La plataforma de streaming Netflix ha sumado un nuevo éxito a su catálogo. Se trata de una conmovedora comedia dramática mexicana titulada “Lo mejor del mundo”, dirigida por Salvador Espinosa, y que promete convertirse en la más vista.
La película, que se ha convertido en un éxito reciente, explora los lazos familiares y la búsqueda de identidad a través de un viaje lleno de emociones y descubrimientos. La cinta también ha capturado el interés del público argentino, según Google Trends, con un significativo aumento de búsquedas respecto a la producción.

“Lo mejor del mundo”, el nuevo éxito de Netflix
La historia sigue a Gallo, un exitoso productor de televisión interpretado por Michel Brown, cuya vida da un giro inesperado al descubrir que no es el padre biológico de su hijo Benito.
Decidido a cumplir una promesa y reconectar con su hijo, Gallo emprende un viaje por México junto a Benito y Diana, una vieja amiga de la familia. A lo largo del camino, enfrentan situaciones que los llevan a reflexionar sobre el verdadero significado de la paternidad y los vínculos afectivos.
El elenco de “Lo mejor del mundo” cuenta con reconocidos actores del cine y la televisión mexicana. Tenemos a Michel Brown como Gallo; a Fernanda Castillo en el papel de Alicia, la exesposa de Gallo; a Martino Leonardi interpretando a Benito; y un elenco completado por Mayra Hermosillo, Eduardo Santamarina, y Arath de la Torre, entre otros.
La película fue escrita por Tato Alexander y cuenta con la música de Manuel Riveiro y la fotografía de Andrés León Becker. Con una duración de 1 hora y 23 minutos, “Lo mejor del mundo” está disponible en Netflix desde el 9 de abril de 2025.

El final de la película, explicado
Cuando Gabriel, un exitoso productor de televisión conocido como Gallo, le confiesa a Benito que no es su padre biológico, el niño queda devastado. Incapaz de procesar la noticia, se distancia de él. Consciente del daño causado, Gallo decide enmendar su error y promete ayudar a Benito a encontrar a su verdadero padre. La única pista que tienen es el viejo celular de Alicia, la madre del niño.
Tras varias pistas fallidas y en un giro inesperado, Benito sospecha que su verdadero padre podría ser Erik Rubín, un famoso cantante. Aunque Gallo intenta hacerlo entrar en razón, accede a buscar al artista. El intento de encuentro fracasa, y en el proceso, pierden el teléfono de Alicia, quedándose sin pistas.
Diana, amiga cercana de la familia, les ofrece una nueva pista que los impulsa a emprender un viaje por carretera. Durante ese recorrido, Gabriel y Benito comparten momentos significativos. Aunque siguen adelante con la búsqueda, ambos comienzan a sentir un verdadero lazo afectivo. Con la ayuda de Diana —y no sin usar métodos poco convencionales— descubren que el posible padre de Benito podría ser Enrique Vega, interpretado por Eduardo Santamarina.
Antes de regresar a la ciudad, Gabriel le promete a Benito llevarlo a un lugar especial, pero una llamada lo cambia todo: ha sido despedido y debe regresar a Miami. Ante la presión, dice que quizás sea mejor que el “verdadero padre” se haga cargo. Benito lo escucha y se siente profundamente herido.
En el aeropuerto, un viejo amigo le recuerda a Gabriel que a veces lo más importante está justo frente a uno. Entonces, decide volver. Pero ya es tarde: Benito no quiere verlo. Aun así, Gabriel insiste y lo lleva a conocer a Enrique Vega, quien lo recibe con afecto. Benito se entusiasma con la idea de que él podría ser su padre, y Gallo, con el corazón roto, se aparta para darle una mejor oportunidad.
Sin embargo, el verdadero giro ocurre al final. Benito busca a Gabriel y le revela que Vega tampoco es su padre biológico. Cuando Gallo propone continuar la búsqueda, el niño le dice que ya no es necesario. Sin decirlo explícitamente, ambos comprenden una verdad más profunda: el vínculo que los une va más allá de la sangre. Son, en esencia, padre e hijo.