Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: 14 contagios, 21 recuperados y ningún fallecimiento en 24 horas
Este miércoles se contabilizaba 336 casos activos de Covid-19 en toda la provincia.
Este miércoles se contabilizaba 336 casos activos de Covid-19 en toda la provincia.
Ambos ya dieron negativo en los últimos test realizados y se encuentran bien de salud.
Así lo precisó la titular de la cartera sanitaria provincial en referencia a la medida adoptada por el Gobierno nacional sobre el aislamiento de todas las personas a bordo del buque Hamburg.
El crucero polar que llegó a la ciudad hace 6 días, deberá realizarse el testeo masivo para determinar la situación sanitaria de sus tripulantes y ver la posibilidad de embarcar a los pasajeros.
Un laboratorio encarnaceno publicó las denuncias, en donde aseguran que se estarían falsificando los test de antígeno y PCR para cruzar hacia territorio nacional desde el vecino país.
Será una de las estrategias que se desplegarán para lograr la inoculación de la franja de 18 a 39 años. Así lo informó la ministra de Salud, Sonia Velázquez.
El 98% de la población cuenta con al menos una dosis y más del 70% tiene dos dosis.
Los datos fueron confirmados por las autoridades sanitarias este martes luego de que desde el Instituto Malbrán analizaran las muestras enviadas por la provincia.
Así lo indicó la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Es para aumentar las medidas de prevención y para “tener un otoño tranquilo y un invierno sin sobresaltos”
Hay dos personas internadas en la ciudad: uno en terapia intensiva y el restante en sala general.
En las últimas 24 horas se analizaron 946 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada.
Esta implementación del pase sanitario había sido anunciada por el ministro de Salud bonaerense para reforzar las restricciones.
Esta medida comenzará a regir a partir de este martes 30 de noviembre, con el fin de evitar una ola de contagios por la detección de la nueva variante Ómicron.
Durante la última semana en el vacunatorio instalado en el Centro de Convenciones del Parque de la Estación se aplicaron 1876 dosis.
El Hospital Centenario informó que en total son 23 los gualeguaychuenses contagiados vinculados a dos excursiones realizadas a Córdoba y Bariloche.
Esta disposición, publicada en el Boletín Oficial, establece una serie de requisitos para los viajeros procedentes de África, debido a la variante Ómicron detectada en este continente.
Este domingo se detectó 13 nuevos casos en la provincia. Se abre la vacunación a mayores de 60 años por libre demanda.
El Ministerio de Salud de Mendoza reportó este domingo el fallecimiento de una persona.
Una mujer tuvo síntomas leves y ya está recuperada; un hombre con factores de riesgo no pudo superar el cuadro y falleció.
Hasta el momento 585 vecinos y vecinas de la ciudad han recibido el alta médica y 21 permanecen siendo tratados.
Un intendente dijo que hay circulación comunitaria en Goya, segunda ciudad de la provincia y el ministro de Salud lo desmintió. Sin embargo, empezaron a vacunar en las localidades donde se detectaron casos de la cepa más contagiosa
No se registraron fallecimientos en las últimas 24 horas.
Científicos sudafricanos detectaron 22 casos nuevos contagiados con una variante del COVID-19 desconocida hasta el momento.
El contagio se detectó en el jardín de infantes del establecimiento ubicado en Sierras Chicas.
La comuna se encuentra preocupada ante tal situación. El municipio ocupa el segundo lugar luego de la capital provincial, Posadas.
Un requisito para los interesados será haber cumplido al menos seis meses con el esquema completo.
En las últimas 24 horas se analizaron 739 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada.
Hay una cierta preocupación por la ausencia a las citas para la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
En las últimas 24 horas se analizaron 895 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada aunque volvió a haber una persona internada en terapia intensiva y con asistencia mecánica.
El médico Marcelo Hoffman falleció en octubre de 2020 a causa del coronavirus. Contrajo el virus durante su trabajo diario en la Clínica Ciudad. El centro de rehabilitación para pacientes con secuelas comenzó a funcionar en noviembre del año pasado.
Cerca de seis de cada diez contagios de coronavirus analizados corresponde a la cepa Delta. La variante Lambda se expande en la ciudad.
Miguel Díaz señaló que los números actuales son muy alentadores pero “hay que ser cautos”, advirtió.
La misma se aplicará en la ciudad de Ushuaia a mayores de 18 años, sin turno previo. Es para personas que hayan recibido la segunda dosis hasta el 31 de mayo. La semana próxima comenzará en Río Grande.
Las personas desde esa edad sin factores de riesgo, ya pueden solicitar ser inmunizadas, por libre demanda.
La mutación fue detectada en 6 personas de Goya y en 1 de Paso de los Libres. Todos cursaron la enfermedad sin complicaciones y ya recibieron el alta. Se realizan trabajos epidemiológicos en esa región.
El Ministerio de Salud mendocino también informó 10 pacientes recuperados y un paciente fallecido.
La provincia sumó un total de 138.459 casos de coronavirus, al reportarse 98 positivos que se registraron en las últimas 96 horas, en catorce departamentos. Además, se informaron ocho decesos.
En las últimas 24 horas se analizaron 1.200 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada.
Se dará el confinamiento a partir del próximo lunes. Además, en Austria se está estudiando la posibilidad de hacer obligatoria la vacuna contra el COVID-19 para toda la población.
Este jueves se detectó once nuevos contagios por Covid-19 en cinco puntos de la provincia.
Se aplicará la 3° dosis al personal de salud de Río Grande.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia.
Este miércoles, el hombre de 69 años que llevaba 92 días internado en el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de Villa de Merlo, pudo volver a su hogar.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en la última semana. A su vez se solicitó ventilar los ambientes, mantener las medidas de higiene y distanciamiento, y respetar los protocolos vigentes.
Según los datos publicados hasta este martes en el Monitor Público de Vacunación, la provincia lleva aplicadas casi dos millones de vacunas contra el Covid-19 entre primeras, segundas y aplicaciones adicionales y de refuerzo.
El Ministerio de Salud anunció que a partir de este lunes 15 de noviembre se modificarán los horarios de hisopados en Ushuaia.