Vía Iguazú
Puerto Esperanza: entrega de mobiliario al Instituto San Nicolás de Flüe
La misma estuvo a cargo del Spepm, en un acto llevado adelante en el Centro de Conocimiento de la ciudad de Posadas.
La misma estuvo a cargo del Spepm, en un acto llevado adelante en el Centro de Conocimiento de la ciudad de Posadas.
La Confederación Mapuche de Neuquén envió una solicitud de prórroga al Consejo Provincial de Educación para poder incluir enseñanza intercultural en el plan educacional de la provincia.
El Instituto Provincial de Idiomas Ushuaia (IPI) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego A.I.A.S, abrirá las inscripciones para el ciclo lectivo 2022.
La Municipalidad de Ushuaia realizó, en el espacio ACTUAR, una jornada de salud dirigida a niños y niñas que concurren al programa “Filomena Grasso”. Este es un trabajo integral, con el que se busca realizar los controles de niño sano, se articula con los objetivos que abarca el programa.
Los estudiantes participantes que llevaron adelante esta actividad, debieron investigar sobre la vida del ilustre militar y político argentino.
El Plan Municipal de Verano 2022 comenzará el lunes 3 de enero, tomándose esa fecha de acuerdo al inicio y finalización del ciclo lectivo 2021/2022.
Elena Príncipe es jubilada y a los 70 años terminó la secundaria en un Colegio de Adultos de Metán.
El próximo jueves Ignacio Cervin recibirá su diploma en el Colegio Secundario Colonia Carolina, en el departamento correntino de Goya, tres años después de terminar la escuela primaria.
“Se pensó una organización excepcional para un tiempo excepcional”, planteó Delia Provinciali.
En el marco de las actividades del Programa de Inclusión Educativa “Filomena Grasso”, se realizó un encuentro de cocina en el Punto Kaupen en el que participaron niños y niñas que toman parte de la iniciativa.
Algunos alumnos caminan hasta dos kilómetros para estudiar.
La Subsecretaría de Gestión Educativa Zona Sur del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, invita a estudiantes, familias y comunidad en general a participar a la charla denominada “La Casa de Tierra del Fuego está con vos”.
La Coordinación Provincial Atención al Docente Río Grande, en conjunto con la Dirección Provincial Nivel Superior y personal de Junta de Clasificación y Disciplina, abordaron un encuentro de asesoramiento administrativo para estudiantes próximos a egresar de Institutos de Formación Docente.
Contó con una muy buena participación de adolescentes, acompañados por directores y/o profesores de cada institución; oportunidad en la que se escuchó a los jóvenes,
Pide el reconocimiento médico para que se le otorgue la licencia. Sus compañeros difundieron un video para dar a conocer su delicada situación.
La misma estará abierta hasta el próximo martes. La institución ofrece enseñanza gratuita y entrega de títulos oficiales, con validez nacional.
Son chicos de 6to grado de más de 850 escuelas mendocinas que respondieron consignas de las áreas de Matemáticas y Lengua.
El nuevo instituto “San Nicolás de Flüe” funcionará, hasta contar con edificio propio, en el ex Club de Madres de la localidad. Iniciará sus actividades en el ciclo lectivo 2022.
Así lo expresó la secretaria de Cultura y Educación municipal en la presentación ante el Concejo Deliberante de Ushuaia.
La prueba evidencia que los alumnos argentinos rinden menos que el promedio de la región en áreas como matemática, lengua y ciencias.
En las tres localidades los vecinos se concentraron para disfrutar de juegos, sorteos, remontar barriletes, andar en bicicleta y celebrar en una jornada de sol junto a sus familias.
El Ministerio de Educación informó hasta cuando seguirán abiertas las postulaciones web para el 2021.
Quien realice y apruebe el Curso, obtendrá un título valido a nivel nacional emitido por la Escuela de Recibidores de Bahía Blanca y SENASA
Participaron 30 jóvenes de manera gratuita, los cuales recibieron la certificación correspondiente por parte de la Universidad Popular de Misiones.
Ya se encuentra disponible el formulario de inscripción en la página del organismo. El inicio de clases será en marzo del 2022.
En el Polideportivo Lucila Bombal se realizó la primera entrega a los colegios de la zona Este del departamento.
Lo aseguró la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ante las y los legisladores en la presentación del Presupuesto para el próximo año. Remarcó el compromiso de la gestión para “fortalecer la formación docente inicial y continua y la promoción de políticas para la inclusión educativa”.
La Dirección General de Escuelas estableció tres etapas para acreditar conocimientos, si el alumno no las aprueba permanecerá como regular en el mismo año cursado en el ciclo 2021.
Así lo confirmó el ministro de educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer.
Esto re realizó tras la venta de una notebook de un alumno en las redes sociales.
En esta nota todos lo referido a las carreras que se dictarán en el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos en el año 2022.
Habrá actividades durante toda la semana. En esta nota el detalle.
En esta oportunidad, la temática abordada fue sobre educación sexual, bullying y grooming para los alumnos, autoridades escolares y comunidad en la Escuela N°954 “Altos del Paraná”.
Las comunidades educativas de las escuelas Las Lengas, La Bahía, Los Alakalufes, Los Calafates y el Faro fueron los beneficiados.
Desde el Ministerio de Hacienda de San Juan enviarán el proyecto oficial a la Cámara de Diputados para que se trate.
El secretario general Luis Cabana avanza en conversaciones con autoridades de la Universidad Católica de Salta.
El trabajo de Graciela Morales se destaca por la creación de proyectos inclusivos e innovadores en una escuela rural en la zona de Uspallata, a 140 km de la ciudad de Mendoza. Es una de las 6 finalistas del Premio Docentes que Inspiran.
Desde la entidad educativa, agradecen a todos por la participación de este nuevo proyecto.
La escuela I.P.E.T. N° 89 Paula Albarracín de la localidad de Devoto, presentó el proyecto Mujeres Tecnológicas del Paula
Concretamente será en el Barrio Cabín 9, y el único día de inscripción será el viernes 19 de noviembre.
La misma será dictada por el Instituto Misionero de Estudios Superiores. Las inscripciones comenzarán el 23 de noviembre hasta completar el cupo de 300 aspirantes.
Lo hicieron a modo de protesta y fueron sancionados por no respetar las reglas.
La misma se realizará en esta jornada a partir de las 9:00 horas, en el Centro Cultural Misionero y Guaraní.
CICyTAC 2021 tiene como principal objetivo, mediante la presentación de conferencias de gran calidad científica-técnica, contribuir al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos, promoviendo asimismo la cultura de la vinculación y transferencia tecnológica entre los sectores científicos y productivos.
En Alvear lanzaron una campaña de educación vial y el foco es el peatón. La llevan adelante la Policía Vial y la Policía de Tránsito municipal.
Es por ello que, Marisa Aybar, una maestra rosarina, solicitó enmendar un error en un manual de estudio de primaria donde las Islas Malvinas figuran como “Falkland Islands”.
Las actividades se realizan todos los sábados por la mañana y está destinadas a docentes de todos los niveles y modalidades de Tierra del Fuego.