Vía País
Mauricio Macri, en campaña: "¿Qué creen que pensaba San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes? ¿No, no se puede?"
El Presidente se expresó en Twitter y luego el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, lo cuestionó.
El Presidente se expresó en Twitter y luego el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, lo cuestionó.
El nuevo gobierno deberá tomar decisiones urgentes sobre el déficit fiscal, los controles cambiarios y la deuda.
Salud, Trabajo, Ciencia, Cultura y Deportes volverán a ser ministerios. Vivienda e Igualdad lo serán por vez primera. Y se cerrará Modernización o pasará a ser secretaría
Tanto el reperfilamiento de Macri, como la salida "a la uruguaya" que propone Fernández son estrategias de pago que evitan hablar de una quita en la deuda.
Se debe a que más de 650 vuelos nacionales e internacionales se verán afectados.
El principal candidato opositor, quien se encuentra de campaña en Junín, se mostró con Florencio Randazzo.
Lo confirmó el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró. "Esto es una muestra de buena voluntad", dijo.
"La conciliación obligatoria está y no me doy por vencido", señaló Luis Malvido. Además adelantó que este viernes continuarán las negociaciones con los gremios aeronáuticos.
El ex ministro de Cristina, que la enfrentó en 2017, irá a Chivilcoy, Chacabuco y Junín junto al candidato a presidente.
Así lo afirmó el candidato a presidente por el Frente de Todos en un acto político del peronismo en ocasión del retorno de la CTA a la CGT.
El discurso de cierre del acto estará a cargo del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
La visita que tenía planificada para el día viernes a la ciudad de Formosa, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, quedó suspendida debido al paro de pilotos de aerolíneas.
Estaba prevista para mañana por la tarde, pero se reprogramó hasta nuevo aviso.
Se lo esperaba este viernes 4. Aún no se ha definido en qué fecha vendrá a Resistencia y el resto de las capitales del NEA.
El principal candidato opositor reiteró que su voluntad, en el caso de ganar las próximas elecciones, es negociar con postergación de plazos.
Continúa el fuego cruzado entre el candidato a presidente por el Frente de Todos y los gremios aeronáuticos.
"Los radicales" tenemos que apoyar a este proyecto nacional y popular, tenemos que garantizar el triunfo de Alberto Fernández el 27", dijo el dirigente Mariano Guanes.
El dirigente industrial José Urtubey informó de los pedidos del sector y porqué Miguel Acevedo se fue antes de que hablara el Presidente.
Este jueves habrá una reunión clave para tratar de retomar las negociaciones salariales y lograr que se levante el paro por 48 horas.
El candidato presidencial del Frente de Todos se reunió con los gremios industriales y aseguró que tienen "muchos puntos en común".
La rosarina aparece como candidata a ocupar un ministerio de vivienda en caso de que gane el Frente de Todos.
No obstante, aseguró que los trabajadores tienen razón con sus reclamos.
El presidente se acordó tarde de decisiones que debería haber tomado en otro tiempo, dijo el candidato del Frente de Todos.
El conductor le transmitió al principal candidato opositor su apoyo para combatir el hambre.
El candidato del oficialismo criticó la propuesta de Alberto Fernández para alcanzar un pacto social.
El candidato a presidente ofreció un acto desde San Juan. Reiteró la idea de federalismo y apuntó contra Macri por la pobreza.
Fue en Buenos Aires en el marco de la reunión que tuvo el candidato del Frente de Todos con intendentes radicales de Córdoba.
El candidato a jefe de Gobierno y la diputada diferenciaron también sus políticas con las que viene llevando a cabo Horacio Rodríguez Larreta.
La mayoría de los 35 jefes comunales pertenecen al norte de la provincia. La comitiva estuvo encabezada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Al recordar al exprocurador general de la Nación, el principal candidato opositor no pudo contener las lágrimas.
Habló puntualmente de una postergación de pagos para que la Argentina tenga tiempo para recuperar el crecimiento económico.
Se trata de Matías Kulfas, quien figura en la lista de candidatos para asumir esa cartera si es que el principal candidato opositor se impone en las próximas elecciones.
Al inaugurar la autopista Córdoba - Río Primero, el Gobernador dijo que los cordobeses "saben distinguir a la hora de votar intendentes, gobernadores y presidentes".
"Demuestra que los kirchneristas no vuelven más buenos, sino mucho peores que antes", había dicho el gobernador mendocino saliente sobre el candidato presidencial por el Frente de Todos.
Se realizó con una nutrida concurrencia. El titular, Kike Asbert, fue uno de los oradores principales junto al concejal Marcelo Pascual, organizador del encuentro.
Alberto Fernández aún no confirmó su presencia. El evento será días antes de las elecciones, del 16 al 18 de octubre.
El candidato a presidente soltó varias frases picantes en su presentación en el estadio Delmi de Salta.
El acto en el estadio Delmi tenía planeado comenzar a las 17:30, pero el candidato a presidente de la Nación recién llegó pasadas las 19.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández junto al gobernador Gildo Insfrán, compartirán un acto público el viernes 4 de octubre en el Complejo Polideportivo Policial de la ciudad.
Será en lugar de su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, quien canceló su visita a la provincia sorpresivamente.
La candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos fue autorizada por la Justicia y no presentará "Sinceramente" en Salta.
La expresidenta suspendió su visita para viajar el sábado a Cuba. Por este motivo el candidato a presidente la reemplazará en los actos.
El mandatario consideró que llegó para "resolver problemas estructurales" que hace décadas que existen.
El candidato del Frente de Todos subirá "cinco o seis puntos" en esta provincia en las elecciones del 27 de octubre.
El Presidente convocó a un encuentro en el interior provincial. Cuándo, cómo y dónde será.
Así se refirió el presidente de Fiat Argentina al gobierno de Cristina Kirchner y calificó a Alberto Fernandez como "un tipo lógico, normal".