Vía Córdoba
Falsa moratoria en Córdoba: desde la Municipalidad advirtieron por engaños a contribuyentes
Prometían una quita del 50 por ciento y hasta 12 cuotas sin interés. Hasta crearon una web falsa.
Prometían una quita del 50 por ciento y hasta 12 cuotas sin interés. Hasta crearon una web falsa.
El comerciante de Cuadro Nacional fue descubierto e imputado por estafar a un supermercado.
Fingieron ser parte de la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis de la Municipalidad de Salta para conseguir el alimento.
Tras la polémica, la hija de Jorge Rial remarcó que el aparato le dio resultados "excelentes" y se cruzó con una profesional.
Los delincuentes realizaron compras con tarjetas robadas en otras provincias pero al retirar los televisores adquiridos con el engaño, no pudieron validar su identidad.
Solicitaron a la comunidad estar atentos para no ser estafados.
Un comerciante de Rosario del Tala habría sido estafado por una elevada suma de dinero en compras. Cuatro personas fueron identificadas por el hecho.
Ocurrió en San Juan. La chica tuvo que salir a aclarar que no era ella la autora de la publicación engañosa.
Ofrecen a través de WhatsApp una ayuda de 25.000 pesos. El ministro Daniel Arroyo dio precisiones al respecto.
Desde el bloque de Bien Común. Además proponen la creación de un servicio de recepción de denuncias en el sitio Web oficial de Coronel Rosales.
Es el segundo caso en en diez días que se da en este municipio con la misma metodología.
Fueron capturados cuando salían de un banco en Monserrat. Tenían 1000 dólares y varios plásticos de diferentes titulares.
La Policía de Neuquén logró localizar a los estafadores y recuperar los elementos robados.
Al conocido cuento del tío de "hay que cambiar los billetes", ahora se sumó el de "llamo de ANSES"
En el mismo se secuestraron elementos de interés en la causa, que estaría relacionada a hechos de estafa.
Dueños de una franquicia de la heladería Cremolatti ingresaron a sus empleados en negro a dicho plan y, de esta manera, cubrían parte de lo sueldos que debían pagar y evitaban que sus empleados se beneficiaran de la ayuda estatal.
A la firma les robaron $450.000. Rastrearon el dinero hasta una cuenta en un banco de Buenos Aires.
La estafa se realizó en General Alvear. Le hicieron creer al administrativo que llamaban de un banco por una promoción.
Policía realizó dos allanamientos e identificó a Alejandro Hernández y el secuestro de elementos para la causa.
El hombre que huyó con los ahorros de un comerciante de Mar del Plata tomó un taxi hacia La Plata y en distintos controles en la ruta convenció a los policías para que lo dejen seguir porque se "había muerto" su madre.
Un hombre de la comunidad gitana fue detenido. Ocurrió en Guaymallén
Ttres comercios de la ciudad fueron victimas de un compra fraudulenta por un funcionario policial y en su domicilio se secuestraron prendas de vestir adquiridos de varios locales.
Se apellida Guita y su última víctima es un comerciante al que le robó 250 mil pesos.
El vendedor decidió enviar una carta documento al comprador, solicitando la restitución del rodado, pero no obtuvo respuesta.
Ocurrió en Mar del Plata. Arrancó a trabajar hace tres semanas y cuando se quedó solo sustrajo la caja que contenía el dinero de los sueldos.
Es por la ola de delitos tecnológicos que se están produciendo debido a la cuarentena
La mujer recibió un llamado de un supuesto empleado de ANSES para cobrar el bono de 10 mil pesos del gobierno nacional y sacaron un préstamos con sus datos.
Un repartido de bebidas gaseosas fue acusado de intento de estafa junto a su jefe. Intentaron quedarse con casi un cuarto de millón de la empresa en la cual trabajaban.
Junto a su esposa y a otra persona, Jorge Moya está acusado de engañar con el Ingreso Familiar de Emergencia. Sucedió en el municipio de Embarcación.
Una mujer de 80 años fue estafada con el "cuento del tío". La víctima vive en Maipú.
Lo confirmó la Cámara de Acusación de Córdoba. Los imputados Oscar Cerutti, Mariano Fontán, Jorge Monferini y Laerte Muzi detenidos.
El hombre trabajaba en una clínica privada de San Fernando.
La actriz confesó el mal momento que vive actualmente, a partir de una serie de episodios desafortunados.
Una anciana cayó en la trampa de los estafadores telefónicos. El hecho ocurrió en la tarde del jueves.
Por el pago de una playa de estacionamiento, la Policía logró detectar a una pareja que venía estafando a una persona ciega a la cual debían asistir y cuidar.
Se trata de Cristian Hecker, titular de la firma Préstamo Efectivo, y la deuda superaría los 400 millones de pesos.
El hombre decía ser escribano y se contactaba con la mujer para informarle que era beneficiaria de un bono de 10 mil pesos. Desde Anses desmintieron que se contacten por teléfono.
El acusado se está convirtiendo en un problema para la fiscalía de Cerrillos.
En tiempos de cuarentena los timadores se reinventan pero como siempre ocurre, tratan de obtener información personal.
El "analista financiero" cumple una pena de nueve años y cuatro meses de prisión por estafar a 74 personas.
La "promoción" la hacían a través de las redes sociales. La policía ya identificó a una mujer y a un hombre en el Barranquitas y Villa Dominga.
La Municipalidad de San Rafael aseguró que no hay ningún empleado comunal que cumpla con esa función.
Se hacen pasar por personal de ANSES y tratan de que la gente vaya a los cajeros a hacer una operación.
La coordinadora de la campaña se dirigió a Radio Facundo Quiroga para hacer público su reclamo.
Desde el Municipio piden no hacerle caso a falsas cadenas que pueden derivar en una estafa.
En un video de uno de sus sermones se lo ve proponiendo esta práctica a sus fieles "para vencer a la crisis del coronavirus".
El sujeto era buscado por la Policía en todo el país. Tiene causas abiertas en Córdoba y La Rioja.