La empresa "Wayla Turismo" dijo que no puede hacerse cargo de los viajes a Brasil y a Cuba, que sus padres ya estaban pagando hacía dos años aproximadamente.
Los padres de los alumnos concurrieron a la sede de la empresa en España al 400 y se encontraron con las puertas cerradas.
Hay más de 1200 denuncias hechas en la Defensoría del Pueblo y en Defensa del Consumidor.
El detenido, de origen brasileño, fue sorprendido saliendo del banco de Gutiérrez y 9 de julio.
En San Juan, un estafador, logró engañar a varios comerciantes con cénas y eventos que nunca ocurrirían.
El trío es del Gran Mendoza. Convencían a las víctimas para que les dieran las tarjetas de crédito.
Otra persona mayor fue la victima de los delincuentes virtuales.
Fue condenado a dos años y medio de prisión en suspenso por "tentativa de estafa". Ahora el Tribunal Electoral evalúa qué hacer.
Los ofrecían a través de las redes sociales a personas que no están habilitadas para obtenerlos.
Una vecina de Villa Atuel siguió las instrucciones de los estafadores y realizó un depósito. Perdió $14.000.