Vía Jujuy
Vacunación en Jujuy: completan esquema con segunda dosis de Sputnik-V
Para personas notificadas en San Salvador, Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador y Calilegua.
Para personas notificadas en San Salvador, Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador y Calilegua.
Fue uno de los primeros en violar la cuarentena estricta y se refirió a la foto que le tomaron al presidente festejando el cumpleaños de Fabiola Yañez.
La juguetería “Memes, accesorios y juguetes” lanzó esta iniciativa para incentivar la vacunación contra el Covid-19. Estará vigente hasta el 30 de agosto.
El Operativo Identificar se desplegará este sábado en otras cuatro barriadas. Las autoridades sanitarias buscan llegar a toda la población.
Será en todos los vacunatorios de la provincia de Misiones. Además, está vigente la combinación con AstraZeneca y Moderna para todos aquellos que se hayan inmunizado con primera dosis de Sputnik V.
Desde el rubro afirman que “no tendría sentido” aislar a los turistas que viene del país vecino a Mendoza.
El 27 de mayo pasado fue la última vez que no se lamentaron víctimas fatales por el virus.
Servirán para completar esquemas de inmunización contra el Covid-19 establecidos en el Plan de Vacunación del Gobierno provincial, con prioridad para el público de riesgo conformado por adultos mayores.
La Unidad de terapia Intensiva solo tiene ocupación por debajo del 50 por ciento.
En esta oportunidad, lo hicieron aquellos menores de entre 12 y 17 años de varias comunidades de la zona centro y norte de la provincia.
El “Xeneize” tomó medidas rápidamente para evitar un contagio mayor.
Con marcado aumento de la demanda, en sólo dos días más de 10 mil personas completaron esquema.
El cronograma será según terminación de DNI a partir de mañana para los de 50 a 54 años, mientras que para los de 55 en adelante será a demanda.
Así lo confirmó Oscar Alarcón, ministro de Salud Pública de la Provincia.
Actualmente en la ciudad hay 434 contagios activos.
Casi la totalidad de los trabajadores mercantiles de la capital ya están inmunizados contra la Covid-19.
El fin es el trabajo conjunto entre las partes para que la mayor cantidad de población –objetivo y no objetivo- esté inmunizada lo más pronto posible.
Claudia, de 57 años, pasó nada menos que 58 días en el hospital. Tras recibir el alta, la mujer tuvo que comenzar terapias físicas y respiratorias.
La Legislatura convalidó la obligatoriedad decretada por el Poder Ejecutivo provincial.
Desde el Municipio de Río Grande, recordaron que se encuentra abierto el servicio de rehabilitación post-covid. Al momento, se registran 530 pacientes dados de altas y 38 pacientes activos.
El gobierno de la provincia junto con Nación están evaluando la posibilidad de recibir turismo extranjero si se logra un protocolo que garantice no aumentar los casos de Covid-19 en la ciudad.
Los pedidos deberán hacerse de manera online, luego serán verificados por las autoridades con el fin de garantizar el cumplimiento del protocolo para eventos sociales y deportivos.
Actualmente hay 174 casos activos en toda la provincia.
La combinación con vacunas Moderna para completar esquemas de únicamente para personas mayores de 60 años, con terminación de DNI 4 y 5, que hayan recibido como primera dosis la vacuna de Sputnik V hace al menos 8 semanas. Se agregan personas de 18 a 59 años con factores de riesgo para completar esquemas con Moderna y que tengan primeras dosis de Sputnik V, con DNI terminados en 0 y 1.
Se estudia la posibilidad de habilitar 400 espectadores por partido, también debidamente inmunizados.
Notablemente continúa en baja la cantidad de casos en todo el departamento
La misma se llevará adelante en los diferentes CAPS y en el Centro de Eventos y Convenciones del Amerian Portal del Iguazú.
Lo informó el secretario de Defensa con el respaldo de Joe Biden.
Además, deberá haber un lapso de 15 días desde la inoculación. Las entradas costarán $1500.
Dese bares, locales gastronómicos, salones de fiestas, heladerías y hasta complejos deportivos han sido hallados en infracción a los protocolos sanitarios vigentes.
Señalaron que la rueda económica de la ciudad gira con el comercio fronterizo.
Desde este lunes completan esquema de inmunización a quienes recibieron primera dosis de la vacuna rusa.
En la provincia iniciará la combinación de Sputnik V y Moderna, destinada a los mayores de 60 años con terminación de DNI en 0 y 1, y más de ocho semanas de aplicación de la primera dosis. La opción es voluntaria.
El presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura avaló el decreto 3.768.
La normativa emitida por el Gobierno Nacional no implica cambios en las restricciones vigentes, solo se amplía el aforo en templos e iglesias para ceremonias religiosas hasta el 70% de capacidad. Las medidas que se aplicaban actualmente, se extienden hasta el 1 de octubre.
Tras el caso de Córdoba, el Gobierno monitorea la expansión del virus antes de las elecciones Primarias.
El ministerio de Salud del Chaco dio a conocer el cronograma de vacunación para este domingo 8 de agosto.
En los últimos días fallecieron cinco personas más, con lo que la cifra de decesos llega a 1.430.
En esta oportunidad, tendrán asidero las competencias deportivas y las reuniones sociales, que serán sin público.
Los números corresponden a personas de la franja etaria mayor a 60 años, quienes como primer dosis poseían el componente I de la vacuna Sputnik V, finalizando el plan con AstraZeneca. Desde la semana que viene, también se podrá optar por la vacuna de Moderna para combinación.
La senadora radical y la dirigente sindical dieron sus puntos de vista sobre el decreto 3.768.
Los conflictos se dieron luego de que se informara que se les daría prioridad a las personas que se vacunaban con Sputnik- V. Muchas personas se retiraron luego de que se anunciará la medida.
El presidente del ITUREM señaló que están conforme con el desarrollo de la temporada invernal a pesar del contexto de la pandemia.
Los mismos se realizan los días martes y jueves en el horario de 14 a 16.
El departamento continúa presentando contagios, aunque la capacidad de internación se muestra moderada.
Los mismos tenían como objetivo principal la vacunación contra el COVID-19 arribando a puntos estratégicos de la capital provincial.