Vía País
Así funciona el "Neokit-Covid-19", el nuevo test rápido creado por científicos argentinos
En menos de dos horas, se logra detectar si la persona tiene o no el virus.
En menos de dos horas, se logra detectar si la persona tiene o no el virus.
La conferencia se titula "Desafíos urbanos ante la crisis del COVID 19", Ushuaia, ciudad abierta al mundo. Las estrategias de contención sanitarias, sociales y económicas, y el desafío de pensar las ciudades post-pandemia
Se focalizarán los estudios en villas de emergencia, geriátricos, unidades penitenciarias y a personal de salud y de fueras de seguridad.
"Venimos trabajando muy bien con el curso, llegando a los 3 mil vecinos participantes y la verdad que nos pone muy contentos por la adhesión de las trabajadoras, trabajadores, funcionarios principales y la gente de la ciudad", indicó el Intendente.
Se buscá determinar el nexo epidemiológico de un caso positivo de COVID-19 en el municipio. También se busca detectar pacientes asintomáticos.
Así lo confirmó la Ministra de Salud provincial, en el marco de la flexibilización de la cuarentena.
Luego de visitar a Alberto Fernández en Buenos Aires volvió la provincia y un importante empresario no dudó en expresar su descontento en las redes.
El mandatario fueguino realizó un balance al cumplirse más de dos meses del inicio de la cuarentena en la provincia.
Realizarán operativos sorpresas durante toda la semana.
Al igual que otros departamentos mendocinos y en la nueva etapa de flexibilización el estacionamiento medido vuelve al centro urbano de Luján.
El domingo murió un hombre de 65 años infectado de COVID-19. En la provincia chaqueña hay 595 casos positivos de coronavirus.
También se reanudan las prepagas, obras sociales y servicio doméstico.
Ulpiano Suarez, por Decreto Municipal, habilitó la atención presencial a los vecinos de la Capital, respetando estrictamente los protocolos sanitarios.
Regresó a la comuna tras su internación. Habla de Suárez, del PJ y del coronavirus.
El operativo se realizó en el casco urbano y continuará en todas las localidades del Partido.
Así fue confirmado este domingo mediante un mensaje difundido por el Intendente Luis Azar.
Este fin de semana se registraron 77 nuevos casos de COVID-19 en la provincia. Es la segunda a nivel país con más casos.
Concejales de la capital rionegrina presentaron un proyecto para habilitar salidas recreativas en las costas de la provincia.
A partir de este lunes. Las autoridades municipales de la ciudad balnearia informaron que habrá multas para los que no usen barbijo en la calle.
Los funcionarios de la municipalidad calificaron el movimiento de personas como moderado.
Así fue dispuesto por el Centro de Operaciones de Emergencia desde las 00 horas de este lunes.
Un agente del servicio de Custodia de Gobierno resultó con diagnóstico positivo.
Analizaron 15 muestras en la Red de Laboratorio del Ministerio de Salud y todas dieron negativas.
Se busca evitar el aumento de casos de Covid-19 dentro de los penales de todo el país.
Los niños son de la localidad de Cojata, que está ubicada al límite de la frontera entre Perú y Bolivia.
Investigadores de la Universidad de Texas descubrieron que estos animales producían anticuerpos capaces de neutralizar COVID-19.
Con globos escritos con frases de cariño. Jorge Aldo Correa era pareja de una enfermera del Hospital de la Asociación Médica y estaba internado en el Penna.
La grilla horaria estará disponible durante la semana próxima y será informada a los usuarios a través de las redes sociales, se colocará en forma visible en el interior de los colectivos y carteles en las principales paradas de cada recorrido.
La vuelta de la Bundesliga despertó una euforia inesperada en redes que se prestó para la risa.
Se trata de una empleada que permanece internada en el Hospital Italiano y se alojaba en un apart hotel. Ya se registraron 9 casos de COVID-19 del mismo Parque.
El operativo comenzó este sábado y será por 48 horas. Los infectados son un empleado y una clienta de un supermercado ubicado en la misma manzana.
Los insumos fueron entregados al intendente Julio Garro y serán destinados al personal de Salud local.
Una medida cautelar obliga al Gobierno porteño a entregar 150 litros diarios por cada habitante.
El obispado de Gualeguaychú, autorizó a las parroquias de toda la Diócesis a abrir los templos para que los ciudadanos pueda ir a rezar o confesarse. No se podrán celebrar misas.
Rodolfo Suarez junto a al intendente de Godoy Cruz se anticiparon a un posible colapso del sistema sanitario provincial e inauguraron un hospital móvil.
Trabajadores golondrina y niños están varados en Mendoza y necesitan volver a Salta para ayudar a sus familias económicamente.
Después de que la construcción sea eximida de la cuarentena obligatoria, más de la mitad de las obras se frenaron.
La situación preocupa al gobierno rionegrino, ya que la ciudad tiene la misma cantidad que la provincia de Neuquén.
Los demorados no contaban con el permiso para circular.
Ascendieron a 310 los desestimados, mientras que los positivos continúan siendo nueve, con cuatro pacientes recuperados.
El Hospital Scaravelli despidió ayer al último paciente con COVID-19 de la región.
Reciben cada vez más pacientes, al punto de tratar más de 400 consultas diarias.
En Esquel se permitió salir a caminar, correr y andar en bicicleta
Las autoridades analizan los protocolos sanitarios correspondientes.
Sobre un total de 120 estudios, 90 dieron positivos de COVID-19. Salud realiza un cordón sanitario en el Gran Toba.
Una interesante propuesta de entretenimiento respetando el aislamiento social.
En los últimos días finalizó la evacuación de unos ocho mil pasajeros varados. Lo confirmó el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón.