Vía Córdoba
En Córdoba ya se vacunaron más de 20 mil personas contra el coronavirus
Se completó la dósis a profesionales de la salud de la ciudad capital.
Se completó la dósis a profesionales de la salud de la ciudad capital.
De los 1.322 activos, 11 están en terapia intensiva.
Los fallecidos de la jornada son tres mujeres y un hombre.
En el reporte de este jueves notificaron 14 muertes. Y 756 casos positivos
Este jueves fueron reportados 13.286 nuevos casos, con lo que suman 1.770.715 los contagiados.
En las últimas 24 horas se registraron más de 25.000 nuevos casos y 1.244 muertes.
Rosario registró 462 infectados, mientras que la capital provincial notificó 179.
En toda la provincia también se registró una leve baja de positivos: 1.382.
El tratamiento fue autorizado en diciembre por Anmat.
Hoy parte el segundo vuelo a Rusia en busca de las vacunas. La entrega depende de Nación.
“De un total de 15 casos que sufrimos en toda la pandemia, tuvimos 12 positivos en 24 horas por lo que queda en suspenso la fiesta”, aseguró Mauricio Pajón.
Paula Vázquez de Cantero cumplió años el pasado 8 de enero mientras estaba internada.
Después de las fiestas se registraron fuertes aumentos de los casos positivos, que alcanzaron a los números de julio, el pico de la pandemia en el país.
Además, quienes ingresen al país deberán hacer cuarentena durante una semana y luego repetir el test.
El presidente, Vladimir Putin, ordenó que la semana que viene arranque una campaña de vacunación masiva “de toda la población” contra el coronavirus.
“Enero viene muy flojo”, aseguró el titular de la Cámara de Empresarios hoteleros y Gastronómicos,.
Es en el marco de esta situación sumamente compleja que se vive por causa de la actual pandemia de Covid-19.
En el lugar se realizan shows en vivo. La gente no respeta el distanciamiento y pocos utilizan barbijos.
La curva de contagio sigue creciendo en localidades como Clorinda, Ingeniero Juárez y Formosa y corresponden en general a contactos estrechos de casos positivos.
La atención al público quedará suspendida en algunos horarios hasta el 18 de enero inclusive. Los detalles.
Los trabajadores de la salud del Hospital Regional de Río Gallegos están agotados dando batalla contra la segunda ola de contagios de coronavirus.
Realizaron una conferencia de prensa en el Hospital Rivadavia. Insistieron en el pedido de aumento salarial.
Mientras la curva de contagios continúa en ascenso, la situación en los barrios populares es más estable que en otras partes de la Ciudad.
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, se refirió a las medidas para la campaña contra el coronavirus.
El extitular de Salud dijo que Argentina siempre “corrió detrás” del virus.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, evitó indicar si esa asistencia se materializará con otra edición del IFE. “Hay un problema serio con el costo de los alimentos”, alertó.
Una de las titulares del Cine Gran Rex reconoció que “no fue como esperaban”.
El gigante asiático anunció en las últimas horas la primera muerte por Covid-19 desde mayo de 2020.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 13 hisopados realizados pendientes de resultado y 264 en seguimiento.
Además, se conocieron 33 recuperados.
La Estación Experimental Agropecuaria del INTA forma parte de un equipo del CONICET que tiene como objetivo determinar la efectividad de las pruebas diagnósticas, la evolución que sufre el virus durante el brote y contribuir a la elección de futuras vacunas, entre otros. ¿Qué cepas hay en circulación?
También se informó el fallecimiento de tres hombres de entre 32 y 74 años de edad a causa del Covid-19.
Este miércoles fueron registrados 1.204 contagios en la Ciudad.
El informe diario del Ministerio de Salud comunicó que hubo 814 pacientes recuperados
La ciudad sigue aumentando la cantidad de casos y ya ha llegado a los niveles que se suponía que se llegaría hacia finales de este mes. Además, hay 17 camas de terapia intensiva ocupadas. No hubo fallecimientos. Y la provincia superó los 1500, después de 54 días.
Las autoridades sanitarias advirtieron que los síntomas de las dos patologías pueden confundirse y que se debe evaluar una combinación adecuada de medicamentos para combatir las dos enfermedades al mismo tiempo.
Este miércoles se registraron 800 nuevos positivos y diez fallecimientos por Covid-19.
Las personas recuperadas ascienden a 4542 mientras que 591 positivos continúan activos.
Rosario notificó 453 y la capital provincial 204. Además hubo 18 muertes.
Es el segundo día consecutivo que no se registraron nuevos decesos por Covid-19, lo que sostiene el número en 1.444.
Suman 44.983 los fallecidos y 1.757.429 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Mientras desde algunos gobiernos regionales endurecen las restricciones, el país ya registra 52.878 fallecidos.
La primera semana epidemiológica del 2021 cerró con 4.924 pacientes que todavía están cursando la enfermedad.
En la provincia hay más de 300.000 personas de ese grupo etario en condiciones de recibir la vacuna, mientras se espera la aprobación de la Anmat.
La reapertura será gradual y cada jurisdicción deberá solicitarla de acuerdo al nivel de contagios en el distrito.
La secretaria de Salud se refirió a la situación epidemiológica de la provincia y subrayó que en las últimas semanas “Ha habido un incremento de consultas y una expansión considerable del virus”.
Agustina Reynoso era profesora de Educación Musical en la Escuela Integral N°9 “Luis Agote” de San Salvador. Estaba internada en el Hospital Masvernat con covid y cursando un cuadro de neumonía.