Policiales
Tensión en Puente La Noria: docentes que reclamaban por seguridad, fueron reprimidos por la policía
Sucedió hace instantes. Hubo balas de goma, forcejeos, corridas y varios detenidos.
Sucedió hace instantes. Hubo balas de goma, forcejeos, corridas y varios detenidos.
Durante la jornada del último miércoles y tras el decreto del Gobernador sanjuanino, los maestros decidieron cesar con las medidas de fuerza que duraron 15 días y que tuvo 6 jornadas de paro.
Fue en una conferencia de prensa durante la mañana de este miércoles. El incremento salarial también incluye al resto de los empleados estatales.
Pese a la primera reunión que mantuvieron con las autoridades provinciales, decidieron por “amplia mayoría” continuar con el paro.
Este lunes y según datos del Ministerio de Educación, un 85% de los docentes del ámbito público no se presentaron a las aulas. La movilización, nuevamente, fue masiva. Desde Gobierno anunciaron que les descontarán el día.
Los datos surgen de una actualización de informe que realizó el Ministerio de Educación de la Nación.
Los momentos de tensión fueron in crescendo desde que la Policía buscó evitar una manifestación de autoconvocados en el desfile patrio el pasado 25 de mayo. El Gobierno adelantó la paritaria, hubo descontento con las primeras propuestas y, finalmente, los gremios aceptaron después de varias horas.
La Cruz Roja en San Rafael ofrece cursos para docentes que otorgan puntaje de la DGE. Son cursos en primero auxilios y detección de maltrato infantil. Los detalles.
Reclaman una reapertura de la paritaria por la que habían obtenido una suba del 41% en cuotas. Definen entre este jueves y viernes.
Así lo indicó la ministra de Hacienda, Marisa López. La reunión con los gremios se adelantó a este jueves 2 de junio luego de las protestas de los autoconvocados.
Retomando el “diálogo salarial”, el Gobierno convocó a la dirigencia de ADEP para escuchar sus pedidos y expectativas.
La revisión salarial con los gremios de los maestros sanjuaninos se adelantó al próximo 2 de junio. Ante esto, la ministra Marisa López aclaró cómo encararán la reunión.
A través de un comunicado, el gobernador Sergio Uñac realizó el anuncio. Además, cuatro días más tarde se hará lo propio con el resto de los sindicatos estatales.
Durante la mañana de este jueves, un importante número de docentes sanjuaninos se manifestaron en Casa de Gobierno pidiendo un aumento salarial y mejores condiciones.
La convocatoria es para suplentes, interinos y/o titulares para Educación Inicial y Primaria.
La reunión con las autoridades de Gobierno estaba prevista para el segundo semestre, sin embargo pidieron adelantarla para junio a raíz de la inflación.
Se trata de la 10° edición del programa “Leer Más Compromiso Compartido”.
Destinado a profesores o estudiantes avanzados del Profesorado de nivel primario y secundario de Matemática, Lengua, Inglés, Ciencias Sociales y Naturales.
Cómo el docente no puede comprarse otra y la investigación del robo no tiene avances, comenzaron una colecta para ayudarlo.
Nuevos reclamos salariales motivan a los docentes a parar. La convocatoria será en el Hospital Universitario y se verán afectados los dictados de clases.
La Dirección General de Escuelas informó que los docentes serán premiados por censar el 18 de mayo, según una norma publicada en el Boletín Oficial.
La semana pasada, el docente en cuestión fue acusado por un grupo de madres de bajarse los pantalones en un baño y también de haber mostrado material pornográfico a los alumnos.
La medida generó polémica y los gremios docentes la criticaron. A su vez, la provincia de Santa Cruz vive algo similar.
Investigadores de la UNCUYO analizaron la formación de estudiantes de la Especialización en Docencia Universitaria, una carrera de posgrado. Determinaron que el conocimiento docente es subjetivo.
Una profesora de inglés de Villa Mercedes se volvió viral tras utilizar el jingle de la marca para hacer que sus alumnos presten atención. Desde la empresa le agradecieron y le mandaron regalos que decidió compartir con los chicos.
En el marco del caso de Agustina varios mendocinos recordaron sus momentos de agresión en las escuelas. ¿Cómo es el protocolo de Mendoza Libre de Bullying propuesto por la DGE?
Las elecciones dentro de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones –UDPM- fueron suspendidas, debido a una serie de maniobras fraudulentas para la participación de ciertos candidatos. El Juzgado Laboral N°3 de Posadas decidió suspender los comicios.
Los cortes previstos para hoy son en Cruce San José, General Güemes (ruta 14) , Salto Encantado y San Ignacio. El jueves Santo la medida se trasladará a Puerto Iguazú.
Según informó la Policía de Misiones, el corte lo lleva adelante la Organización Docente Movimiento Pedagógico de Liberación con apoyo de la organización Polo Obrero.
Luis Lucero, titular del gremio UDAP, analizó la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación y afirmó que esperarán un documento formal para analizarlo.
La docente jujeña Soledad Otaola y su esposo Denis Barrios, correntino, están a cargo de la única escuela antártica. Por Julio Mosle.
La docente sampedreña es directora de la única escuela antártica, que este lunes inició el dictado de clases. Por Julio Mosle
Tendrá puntaje docente según la resolución de la DGE. Finalizará con el I Torneo de Atletismo no binario.
La empresa contratista rechaza la idea de reemplazar las placas de fibrofácil como consecuencia de la suba generalizada de los precios. Esta decisión ya provocó la suspensión de las clases el pasado viernes 25 de marzo.
Hace un par de semanas ya, los chicos de la localidad puntana no están asistiendo a clases. Desde la escuela les explicaron que no debían ir porque no había maestras o profesores, pero no saben hasta cuándo.
Se trató de una capacitación sobre la detección temprana en problemáticas visuales.
De esta manera el gobierno y los docentes cerraron la paritaria en donde se acortaron los tramos de aumentos y acordaron una evaluación de la situación en agosto.
“Le vi la cola a mi seño”, manifestó el niño de cuatro años. Su madre hizo la denuncia y la docente fue apartada de sus funciones.
Será los días 8 y 9 de abril y estará a cargo de los especialistas Jorge Hirsch y Alejandra Balduin.
Se trata de Docentes agrupados en el Movimiento Pedagógico de Liberación, quienes retomaron la medida de fuerza en la intersección con la Ruta Provincial N16, en el acceso a la localidad.
El Gobierno provincial no quiso subir sus ofertas “para no desequilibrar la economía”. Los sindicatos quisieron volver a negociar por considerar insuficientes los aumentos, pero los funcionarios dieron por cerradas las paritarias.
La Dirección General de Escuelas pedirá el Certificado de Antecedentes Penales a todas las personas que se presenten a cubrir una suplencia docente.
Una estadística nacional proporcionada por el Ministerio de Educación los ubica en el tercer lugar como los de menor salario de entre todas las provincias.
La marcha a la que denominan “parientazo” llegará hasta el predio de la Virgen en Guaymallén donde realizará una Asamblea.
El duelo de las instituciones educativas se debe al fallecimiento de Paula Molina, una joven docente de la región mendocina.
La oferta es la misma que le hicieron a los empleados estatales, se le suma un pago extra, por única vez, por material didáctico.
Fue en el acto oficial realizado en Casa de Gobierno. Este año se celebran los 25 años de gestión provincial educativa en la Escuela N°38.