Vía Oberá
La esposa del camionero fallecido por Covid-19 se encuentra estable
Tras la muerte de Héctor Vidotto, su esposa continúa evolucionando favorablemente en Oberá
Tras la muerte de Héctor Vidotto, su esposa continúa evolucionando favorablemente en Oberá
Fabián Rodríguez lamentó el fallecimiento del vecino Héctor Vidotto y destacó que se descartó la enfermedad en 15 personas que estuvieron en contacto con él.
Un hombre de 60 años es la nueva víctima del virus.
En la conferencia de prensa de este mediodía, el Gobierno de Entre Ríos dio precisiones acerca de la mujer de Concordia internada en Buenos Aires que se registró como caso número 23 en Entre Ríos.
Se está trabajando de forma preventiva, con el apoyo del personal de Bomberos en la desinfección, al menos, una vez por semana.
Marcelo Molina fue captado por las cámaras de un canal de noticias y consiguió que un funcionario de Morón lo trajera de regreso.
Analía y su marido Fernando son del barrio 20 de Junio.
Solo podrán pasar hasta las 20, horario en que se cierra el acceso a la ciudad.
Son cinco los representantes a nivel nacional.
El reclamo se lo hicieron al secretario de Gobierno, Matías Sotelo.
La Cámara destacó el esfuerzo y compromiso de todos los docentes durante la pandemia.
Coincidieron en aunar esfuerzos y optimizar el uso de los recursos disponibles para garantizar la tranquilidad de la población y la paz social.
Le pidieron al ministerio de Turismo de Misiones que intervenga y denunciaron una millonaria deuda por servicios de febrero y marzo.
El municipio de Feliciano colocó dos lavamanos en Plaza Independencia con el objetivo de garantizar un espacio de higiene personal ante la mayor circulación de personas por la flexibilización.
Así lo informaron desde las islas y según lo convenido con LATAM. No se registran nuevos casos de COVID-19; el único se encuentra aislado y en tratamiento. Llega el equipo para análisis de muestras en el archipiélago.
Una mujer de 38 años junto a su madre accedieron a la ciudad con certificado falso y temperatura corporal alta. Fueron escoltadas por la policía hacia la salida.
Crece la preocupación del sector para hacer frente a los gastos fijos y el pago de sueldos.
Desde la Federación de Colectividades adelantaron que en julio se definirá el futuro de la edición 41 de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
La provincia rionegrina ya tiene 132 casos positivos activos, 35 personas curadas y 6 personas fallecidas.
El objetivo es fortalecer los equipos profesionales hospitalarios para dar respuesta al eventual incremento de la demanda por el COVID-19.
Su deceso se produjo a las 21.30 de este jueves, luego de permanecer 8 días en terapia intensiva con un cuadro que se fue agravando.
"Las propuestas del intendente Walter Vuoto, sumadas a la capacidad de trabajo y a la vocación de servicio de los trabajadores municipales, hacen que se concreten estas acciones", marcó el Secretario de Gobierno.
Más de 70 personas forman el grupo autoconvocado que fabrica y organiza la entrega de las protecciones faciales.
Se trata de una embarcación que llegó desde Puerto Antequera, Chaco, con cinco personas.
La contribución específica de un médico cordobés a través de la campaña carlospacense "Volvamos al Origen". Un modo de comprender su concepto y sus diferentes etapas.
En el último mes más de 500 actores de la actividad turística de Misiones adquirieron nuevos conocimientos y habilidades.
El ministro de Salud de Rio Negro explicó que se busca evitar un problema mayor, a raíz del contagio de coronavirus.
Se fundamentan en razones epidemiológicas y de protección de la salud colectiva, con carácter preventivo, excepcional y temporario.
La atención al público se realiza de 8 a 12 todos los días.
Luego de que le diera negativo el test del Covid-19 al joven que llegó escondido en un camión.
El cese de la actividad económica repercutió en la recaudación municipal.
El intendente de Bariloche realizó una conferencia de prensa para repasar las nuevas medidas restrictivas.
Pasó en Neuquén. La oficial dijo que le negaron el hisopado durante casi dos semanas.
Su pronóstico continúa siendo reservado mientras que su esposa mejora y ya no tuvo más fiebre.
La carnicería repartió mil kilos de carne para familias necesitadas y una óptica ofrece reparaciones a cambio de alimentos para donar.
Por resolución del Ministerio de Salud de Río Negro se establecieron medidas sanitarias restrictivas a raíz de la pandemia de COVID-19.
La gobernadora de Río Negro repasó la situación de coronavirus en la provincia con Nación, funcionarios provinciales y epidemiólogos.
Los seis jóvenes fueron notificados de la infracción, con intervención del Juzgado Federal de Oberá.
Un empresario cuestionó que algunos hoteles trabajen al margen del protocolo de la Nación y dijo que desconoce las medidas adoptadas por la ciudad.
Walter Vuoto, junto a la Legisladora del partido Verde Victoria Vuoto, concurrieron al Laboratorio municipal donde profesionales y técnicos elaboran alcohol al 70% con glicerina.
Algunos funcionarios consideraron insuficiente el paquete de determinaciones, que incluye un aporte del 25% de los sueldos de representantes de los tres poderes.
"Es una obra que hemos realizado en tiempo record, manteniendo estándares de calidad altísimos a nivel nacional e internacional", expresó el Dr Serra.
Aunque siguen aumentando los casos de coronavirus, los isleños buscan reactivar el sector de obras públicas y la economía.
"Estos protocolos se están terminando de analizar y todos tienen un nivel de cuidado muy alto", indicó la Ministra.
Un paciente que se encontraba hace una semana en el área de Salud Mental presentó síntomas de neumonía.
Amazonas es el quinto estado más golpeado, tras registrar 2.160 contagios.
Actualmente 821 millones de personas se van a dormir con hambre, y otros 135 millones enfrentan "niveles de hambre críticos o peores".