La Virgen de la tosquera es la nueva película de la directora argentina Laura Casabé. El largometraje está basado en los cuentos “El carrito” y “La virgen de la tosquera” de Mariana Enriquez, pertenecientes al libro “Los peligros de fumar en la cama”. Su primera proyección será el día 30 de enero en el prestigioso festival de Sundance, en Estados Unidos. Sin embargo, la cuenta oficial ha lanzado el tráiler del filme para los fanáticos del resto del mundo, que todavía deberán esperar hasta el lanzamiento oficial.
Será una coproducción entre Argentina, México y España debido a los recortes presupuestarios en la producción de películas nacionales argentinas. El elenco está integrado por Dolores Oliveiro, Luisa Merelas, Fernanda Echevarría, Agustín Sosa, Isabel Brancamonte, Candela Flores, Víctor López y Dady Brieva. Así se completa un grupo de actores internacional, acorde al tipo de producción.
De qué se trata La virgen de la tosquera, la nueva película de Mariana Enriquez
La película fue seleccionada como el Mejor proyecto en el Festival de Sitges, otro importante evento en el que se destacan los mejores largometrajes que no cuentan con un presupuesto millonario. La sinopsis oficial de la película desvela la conexión entre los personajes y demuestra el vínculo entre la historia y los cuentos de Mariana Enriquez:
“Natalia, Mariela y Josefina, tres inseparables amigas que viven en un suburbio en las afueras de la capital, recién terminaron el último año de escuela y se enamoran de Diego, un amigo de toda la vida. Pero él elige a Silvia, una treintañera de la capital que viene de viajar por Latinoamérica. Con la ayuda de su abuela, Natalia prepara un conjuro contra la pareja. No le funciona, pero una cualidad desconocida se despierta en su interior, lo que deriva en un crudo desenlace”.
La película elige como contexto la crisis económica y el estallido social de finales de 2001 y comienzos de 2002, pero se centra en las desventuras de estas amigas en el medio de una trama coming of age con hormonas encendidas, calor agobiante, angustias existenciales y problemas de autoestima, experiencias sexuales y drogas, diferencias generacionales y de clase. Con una base en la cotidianidad reconocible argentina, La virgen de la tosquera se va separando de ese tono reconocible para derivar en zonas cada vez más misteriosas, desafiantes y perturbadoras.
“Es una película que está siempre en metamorfosis, inclasificable, que escapa de los cánones del cine de género clásico. Los mayores desafíos fueron en la producción, porque es una película complicada en muchos sentidos. Hay animales, niños, fuego, escenas acuáticas. El tono de la película no me costó tanto encontrarlo, aunque sí defenderlo en cada decisión artística”, declaró la directora, Laura Casabé.
El tráiler de La virgen de la tosquera
En el tráiler de La virgen de la tosquera, lanzado en las últimas horas, se puede apreciar este tono oscuro y misterioso, con tintes místicos y grotescos. La historia está marcada por sus protagonistas y todos los fanáticos de la obra de Mariana Enriquez pueden apreciar la relación entre el filme y sus cuentos.
Laura Casabé habló sobre su relación con la obra de la autora argentina y su deseo de llevarla a la pantalla grande: “Yo tenía muchas ganas de hacer una transposición del universo de Mariana Enriquez, porque lo considero muy atractivo y visual. Cuando leí su obra, los cuentos “El carrito” y “La virgen de la tosquera” me atravesaron y de alguna manera me cambiaron para siempre. La idea original era trabajar con tres cuentos de forma independiente, como una película antológica, pero luego derivó en integrar estos dos. Lo primero que hice fue contactar a Mariana y nos juntamos a tomar café. Ahí se aclararon las ideas”.