Vía Bahía Blanca
Bahía Blanca: la cárcel de Villa Floresta tiene un protocolo para el COVID-19
Tras la confirmación del caso positivo del agente penitenciario.
Tras la confirmación del caso positivo del agente penitenciario.
Se podrá realizar de lunes a viernes.
Permitirán la circulación entre las localidades limítrofes que estén en la etapa de distanciamiento social por la pandemia de coronavirus.
No deben concurrir a los bancos para dar Fe de Vida. La medida está en vigencia.
En las últimas horas confirmaron dos nuevos pacientes con COVID.19. Se trata de un hombre de Pichanal y una mujer de Orán.
La ciudad de Crespo acaba de recibir la noticia de su primer caso de Coronavirus. Habló el intendente de la ciudad y pidió "extremar los cuidados de salud"
La sesión se realizó de manera remota y los 46 legisladores rionegrinos votaron la normativa por unanimidad el pasado martes 30 de junio.
Hasta la fecha en la provincia chaqueña se registraron 2.031 casos de COVID-19, de los cuales 1.084 ya recibieron el alta clínica y se produjeron 99 fallecimientos.
Solicitan la reanudación del tránsito fronterizo en el puente internacional "General José Gervasio Artigas", que une la ciudad de Colón (ARG) y Paysandú (ROU).
Según informó el Ministerio de Salud, nueve casos se registraron en la Neuquén capital, dos en Centenario y dos en Aluminé.
La vicegobernadora participó del 2do Encuentro de Vicegobernadores, donde expuso la realidad sanitaria, social y económica de la Provincia.
Crece la preocupación por el incremento de casos y la posibilidad de un nuevo brote.
La Cámara de Comercios realizó un pedido de ampliación del horario laboral para autoservicios y almacenes hasta las 22 hs.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 2.529 muestras.
Se trata de una mujer de 43 años, es personal de salud y esposa del médico que tenía la enfermedad.
El COE dispuso que quienes viajen al norte de Salta harán cuarentena en hoteles.
Se trata de parte de las medidas que lleva adelante el gobierno bonaerense junto a los municipios para optimizar la atención sanitaria.
Aseguran que se están ocultando contagios y que no se aísla a los contactos estrechos de los infectados.
Son 11 contactos estrechos con personas contagiadas previamente y un caso importado. No se registraron fallecimientos.
Mariano Blasón nos cuenta cómo debemos manejarnos y qué debemos hacer cuando los planes cambian en su columna "Economía de lunes".
Mientras tanto, el Loto se encuentra suspendido y el Quini 6 depende de un acuerdo con la provincia de origen.
Durante la mañana de este martes, el vicegobernador Manuel Calvo y el Ministro de Salud, Diego Cardozo, inspeccionaron los ingresos a la ciudad.
Así lo informaron este lunes desde el Municipio local. El detalle de los casos registrados en Punilla desde el inicio de la pandemia.
En las últimas horas, la localidad tuvo 13 altas médicas. Hasta el momento, la ciudad tiene 55 pacientes con Covid-19.
Se trata de un total de 24 camas y 24 mesas de comer se sumaron a la estructura del hospital recientemente inaugurado, destinado exclusivamente a pacientes COVID-19.
El gobernador informó que una delegación encabezada por la Secretaria de Acceso a la Salud Dra. Carla Vizzotti y un grupo de especialistas viajará a la provincia para coordinar acciones operativas complementarias en el territorio chaqueño.
El Centro Regional de Hemoterapia de Salta cuenta con autorización del Ministerio de Salud de la Nación para realizar el tratamiento.
El secretario adjunto nacional del sindicato, Rodolfo Aguiar, indicó que sería "acertada" en caso de que el gobierno nacional la aplique.
Hasta la fecha en la provincia chaqueña se registraron 1.961 casos de COVID-19, de los cuales 1.064 ya recibieron el alta clínica definitiva y se produjeron 96 fallecimientos.
Lo informó el comité de contingencia. En la ciudad llegaron a 28, los pacientes activos en la enfermedad.
Sin embargo, indican que los pacientes "son asintomáticos, por lo que se encuentran en perfecto estado de salud".
Del total de imputados, 5.946 fueron hombres, mientras que el restante 10 por ciento corresponde a 679 mujeres.
Con todos los recaudos del caso cerca de las 22 horas de ayer, dos personas fueron llevadas al Hospital Interdistrital Evita donde se encuentran alojados todos los pacientes de coronavirus.
Juan Luna Corzo aseguró que estamos ante un rebrote importante, pero no es el más agresivo del país.
En la provincia, que cuenta con un total de 476 casos, 309 permanecen activos, 153 recibieron el alta y 14 pacientes fallecieron.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 2.441 muestras.
Se trata de un trabajador de las oficinas ubicadas en calle 25 de Mayo de la capital provincial. Desde el COES indicaron que no hay riesgo para los empleados que concurren habitualmente al lugar.
El Covid-19 se esparce por el interior: este lunes llegó a Rodeíto.
Se trata de un hombre de 64 años. El paciente tenía leucemia y era considerado un caso "importado", ya que había venido de la ciudad de Azul.
Este martes arribarán a la ciudad para controlar los ingresos a la ciudad.
Con 99 casos locales y cuatro en tránsito, la provincia está en alerta.
Desde hace cuatro meses se encuentran instalados en dicha localidad y sin brindar ni una sola función.
Los aparatos llegaron tras superarse una disputa con el Gobierno de Turquía.
A partir de este lunes se podrán realizar deportes individuales al aire libre y tanto los gimnasios como los natatorios reabrirán sus puertas.
El vocero médico del COE de Villa Dolores, Ramiro Paper aclaro que el mate es uno de los principales elementos que figura en los contagios.
La visita había sido confirmada por el gobernador Jorge Capitanich en sus redes sociales.
De acuerdo al informe actual, se aguardan los resultados de sólo seis hisopados. En los últimos diez días, fueron descartados 165 casos.