Vía Rosario
Murió en Rosario una grulla que cruzó desde las islas herida por un balazo
El ave fue hallada en la ciudad previo al recrudecimiento de los incendios en el Delta del Paraná.
El ave fue hallada en la ciudad previo al recrudecimiento de los incendios en el Delta del Paraná.
La impactante filmación se dio a conocer en paralelo con el operativo para frenar los incendios en el Delta del Paraná.
"Es urgente dar con los irresponsables que tanto daño hacen al Delta", afirmó la ministra Erika Gonnet.
El intendente Pablo Javkin consideró que el inicio de nuevos incendios "parece una burla" ante la crisis ambiental.
Se prevé una semana de tardes soleadas y mañana frías.
Amaneció con el cielo cubierto y la temperatura máxima alcanzaría los 10°.
La Justicia profundizó la investigación en paralelo con la indagatoria de siete titulares de terrenos el Delta.
El Dique Mal Paso muestra un paisaje diferente e invita a disfrutarlo.
Se preveé un 50% de probabilidad de precipitaciones.
El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, pidió una "política firme" para aplicar sanciones.
Pese a existir una intimación desde el 2005 para que se abra el paso del camino a Villa Allende, sigue cerrado.
En Leguizamón, la Policía rescató distintos ejemplares de aves silvestres autóctonas y exóticas, en una casa de familia.
El secretario de Protección Civil advirtió que la crisis ambiental afecta "desde Florencia hasta Villa Constitución".
En la feria de Ciencias de Murcia recibieron una Mención de Honor por su barredora.
El concejal Juan Negri presenta un proyecto para modificar el tránsito céntrico, en pos de mejorar la calidad ambiental.
Este fin de semana se registraron nuevos incendios en sectores que ya habían sido muy afectados por las llamas.
Se espera otra semana con días soleados pero con un descenso de la temperatura.
La zona rural está declarada como Área Natural Municipal Protegida.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sobrevoló los campos entrerrianos este lunes.
Comenzó la primera etapa por esta arteria desde Serú a Amigorena. Esta obra beneficiará el ambiente y la movilidad urbana.
La disposición de separación en origen forma parte de las actividades por la Semana del Ambiente dispuesta por el Municipio.
Estará dedicado exclusivamente a la resolución de conflictos que tengan como eje la cuestión ambiental en la Capital. Tendrá sede en el Jardín Botánico.
Puede usarse en agua potable y está disponible para ser elaborado en escala.
Una ONG rosarina advirtió que la quema de pastizales no se detuvo durante la cuarentena.
Los vecinos llamaron al 911 porque aseguran que el animal salvaje merodea entre las casas.
Dio a conocer la decisión mediante un comunicado público en el que argumenta que el proceso aprobatorio no contó con la debida intervención del Ejecutivo Municipal.
Así lo informó mediante una carta emitida para el bloque de concejales de la oposición integrado por Martín Gómez, Lucía Deón, María Angélica Alcorta y Juan Cruz Vázquez.
Marta Banegas contó que el proyecto se presentó de manera informal en la gestión anterior y que cuando tengan el informe, tendrán mayor claridad en el tema.
Una reconocida empresa desarrollista realizó una gran inversión para la construcción de dos torres en la zona del Golf Club de Villa Allende.
Desde el Gobierno santafesino remarcaron que se redujo 50% la actividad en el río en el primer trimestre.
El nivel del río en la capital se mantuvo por segundo día consecutivo, aunque no hay expectativa de que suba pronto.
Especialistas advierten una baja en niveles de dióxido de nitrógeno, un compuesto con efectos nocivos para la salud.
La presencia de NO2 se redujo considerablemente por la falta de tránsito vehicular y aéreo.
El Ministro recorrió el lugar junto a Scotto, Manzanelli y Bañuelos.
Será el jueves 12 de marzo a las 19hs en frente de la Municipalidad de Villa Allende.
Desde la Municipalidad de Villa Allende lanzaron una campaña para combatir el criadero de mosquitos.
Una ONG rosarina pide que la Justicia entrerriana investigue a los propietarios de los terrenos de los incendios.
Se habilitó un foro para generar financiamiento internacional para proteger los bosques nativos y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
El concejo deliberante se apresta a aprobar la ordenanza en la sesión de este jueves.
El operativo se concretó en la Terminal de Ómnibus de la ciudad.
El acto de apertura será el próximo domingo 1 de marzo a las 10hs.
La Municipalidad de La Rioja recolectó este sábado más de 1,2 toneladas de residuos secos domiciliarios.
El presidente de Cámara de Diputados recogió el guante del pedido de Greenpeace y garantizó que haya discusión a fondo y búsqueda de consenso.
La entidad internacional presentó una nota oficial ante el Poder Ejecutivo Provincial, acompañada de datos de su relevamiento sobre desmontes.
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste establecieron que en el último siglo esta especie nativa de esta región perdió un 97% de ejemplares.
Tuvo lugar el miércoles en la localidad de Mendiolaza.