Vía Tres Arroyos
Nuevas restricciones para Tres Arroyos en Fase 2
A continuación detallamos las nuevas medidas impuestas por la Municipalidad de Tres Arroyos tras la decisión provincial de caer a Fase 2 .
A continuación detallamos las nuevas medidas impuestas por la Municipalidad de Tres Arroyos tras la decisión provincial de caer a Fase 2 .
El Ministerio de Salud informó que es de un paciente de Luján. También hubo 6 nuevos de la “cepa de Manaos”.
La fase 2 implica que jardines y escuelas en todas sus modalidades no podrán ofrecer clases presenciales; restricciones de circulación entre las 20 y las 6 horas; cierres comerciales y de establecimientos gastronómicos entre las 19 y las 6 horas; cierre de restaurantes, gimnasios, piletas, comercios en general y bibliotecas.
El Ministerio de Salud comunicó que se recuperaron 831 pacientes y que se procesaron 3.066 determinaciones.
En la última semana se detectaron 235 casos en Ushuaia, 196 casos en Río Grande y 10 en Tolhuin.
El Comité de Crisis informó que se analizaron 3.053 muestras y hasta la fecha se contabilizaron 48.088 casos activos.
Así lo ratificaron las autoridades pertinentes. Están comprendida la franja etaria de 18 a 59 años.
Fueron puestos en funcionamiento en los laboratorios de Biología Molecular del nosocomio.
Por decreto del intendente Carlos Sánchez se imponen nuevas restricciones a la circulación.
Así lo comunicaron el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco y el ministro de Salud Daniel Gollan.
La curva de la pandemia siguió en ascenso este lunes, con casi medio centenar de nuevos contagios.
Estarán incluidas en las próximas etapas del Plan Provincial de Vacunación personas de riesgo y exposición por el trabajo que desempeñan, como periodistas, comunicadores, fotógrafos o camarógrafos, choferes del transporte público de pasajeros, personal de servicios fúnebres y veteranos de guerra.
“Me siento abatido porque no se toma dimensión del trabajo que desde salud se está haciendo. Si alguno tiene alguna duda puede acercarse a las instalaciones del hospital y ver la magnitud del trabajo que se está haciendo” - expresó el Secretario de Salud.
La localidad de Villa de Merlo se une para pedir por la salud del músico tras ser internado por coronavirus.
Felipe Jeleñ había confirmado su positividad la semana pasada. Se encuentra internado en el Hospital SAMIC de Eldorado.
El informe diario difundido por las autoridades da cuenta de 85 nuevos casos detectados este sábado.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 701 pacientes y procesaron 2.382 determinaciones.
Los fallecidos son de ciudad de San Luis, Villa de Merlo, La Punta, Juana Koslay, Quines y Santa Rosa del Conlara.
Desde la empresa aseguraron que el servicio de transporte no se verá afectado.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 744 pacientes y que se procesaron 2.769 determinaciones.
Los fallecidos son todos vecinos de Villa Mercedes. Se analizaron 4.046 muestras.
Durante el mismo analizaron la situación epidemiológica de la región.
Así lo establecieron desde el organismo provincial. A partir del 10 de mayo, los docentes de la ciudad ya podrán recibir la segunda dosis.
El hecho se conoció en la jornada del día de hoy. La familia se componía por ambos padres y una joven que estaba embarazada.
Si se tienen dos o más síntomas hay que realizarse el examen, se tenga obra social o no.
Con 42 nuevos contagios y 58 recuperados, las cifras llaman a intensificar los cuidados.
Ocurrió el día de ayer, a causa de agravarse su cuadro de COVID-19. Estaba de viaje en Ushuaia.
El Intendente Pablo Alicio, aclaró que no es necesario tener síntomas para acudir a realizarse la prueba de Covid-19.
El mismo había sido trasladado al Hospital Madariaga por complicaciones en su cuadro de COVID-19.
Servirán para completar esquemas de inmunización en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 iniciada el pasado 29 de diciembre.
Durante este jueves se procesaron 2.720 determinaciones y se recuperaron 602 pacientes.
El ministerio de Salud de Mendoza informó que se procesaron 2.951 determinaciones y 502 pacientes se recuperaron.
El Ministerio de Salud actualizó los porcentajes de ocupación de camas y otros indicadores de la pandemia.
Los fallecidos son oriundos de la Ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo y La Punta.
La ciudad cumplió con un padrón compuesto por más de 600 dosis.
Los mismos se realizaran este miércoles de 14 a 16 horas en Río Turbio y avenida de la Estancia.
En la última semana se detectaron 210 casos en Ushuaia, 238 casos en Río Grande y 23 en Tolhuin.
Este martes se detectó 140 nuevos contagios de Covid-19, la mayoría en la capital provincial.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 584 pacientes y se procesaron 2.883 determinaciones.
Las víctimas fatales son oriundas de Ciudad, Villa Mercedes, Juana Koslay, Potrero de los Funes y Fraga.
Para acceder al operativo de vacunación que se llevará a cabo en el estadio Polimeni, la Municipalidad de Las Heras ofrece un Móvil Sanitario para obtener certificación IMC.
“Llevémonos bien con el Gobierno nacional”, dijo Alberto Rodríguez Saá respecto al plan de vacunación ejecutado por la Nación.
Así lo aprobó el Concejo Deliberante de la Capital del Monte. Las penas rondarán las 400 unidades fijas.
El centro asistencial cuenta con 42 camas después de la reciente adquisición de este servicio para cuidados críticos de persona con coronavirus.
Así lo confirmó el día de ayer tras realizarse la prueba. La Municipalidad se encuentra cerrada hasta el miércoles próximo.
Así lo dispuso la Municipalidad de Posadas, ya que las clases presenciales continúan en la provincia.
Estas medidas estarán vigentes por los próximos siete días. El intendente Pablo Corsalini, pidió a la comunidad mayor compromiso y responsabilidad para lograr aplanar la curva de contagios.