Vía Ushuaia
Se llevará a cabo el cierre del programa federal “Teatrines”
Con dos funciones infantiles, el cierre se realizará este viernes 10 de septiembre en el Centro Cultural Lola Kiepja de la ciudad de Tolhuin.
Con dos funciones infantiles, el cierre se realizará este viernes 10 de septiembre en el Centro Cultural Lola Kiepja de la ciudad de Tolhuin.
Los interesados deben presentar propuestas artísticas para la XII edición de este tradicional festival.
La suma total entregada en esta oportunidad asciende a $4.030.000.
El arquitecto Mario Izurieta elevó el proyecto para su evaluación.
El evento que se llevó a cabo el domingo pasado contó con la presencia de más de 1.500 espectadores, 70 caballos inscriptos y alrededor de 190kg de mercadería recaudada para fines solidarios.
El dúo fueguino se presentará el mes que viene en uno de los escenario más importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el 6 al 8 de septiembre la comunidad recibe el año 5782.
Miles de personas participaron de las actividades gratuitas en el nuevo sector de juegos y senda saludable del balneario. Hubo artesanos, shows en vivo y cerró la jornada Juan Antonio Ferreyra (JAF).
Este domingo se llevó a cabo el evento con una gran cantidad de público que se hizo presente para disfrutar de la tarde y presenciar los espectáculos organizados desde el Municipio.
Este domingo 5 de septiembre se llevará a cabo desde las 11 hs actividades gratuitas en el nuevo sector de juegos y senda saludable del balneario. Habrá artesanos, shows en vivo y cerrará la jornada Juan Antonio Ferreyra (JAF). Además, darán gratuitamente 400 porciones para degustar de paella.
Participó el intendente Carlos Sánchez junto con autoridades municipales.
Por el mal tiempo, se reprogramó el evento para este domingo 5 de septiembre. El encuentro de música urbana será a partir de las 14.30hs
Se llevarán adelante el próximo domingo 5 de septiembre en Avenida Rivadavia 641.
El próximo domingo 5 de septiembre se llevará a cabo desde las 11 hs actividades gratuitas en el nuevo sector de juegos y senda saludable del balneario. Habrá artesanos, juegos, shows en vivo y cerrará la jornada Juan Antonio Ferreyra (JAF).
Así lo han confirmado desde la Dirección de Cultura, la Dirección de Patrimonio y la Secretaría de Gobierno. El evento se encuentra declarado como Patrimonio Municipal.
La misma se halla ubicada en el barrio Guatambú. Los niños disfrutaron de show de payasos, talleres de música y danzas, pintura, castillos juegos y actividades deportivas.
Las inscripciones ya están abiertas para las diferentes disciplinas artísticas.
Así lo afirmó la Directora de Cultura y Turismo de Puerto Rico, Ana María Hillebrand en un repaso por las actividades de los primeros siete meses del 2021. Además anticipó otros eventos para los próximos meses.
La fecha límite de inscripción es viernes 3 de septiembre.
La ciudad se vestirá de fiesta, por lo que se hallan en preparativos para los festejos, que se realizarán el 25 de septiembre próximo.
El evento se realizó en el polideportivo municipal “Carlos Ortigoza” de esa localidad, que contó con el auspicio de la Asociación de Trabajadores de Danza de Misiones –ATDaM-.
Las familias pudieron disfrutar de un show circense, bailes y una exhibición de taekwondo.
Gualeguaychú cuenta con hermosos museos, que integran un valioso circuito histórico y cultural para ser disfrutado por turistas y la comunidad.
La misma será reconstruida y reconvertida en Centro Cultural. Habrá un anfiteatro, aulas, bar y recepción, varios salones y oficinas.
Un espectáculo al aire libre montado en un novedoso escenario de 360º, tendrá público presencial y virtual.
La Dirección de Turismo dio a conocer los 5 mejores trabajos seleccionados.
Así lo confirmó la Federación de Colectividades en la presentación de las actividades que se realizaran el 4 y 5 de septiembre por el día del Inmigrante.
El evento se desarrollará en noviembre y la ciudad de Río Grande será la sede más austral del país de este selectivo de nuevos valores. El Municipio ya está trabajando en los preparativos y próximamente se lanzarán las inscripciones para quienes deseen participar.
La responsable de la Editora dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, Florencia Lobo, remarcó que es el resultado de las convocatorias de escritores locales y resaltó el trabajo que hay detrás de cada obra.
La casa se construyó en 1910, funcionó como Patronato de Menores y muchos vecinos aseguran que extraños ruidos se sienten por las noches.
El intendente Eduardo Tassano habilitó la escultura en el Paseo Arazaty, es un acordeón gigante.
Se tratan de capacitaciones dictadas y gestionadas por maipucinos que quieren contagiar un poco de su amor por la cultura, arte y música a las demás personas. Se realizan en la Casa de Cultura Doña Paula, la mayoría gratis o con costos mensuales muy bajos.
El trabajo es coordinado y gestionado por Gonzalo Duport y el operador del Estudio de grabación, Darío Hiriart.
Debido a la gran convocatoria de docentes y bibliotecarios participantes, se ha iniciado la inscripción para la 2da cohorte que dará inicio el 30 de agosto.
Está organizado por la Asociación Encuentro Indígena de Tres Arroyos en el marco del Proyecto de Restitución de los restos óseos del Yacimiento Arroyo Seco a su lugar de pertenencia.
El autor presentó su XII libro. Fue a través del Programa “Cultura Solidaria” y contó con el apoyo del Estado municipal, a quien agradeció por el acompañamiento.
Cuidados y vacunación permiten recuperar la Feria de la Comida Regional, que será presencial y virtual.
La propuesta cultural cuenta con contenido teórico y práctico sobre la teoría del color, letras dibujadas y composición.
El Fondo de Cultura y Turismo es una ayuda económica que el Gobierno bonaerense envía a los municipios para subsanar los efectos de la pandemia de los sectores que lo componen.
Por el Mes de las Infancias, niños y niñas de Cafayate y Tolombón pueden participar del concurso hasta el 20 de agosto.
El evento es del jueves 12 al sábado 14 de agosto, en el Teatro de la Fundación Salta.
La Secretaría de Cultura de la provincia, acercó las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial, e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes propuestas.
Durante un acto oficial, se destacó a los copleros que componen y cantan en toda la provincia.
La 4° edición de la feria Tembiapó se realizará sobre la calle Brañas de 16:00 a 20:00 horas. Un fin de semana cultural para disfrutar a fondo.
Se anunciaron más de 10 programas que benefician a quienes se desarrollan en el ámbito artístico y cultural.
Se seleccionaron los diez relatos que formarán parte de la antología del Archivo Histórico del Juzgado de Paz 2021.
Participarán más de 25 copleros y copleras de toda la provincia, respetando el protocolo establecido por coronavirus.