Vía BA Provincia
Todos los barrios porteños están infectados con coronavirus
Retiro, Flores y Barracas siguen siendo los barrios de la Ciudad con mayor cantidad de casos confirmados de Covid-19.
Retiro, Flores y Barracas siguen siendo los barrios de la Ciudad con mayor cantidad de casos confirmados de Covid-19.
El intendente de la capital provincial recorrió la obra de repavimentación de calle Miguel David que presenta un avance del 78% y se espera su conclusión para fines de julio.
La "Caravana por la Libertad" tuvo lugar este sábado en varias ciudades del país con el objetivo de expresar el malestar por el aislamiento.
A través de un Decreto, el intendente de Viale dejó habilitados los restaurantes, hoteles, gimnasios con desarrollo de sus actividades al aire libre y ceremonias de cultos religiosos.
Se trata del Certificado Único Habilitante para Circulación que rige desde este sábado.
Desde la que volvió a comenzar la Fase 4, se incrementó la circulación a pesar de que persisten los controles. Ya entró en vigencia el nuevo Certificado Único de Circulación.
Las oficinas atenderán de lunes a viernes de 7 a 18 y con turnos previos.
El ministro de Salud que "hay una especulación política" en las expresiones en contra del aislamiento social.
En el contexto de la flexibilización de la cuarentena, y en medio de la Fase 4; los comerciantes reabrieron sus locales de la Ciudad. Fotos de José Hernández.
En la sede de Bomberos Voluntarios de Villa de Las Rosas, se realizó una reunion del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM).
Un sujeto en barrio Virrey y otro hombre en barrio Las Gaviotas de Alta Gracia. No pudieron justificar sus acciones ante las autoridades policiales. Quedaron a disposición de la Justicia.
Se habilitó la entrega de mercadería minorista en shoppings, y se solicitó autorización para personal doméstico y ciertas actividades deportivas.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó la adhesión al Protocolo Provincial.
Se prevé una segunda entrega que incluye insumos sanitarios para personal de la salud.
Lo harán a partir de un estricto protocolo que plantea mayor distanciamiento entre mesas y reducción a la mitad de los comensales.
A partir de hoy los efectivos comenzaron a hacer controles frente al autódromo sobre la ruta 3.
Traslasierra es todavía Zona Blanca, esto sirve de sustento por lo cual presentaron la solicitud.
Las videollamadas se han convertido en una de las comunicaciones más habituales durante la pandemia, pero hay que tener cuidado.
Cientos de maestros se concentraron en la plaza 25 de Mayo en rechazo a la reforma del Estatuto Docente.
La medida apunta a cinco áreas de negocio paralizadas por la pandemia: Karmya, Karmya Deportes, los dos hoteles, los cines y Orfeo Superdomo.
Son 8 adultos y un bebé que nació en el transcurso del distanciamiento social en el sur.
La Administración Provincial de Seguro de Salud, reforzó la atención al público a través del correo electrónico, teléfono y redes sociales. También se habilitó la posibilidad de hacer todo tipo de trámites bajo esta modalidad.
El nuevo horario será de 9 a 19 hs. y desde su aprobación final, se extenderá hasta el 20 de septiembre, en principio.
Distintos movimientos sociales recorrieron el centro de la ciudad en reclamo por el cierre de 250 comedores escolares.
El álbum compuesto por músicos del exgrupo salteño Los Huayra saldrá en formato digital.
El coronavirus y la cuarentena golpearon la economía del país y con ello los ingresos de cada familia. El ingenio y buen corazón hizo que se iniciaran diferentes campañas para ayudarlos.
Lo hizo el Centro de Plasmaféresis de la Provincia. El plasma podrá utilizase para el tratamiento de personas con diagnóstico de coronavirus en etapa aguda y para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas.
La posibilidad de hacer caminatas pero sin visitar plazas y parques estará permitida de 9 a 18.
Paso por paso como se obtiene. En el caso de las personas que tengan que trasladarse a otra provincia, necesariamente deberán tramitar el nuevo certificado.
El material fue entregado por el director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi, y el titular del PAMI, Nelson Sombra.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate informó que hubo un incremento interanual del 3,67%.
"Entiendo a Martín. Pero esta gestión del Presidente Alberto Fernández ha triplicado el esfuerzo de envío de fondos al interior", aseguró Gabriel Bermúdez.
Sostienen que sería posible habilitar bares y algunas actividades deportivas, bajo protocolo sanitario.
Blanca tiene 46 años y tras quedar viuda se operó de un tumor en uno de sus pechos.
"Tengo tapabocas, me lavo las manos, por favor", le pide el pequeño Francesco al presidente. Hace más de 60 días no ve a su abuelo.
Ya se encuentra en el Centro de Rehabilitación y Recría de animales Güira Oga.
Hasta la fecha son 14.993 los detenidos por incumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el 16 de marzo por la pandemia de COVID-19.
Ocurrió en Merlo. Uno de los agentes de la Bonaerense se enojó y reaccionó irresponsablemente.
Puerto Iguazú fue la primera localidad en autorizar las prácticas de esta disciplina en Misiones.
Sol, algunas nubes y temperaturas agradables para los próximos días.
El Jefe de Gabinete fueguino se refirió al plan de emergencia aprobado en legislatura.
Permaneció dos meses sin mantener contacto con su familia. "Sus órganos recuperaron sus funciones, aunque la parte respiratoria podría llevar un tiempo", explicó uno de los médicos.
Martínez pidió no bajar los brazos por el coronavirus y también el dengue.
Reclamaron por ayuda estatal, flexibilidad horaria y que puedan abrir otros rubros, con protocolo sanitario.
Presentará un protocolo para que el gobierno municipal permita retomar las pruebas y entrenamientos.
En conferencia de prensa, el ministro mencionó los casos de otros países y dio su parecer con respecto a la Ciudad.
La policía los encontró mientras consumían bebidas alcohólicas en la vía pública.