Vía BA Ciudad
La Ciudad advirtió que “si no bajan los casos” de COVID-19, “vamos a tener que hacer algo”
Fernán Quirós ministro de Salud porteño, encendió las alarmas y no se descartan nuevas medidas de restricción en la circulación dentro de CABA.
Fernán Quirós ministro de Salud porteño, encendió las alarmas y no se descartan nuevas medidas de restricción en la circulación dentro de CABA.
A su vez, se reportaron 70 fallecidos y un total de 2.869 nuevos casos de coronavirus, según información del Ministerio de Salud porteño.
Al grito de “Abran las escuelas” los manifestantes se reunieron el sábado al mediodía por la apertura de las escuelas.
La pandemia no detuvo los festejos de los jóvenes de las distintas facultades. Indignación entre los vecinos.
Así lo informó la jefa de Terapia Intensiva del nosocomio. “Si llega un paciente con otra patología, se lo deriva”, dijo.
En esta etapa el virus se propagó con mayor velocidad y el informe analiza en dónde se superaron los 100 casos cada 100 mil habitantes.
No obstante, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós destacó la importancia de “seguir rastreando, testeando y aislando” a los positivos.
La titular del PAMI denunció irregularidades en un punto de vacunación porteño, y el Gobierno de CABA apuntó contra el organismo que dirige Luana Volnovich.
El decreto es para los hospitales privados. Los centros de salud públicos ya las habían suspendido.
“Sé que él me está escuchando”, dijo Pamela que visita a su familia día tras día.
La pelea habría iniciado por la invitación a cenar que le hizo la mujer a la excuñada.
Los delincuentes ingresaron a una casa de City Bell y no se percataron que el adolescente estaba en clases virtuales.
Los incidentes se produjeron en el edificio ubicado en Piedra Buena al 3280, en el barrio de Villa Lugano.
En los hospitales públicos hay 323 camas ocupadas de un total de 450, se trata del 71,1% de ocupación.
Las huelgas continuarán el viernes. Arremetieron contra el Gobierno porteño diciendo que aplica “un sistema criminal”,
La ministra de Educación porteña rechazó la carta enviada por las autoridades nacionales que pedía garantizar las clases virtuales.
Los padres de la menor de edad son los principales sospechosos del caso.
El procurador porteño explicó los motivos jurídicos detrás de la decisión de Horacio Rodríguez Larreta.
Al menos hay cuatro denuncias penales que fueron presentadas en diferentes juzgados por incumplir orden de suspender la presencialidad.
Según el Artículo 116 de la Constitución Nacional, el juez Esteban Furnari no tiene competencia para dirimir el conflicto.