Vía Gualeguaychú
Avanza la vacunación contra el Covid en Gualeguaychú
En las últimas horas se aplicaron más de 500 dosis a personas mayores de 60 años.
En las últimas horas se aplicaron más de 500 dosis a personas mayores de 60 años.
Ésta aplicación unificará permisos e información sanitaria con el objetivo de lograr que los habitantes de la provincia efectúen una circulación cuidada y confiable.
Las víctimas fatales son de San Luis y Villa Mercedes. Se analizaron 4.331 muestras.
El mismo se encuentra construido en la Avenida San Martín, entre Paraguay y Félix de Azara de la ciudad de Puerto Iguazú. Está próximo a habilitarse definitivamente.
Desde el Comité de Crisis de San Luis explicaron que se debe al índice de la razón de crecimiento.
En dialogo con Radio 3 Continental el intendente confirmó además que se condonará tasas a los comercios afectados por la fase 3.
El Ministerio de Salud habilitó una línea de WhatsApp para responder consultas sobre la vacunación Covid.
Salud informó que en el día de la fecha se procesaron 2.530 determinaciones y 898 pacientes se recuperaron
Victoria Menna es enfermera en el Centro Municipal de Salud y con ella charlamos sobre la situación actual del sector.
Desde la Unidad Sanitaria Móvil de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, los hisopados se realizaran este miércoles de 14 a 16 horas en Río Turbio y avenida de la Estancia.
En la última semana se detectaron en Ushuaia 309 casos , Río Grande 208 y en Tolhuin 25.
Este miércoles se definió enviar al gobierno provincial una nota solicitando medidas de protección por considerar que se transita “alto riesgo sanitario. El hospital informó que el departamento supera ampliamente los indicadores impuestos por el Ministerio de Salud de Nación.
La cantidad de personas en aislamiento preventivo y obligatorio ya son 2233.
Dalmiro Garay por los próximos días participará de las reuniones de forma virtual.
En la fecha se procesaron 3.472 determinaciones y se recuperaron 955 pacientes.
Se llevó adelante en la Jefatura de Área VIII de esa localidad.
De qué se trata y cómo solicitar el beneficio.
Debido al crecimiento sostenido de contagios de coronavirus en toda la región. Las clases presenciales se mantendrían dado que están restringidas para la Fase 2.
Realizados durante el día 410 test PCR, se pudo detectar 66 nuevos casos de Covid-19 en la provincia.
Según los resultados enviados el jueves 8 de abril al Instituto Malbrán son 4 los casos de la variante de Manaos en el interior de la provincia y una paciente con la cepa de Río de Janeiro, en Resistencia.
Ocurrió a la altura del kilómetro 6, con aproximadamente 50 participantes, entre ellos menores de edad.
El operativo se ha desplegado en distintos barrios de la ciudad realizando 580 testeos, identificando 60 casos positivos.
El gobernador Morales anunció la restricción a la circulación, este domingo durante el informe del COE.
La Municipalidad de Ushuaia continúa con los trabajos de desinfección para prevenir los contagios de Covid-19 en instituciones y espacios públicos de la ciudad.
La actividad se desarrolló dentro del marco de prevención ante la situación epidemiológica de la provincia.
Se procesaron 2.655 determinaciones y 571 pacientes se recuperaron
Estará centrado en el personal de salud y los adultos mayores de 65 años.
Las mismas tendrán validez por 20 días, tras el aumento de los casos en la localidad. Será para encuentros sociales, deportivos y para la atención comercial.
En la fecha se procesaron 3.098 detereminaciones y 1.002 pacientes se recuperaron.
El Gobernador advirtió que será más riguroso “el control de las reuniones y la noche”.
Al no poder garantizar la limpieza del turno tarde la escuela permanecerá cerrada durante el día de hoy.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, aseguró que el sistema de Salud está tensionado.
Se llevará a cabo en el Cuarto Tramo de la Costanera.
Carlos Salom, concejal de la ciudad, es el impulsor de la medida. Sería un complemento a la ya multa económica vigente.
“Cuando las condiciones empeoren, aplicaremos un toque de queda sanitario”, advirtió el gobernador Morales.
El Comité de Crisis comunicó que se analizaron 4.107 muestras. Los fallecidos son oriundos de Villa Mercedes y Unión.
La gran mayoría de las vacunas aplicadas pertenecen a la primera dosis. Pero la mayor preocupación es la incertidumbre de no saber cuándo arribarán más inmunizaciones.
Este miércoles la provincia presentó la mayor cantidad de contagios desde el comienzo de la pandemia.
La Cartera de Salud informó que se procesaron 3.310 determinaciones y que 997 pacientes se recuperaron.
Humberto Mignorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial anunció el contagio.
El informe del Ministerio de Salud de Entre Ríos, el Departamento Gualeguaychú ya cuenta con 17.182 mil dosis contra el Covid-19, aplicadas.
El Gobernador de Tierra del Fuego, aseguró que “no tenemos pensado por el momento adoptar más restricciones, pero debemos extremar los cuidados”. Esto lo dijo en referencia al contexto epidemiológico de la provincia.
En la última semana se detectaron 289 casos en Ushuaia, 204 en Río Grande y 29 en Tolhuin.
El titular de la DGE indicó que los porcentajes de contagios están por debajo del 1%.
Es la tercera provincia en la que el mayor porcentaje de su población ya recibió al menos una dosis de las vacunas contra el covid-19.
Dicho nosocomio contará con la instalación de 40 camas UTI.
La titular de la cartera de Gobierno, Adriana Chaperón, se refirió al encuentro que se realizó en el marco del Comité Operativo de Seguridad.