Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: con más de un millar de casos, crece el temor en la comunidad
El COE provincial notificó la detección de 111 nuevos casos positivos.
El COE provincial notificó la detección de 111 nuevos casos positivos.
La Dra. Adriana Basombrío expresó que "es un ejercicio ponerme como parte integrante de la comunidad y sentir que la meticulosidad es una práctica, por eso estoy convencida de que hay un componente de responsabilidad individual, donde el Estado tiene que fiscalizar todo".
1.162 pacientes recibieron el alta médica y las víctimas fatales se mantienen en 41.
En redes sociales abundan imágenes de una problemática cotidiana.
Lo confirmaron desde UTHGRA. Es el segundo en la semana que baja sus persianas.
Estuvieron en la ciudad de Villa María en contacto estrecho con un familiar con Covid-19 positivo. Además compartieron un asado para celebrar el Día del Amigo cuando regresaron.
Se trata de una disertación sobre "Ciudades sostenibles post COVID-19".
Se trataba de una mujer de 90 años que estaba internada en el Hospital Regional Dr. Louis Pasteur de Villa María. Ya hay más de 140 contagios.
La medida será de aplicación en colectivos, taxis y remises de la ciudad. El incumplimiento de la ordenanza incurrirá en infracción.
Las autoridades siguen atentos ante el crecimiento de brotes en la capital y en el interior. Hay 800 casos activos vinculados a 9 brotes simultáneos en toda la provincia.
Tras las restricciones preventivas por el COVID-19, los Centros de Salud Municipales atenderán con turnos programados y el calendario de vacunación no se verá interrumpido. El Centro Médico "Mamá Margarita" permanecerá cerrado.
El hombre es asintomático, tiene 52 años y había viajado a Mendoza y La Rioja.
Se trata de una persona que permanece en cuarentena en Buenos Aires, pero que registra domicilio en esta ciudad.
Arribó a la ciudad debido al fallecimiento de un familiar. Los resultados se conocerían en las próximas horas.
Estaba internada en la clínica A Mano. Asciende a 18 el número de víctimas fatales en la provincia.
La CAMOCH presentó un escrito ante el municipio y el Concejo Deliberante.
Tras 14 días aislados el hisopado dio negativo en dos personas que habían tenido contacto con el transportista de Trelew.
El edificio de Godoy Cruz será refaccionado para alojar pacientes con Covid-19. La Provincia entregará 2,4 millones de pesos al Municipio.
Se trata de un hombre de 69 años y de una joven de 18. Ambos permanecen aislados en hoteles y asintomáticos.
Se trata de una persona con patologías de base que logró sortear "varios obstáculos", expresaron desde la institución.
Los médicos se habrían contagiado en reuniones sociales, dicen desde ese centro asistencial.
La ministra de Salud lo confirmó este miércoles, tras el aumento significativo de casos de Covid-19 en la provincia.
Salud Pública deberá aprobar el plan. Son 3.600 las familias que viven de los eventos sociales.
La medida deriva del incremento de contagios de Covid-19 en las provincias limítrofes.
Ocurrió en Altos de San Lorenzo. Los vecinos que presentaron síntomas fueron hisopados. Se esperan los resultados.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 4.256 muestras.
Las personas continuarán aislados por 14 dias para cumplimentar el protocolo.
El Ministerio de Salud bonaerense informa un total de 2.053 positivos en la Ciudad, de los cuales 1.109 ya recibieron el alta.
Una mujer de 90 años de Marcos Juarez fue una de las víctimas fatales del virus. El segundo, un hombre de 37 años en situación de calle.
Equipan cuatro centros de aislamiento preventivo en la Quebrada.
Muchos casos en Oncativo, Pampayasta Sud, Tío Pujio, Colazo, Villa María y Zumarán tienen nexo con dicha localidad.
Uno de los operarios provenientes de la Provincia de Buenos Aires que trabajaron en el Banco Nación Sucursal Villa Dolores, José Andrés Barber, ha sido imputado.
Se trata de un camionero que volvió de Buenos Aires. Él informó que estuvo con 17 personas compartiendo un asado y todos ellos fueron aislados y testeados.
Es la sexta vícitma fatal de la provincia con Covid-19, la paciente presentaba múltiples factores de riesgo y en las últimas semanas contrajo Coronavirus.
Lo armó el Comité Covid-19. Buscarán zonificar para evitar que toda la provincia vuelva a fase 1 en caso de un brote.
El intendente hizo hincapié en la importancia de incorporar nuevos hábitos para cuidarse de la enfermedad.
La medida dispuesta por el Gobierno provincial tiene vigencia para los próximos 14 días.
El ministro de Salud Gustavo Bouhid adelantó la medida que anunciará el COE
Una mujer, su marido y dos de sus hijos contrajeron el virus y contaron cómo se vive la enfermedad desde adentro.
El intendente Francolini habló de la post pandemia, la obra pública y cambios en su gabinete. Realiza convenios con Enrique Cresto a nivel nacional y con el gobernador Bordet.
Solo el pasado fin de semana se recibieron más de 600 llamadas.
La totalidad de los contagios se dio en la ciudad de Río Grande.
Las autoridades recordaron que la circulación continuará respetando el número de terminación de DNI, el distanciamiento social y el uso del barbijo.
Los pacientes con el virus activo llegó a 233. Hubo 6 personas recuperadas.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 4.172 muestras.
Lo afirmó en diálogo con Punta Alta Visión el doctor Gustavo Tombolini.
Se trata de un hombre que viajó a Buenos Aires para acompañar en un tratamiendo médico a su esposa.