Salud
Bella Vista: operativo sanitario brindó 50 anteojos gratuitos
La acción conjunta entre Salud, Interior y el municipio benefició a personas de entre 8 y 70 años, como parte de una política inclusiva.
La acción conjunta entre Salud, Interior y el municipio benefició a personas de entre 8 y 70 años, como parte de una política inclusiva.
El próximo miércoles 6 de agosto se realizará una campaña gratuita de Papanicolaou (PAP). La iniciativa busca prevenir enfermedades y promover el control ginecológico regular.
“Nadie preguntó como está”, dijeron sobre el niño, de apenas tres meses. Denuncian que se descompensó a causa de ampollas adulteradas.
El gobernador el ministro de Salud celebraron el alta de las niñas accidentadas, resaltando la función de los hospitales públicos tucumanos.
La modalidad será presencial intensiva, con cursada los sábados de 9 a 17 hs, a partir del 20 de septiembre, y tendrá una duración de seis meses.
El programa recorre centros educativos con atención integral en enfermería, vacunación, odontología y salud sexual.
A través de una pequeña fabula nuestra experta en Mindfulness nos invita a reflexionar
El caso fue reportado por la clínica Vélez Sarsfield. A nivel nacional son 74 las víctimas fatales.
En las últimas horas, se conoció que Justin Timberlake fue diagnosticado con esta enfermedad. Pero qué significa y cuál es el tratamiento.
El ministro Luis Medina Ruiz encabezó el acto junto a autoridades sanitarias y destacó que el hospital realiza más de 600 cirugías mensuales, incluyendo trasplantes de médula ósea.
La campaña tendrá lugar en avenida Mate de Luna 1901 y se orienta a proteger con antelación a quienes más lo necesitan.
Claromecó se convierte así en la primera localidad del distrito en contar con este servicio gratuito y accesible.
Detecta patologías silenciosas y ofrece tratamientos gratuitos para personas con diabetes, hipertensión, EPOC y más.
Lo comunicó la Cámara de Almacenes, Minimercados, Autoservicios, Rotiserías y Afines a través de las redes sociales. El programa busca mejorar el acceso productos aptos para personas con celiaquía.
El sistema de salud logró salvar a toda la familia con derivaciones simultáneas ,luego de chocar la moto en la que se trasladaban.
Con el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenible”, los CAPS, CIC y Nodos municipales llevan adelante actividades comunitarias inclusiva y gratuitas.
Se invita a Juntas Vecinales, Obras Sociales, entidades gremiales y organizaciones intermedias sin fines de lucro vinculadas a la salud, a presentar un representante por institución.
Con foco en la atención integral y la gestión territorial, se delinearon estrategias por región y especialidad.
Con actividades en Concepción, Monteros y hospitales de la capital, se busca construir sistemas de apoyo sostenible para las madres.
Desde la institución indicaron que el servicio " se posiciona como uno de los centros quirúrgicos más avanzados de la región y consolida una línea de trabajo que solo era accesible en centros de alta complejidad de grandes ciudades".