Vía Tres Arroyos
Conversatorio de empleo y discapacidad en Tres Arroyos
Con la presencia de más de 90 personas se llevó a cabo en el Instituto Nº 33.
Con la presencia de más de 90 personas se llevó a cabo en el Instituto Nº 33.
Obtuvo dictamen de comisiones un proyecto que otorga una compensación a prestadores y actualiza el nomenclador. La Andis se pronunció en contra y hay amenaza de veto por el impacto fiscal.
La junta que otorga el certificado de discapacidad realiza una evaluación integral que contempla no sólo las condiciones de salud, sino también las dimensiones sociales, funcionales y emocionales de cada persona.
El equipo local de Fútbol en Silla de Ruedas, presentó su calendario 2025, con una agenda cargada de desafíos deportivos y experiencias únicas.
Alejandro González indicó que se vulneran los derechos de su hijo de 10 años, quien tiene discapacidad severa, escoliosis y la cadera luxada más del 60%. “Mi hijo tiene un amparo favorable y no nos reintegró lo del pago por enfermería y se está por quedar sin ese servicio también”.
El papá de Alejandro González indicó que se vulneran los derechos de su hijo. El niño de 10 años tiene discapacidad severa, escoliosis y la cadera luxada más del 60%. “Desde la pandemia no se rehabilita, ya que no hay profesionales a domicilio”, agregó. “Mi hijo tiene un amparo favorable”. Su reclamo acá.
Con el objetivo de asesorar y proponer políticas públicas que garanticen y amplíen el ejercicio de derechos de las Personas con Discapacidad.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de su Área de Accesibilidad e Inclusión, informa a la comunidad sobre el procedimiento para tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
El dirigente Hugo Moyano participó en el acto realizado en Caimancito, mediante una comunicación telefónica.
Mía tiene 8 años, vive en Punta Alta y sufre de esquizencefalia. Necesita un andador multicontrol que sale 12 millones. Su mamá Estefanía sorteará su moto. Si querés colaborar comunicarse al 2932-476989. Alias: andadormiagonzalez (Jacqueline Estefania Gonzalez).
El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) considera fundamental aclarar dudas a la comunidad ante la reciente Resolución N°187/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Aclara el Área de Discapacidad de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Serán entregadas en las próximas horas y estarán a disposición de los turistas que las requieran en los tres balnearios del distrito, Claromecó, Reta y Orense.
Este miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, recibió a la diputada Mariana Bentos (bloque Juntos por Entre Ríos) para dialogar sobre la necesidad de fortalecer los derechos de las personas con discapacidad. Ambos coincidieron en la importancia de impulsar proyectos legislativos que mejoren la accesibilidad en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha anunciado una importante medida que beneficiará a miles de personas con discapacidad en todo el país.
Samuel E. H. (30) y Walter H. (15), fueron imputados por el homicidio de Alejandro Riveiro, un comerciante de 34 años con cuadriplejia. Según la autopsia, la víctima falleció por ahorcamiento.
La pirotecnia sonora puede causar miedo, ansiedad y dolor a personas y animales.
Detuvieron a un adolescente de 15 años, principal sospechoso, junto a una menor de 17 y un hombre de 30 años. En la camioneta, propiedad de la víctima, encontraron dinero y documentación sustraída de la vivienda donde ocurrió el crimen.
La Casa de Gobierno permanecerá iluminada con los colores representativos amarillo, blanco y anaranjado, hasta el viernes.
Será este martes 3 de diciembre a las 9 hs en el gimnasio de CINDI (Roca 255). Es en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Está destinada a toda la comunidad.
Será el próximo martes 3 de diciembre a las 9 hs en el gimnasio de CINDI (Roca 255). La jornada está organizada por el Área de Políticas de Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, con la participación del equipo técnico de la Curaduría Oficial del Departamento Judicial Bahía Blanca. Está destinada a toda la comunidad.
El nuevo espacio de atención estará ubicado en Pringles 520.
La Legislatura jujeña sancionó una norma orientada a que se brinde un trato adecuado y no discriminatorio en las oficinas públicas.
“Los Toros”, el equipo entrerriano, ha hecho historia en el primer torneo nacional al que se presentaron en la provincia de Córdoba.
La Comisión de Salud de la Legislatura jujeña evalúa un proyecto de ley para la capacitación obligatoria en discapacidad.
La compañías de transporte de media y larga distancia argumentan que se debe a la “desregulación” establecida por el Gobierno.
Es el primer equipo conformado en la provincia en participar de la iniciativa que busca promover la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas, brindándoles una oportunidad de desarrollo y superación a través del deporte.
Se trata de una iniciativa, desarrollada en colaboración con la Corporación del Desarrollo (CODEGU) que promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad, asegurando su acceso equitativo al mercado laboral.
Estarán ubicadas en Pringles 520. Este jueves, viernes y lunes su actual ubicación de calle 1810 Nº 475 permanecerá cerrada por mudanza.
Dichos espacios reservados están ubicados en avenida San Martín N° 193 y 416, Godoy N° 118, Antártida Argentina N° 107, Don Bosco N° 90, Hospital Regional Ushuaia, Clínica San Jorge (ambos ingresos), y en el edificio municipal Adolfo Cano.
Este documento es gratuito y público en todo el territorio, a su vez que garantiza el acceso a determinados beneficios.
El taller confecciona piezas para personas con discapacidad que no cuentan con cobertura médica.
El trabajo mancomunado entre el gobierno y el sector empresarial busca promover el empleo inclusivo en un contexto laboralmente complicado. La actividad se desarrollará en noviembre de 2024.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy declaró de interés municipal el vigésimo aniversario del taller artístico.
Buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la provincia.
Será el próximo jueves 8 de agosto en Cresta.
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los tucumanos.
Se evaluó la agenda de trabajo 2024 y avanzaron en la articulación de acciones con el Concejo Deliberante.
Será el viernes en el SUM de la Escuela Nº 501.
El documento se utiliza para que las personas con discapacidad puedan estacionar libremente. Cómo solicitarlo y qué documentos se necesitan.