Vía Posadas
Capturan una serpiente de más de 2 metros en la Costanera Oeste de Posadas
La captura fue ayer por la tarde, se trata de un boa curiyú de casi 30 kilos, el animal fue llevado por la Asociación Yarará en Acción para realizarle curaciones.
La captura fue ayer por la tarde, se trata de un boa curiyú de casi 30 kilos, el animal fue llevado por la Asociación Yarará en Acción para realizarle curaciones.
El Coordinador Territorial de Políticas Sanitarias del Municipio, Lisandro Fonrradona, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló del trabajo que se viene realizando desde Zoonosis y la relación con los vecinos de Ushuaia.
La atención será durante la jornada del viernes 6, en los horarios que van desde las 09.00 hasta las 17.00 horas.
El animal había sido hallado por un guardaparque en muy mal estado. Hoy se halla recuperado y es el primer animal en la provincia en ser sometido a un test de COVID-19 dando resultado negativo.
Se trata de un venado y un Arasarí chico respectivamente. Ambos ejemplares fueron trasladados al parque El Puma para recuperación y posterior liberación.
La mula al pasar los años y avances tecnológicos se la sigue utilizando a diario en el campo para trabajo manual, ya que tiene un costo de compra y mantenimiento bajo y es un recurso al alcance de todos.
Se deberá solicitar turno este jueves o el viernes a través del whatsapp
El proyecto se presentó en Mendoza y solo se permitirán intervenciones justificadas realizadas por veterinarios.
Estará en Plaza 25 de Mayo frente a la delegación municipal.
Las excursiones a caballos es otra opción para recorrer la zona rural de Miramar de Ansenuza hasta llegar al establecimiento “Las Palmeras”.
Las aves junto con sus pichones estaban en la rotonda del primer tramo de la Costanera, también acudieron al lugar representantes de ecología.
Los presentes se maravillaron del ejemplar y uno de ellos dejó plasmado en sus redes sociales el video con la leyenda sobre “la importancia de reducir la velocidad en áreas naturales”.
En redes se armó un debate acerca de si es bueno para estos animales que viven en libertad, alimentarlos con la misma comida de los humanos.
Los cuidadores e investigadores de la flora y fauna de la Selva Misionera captan en fotos a dos hurones grandes cruzando un camino en el Parque Provincial Moconá de Misiones.
Se trataría de un gato Margay, divisado a la vera de la Ruta Nacional N°101 en inmediaciones a la reserva natural Mainumby.
En Concordia la municipalidad rescata a los equinos para ser revisados por médicos veterinarios y luego ofrecidos a las familias que se inscribieron en el registro de adoptantes “para ofrecerle a los animales mejores condiciones y un lugar para vivir en libertad”.
Estará ubicado en el Polideportivo “Pepe” Piró desde las 8 de la mañana en la ciudad de Posadas.
Ocurrió en el Barrio Mariano Moreno de la segunda ciudad de la provincia. Al menos siete gatos aparecieron muertos en la vía pública. Hay una investigación policial.
Así informó la municipalidad de Posadas, estarán atendiendo desde las 8:00 del día de hoy en la Av. Jauretche entre calle 182A y calle 184.
El proyecto de la Cooperativa Integral de Trabajo es pasar de producir 3.000 a 30.000 pollos por mes antes de fin de año.
Se trata de los alumnos del San Basilio, los cuales entregaron más de 90 kilos de alimento, lavandina, colchas y medicamentos al Refugio de Animales de la ciudad.
Guardaparques y policías realizaron el operativo de control en distintos puntos de los departamentos de Rivadavia, Orán y Anta.
La encontraron tirada en la calle interfábrica con un grave estado de salud.
MOPROA es un movimiento que protege, alimenta y cuida a más de 100 animales descuidados. Piden ayuda para adoptar y sostener el refugio.
Existen muy pocos animales de esta especie en estado salvaje. Fueron avistados en Pakistán.
En el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China informaron que gracias a sus estrategias de recuperación para el sector porcícola, hasta el mes pasado el número de madres logró crecer hacia un 98.4% de los niveles que se tenían en 2017, antes de la llegada de la Peste Porcina Africana (PPA).
Según vecinos el ave se golpeó contra un árbol y cayó a tierra, en el barrio Ziegler este mediodía.
El detenido es un joven de 25 años, por el robo de un cerdo de aproximadamente 60 kilogramos de una propiedad de la zona.
Esta semana se estará llevando a cabo el operativo de zoonosis en el barrio Belgrano del Km 8 de la ciudad.
Nikki Robinson rescató a Little Hands al costado de la ruta. Su mamá Linda lo cuidó como si fuera un hijo, y aún vuelve a recibir sus abrazos.
Ocurrió en la isla María donde, luego de un experimento fallido, se produjo un impacto catastrófico sobre una o más especies de pájaros.
Rosy, de 54 años, es quien lleva adelante el refugio en Rodeo de la Cruz. Actualmente tiene más de 75 perros y solo la ayuda un equipo de 3 chicas. Su colaboradora, Delfina, asegura que rescatar a los perros fue lo que la salvó.
Se trata del último de los grandes loros del país, una especie que se pensaba extinguida, pero fue redescubierta en el 2007.
Fue en plena zona céntrica y el suceso reaviva la polémica por la proliferación de estos animales sin hogar.
Fue hallada el viernes pasado en cercanías a Río Ceballos. El “lobizón cordobés” se encuentra en peligro de extinción.
Los animales fueron rescatados durante un allanamiento de la Policía Rural a la finca donde realizaban faena clandestina. La Asociación Pempa asumió el cuidado de los caballos. El Municipio aportó los fondos para efectuar el traslado de San Rafael a Maipú.
El animal está siendo atendido en el Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta.
El animal herido fue encontrado a metros de la banquina por operarios de Energía de Misiones que hacían mantenimiento sobre la Ruta Nacional 101.
El hecho ocurrió en horas de la noche de la jornada de ayer en un domicilio del barrio Malvinas. El niño entregó el ejemplar a las autoridades.
El animal fue visto en cercanías a Río Ceballos, una zona muy alejada de su hábitat natural.
Por esta situación allanaron una finca donde se crían otros cerdos.
El animal prendía de árbol de esa localidad del departamento de Santa Rosa y lo salvaron.
IMÁGENES SENSIBLES | En la jornada de ayer y ésta víspera ocurrieron los choques sobre la Ruta Provincial N°19 y Ruta Nacional N°12 respectivamente.
El propietario de las tierras señaló que él compró los animales de un circo para darles una mejor calidad de vida.
El evento se realizó este domingo en el Parque San Martín. “Con lo recaudado vamos a pagar deudas y poder seguir ayudando”, manifestaron desde la agrupación.
Este domingo a partir de las 14.30 hs en el Parque San Martín. “Con lo recaudado vamos a pagar deudas y poder seguir ayudando”, manifestaron desde la agrupación.
Fueron encontrados en zona de Villa María y los enviaron a una reserva en las sierras.