Presentaron la sexta edición de la Fiesta de la Confluencia

El encuentro se desarrollará en febrero en el Parque Sur de la Isla 132 y contará con las bandas Estelares, Los Fabulosos Cadillacs y a Abel Pintos como artistas destacados.

Presentaron una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia.
Presentaron una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia.

La 6ta. edición de la Fiesta de la Confluencia, que este año tendrá a las bandas Estelares, Los Fabulosos Cadillacs y a Abel Pintos como artistas destacados, fue presentada este mediodía en la Casa Victoria Ocampo con la presencia del ministro de Cultura, Pablo Avelluto, y el intendente de Neuquén, Horacio "Pechi" Quiroga.

Este encuentro, que se desarrollará en el Parque Sur de la Isla 132 de la ciudad de Neuquén el sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de febrero, propone espectáculos musicales y artistas, visibilizar a creativos locales, artesanos, diseñadores, empresas neuquinas, universidades, organizaciones sin fines de lucro, comisiones vecinales, bibliotecas populares, espacios culturales y un variado patio gastronómico regional.

Nueva edición de la Fiesta de la Confluencia
Nueva edición de la Fiesta de la Confluencia

"Era difícil incorporar el concepto de confluencia porque es abstracto, no dice nada pero dice mucho. En algún momento en la ciudad de Neuquén quisimos formar un Centro de Residentes Neuquinos porque nos dimos cuenta de que la mayoría no había nacido allá", relató Quiroga durante la conferencia.

"Neuquén es una ciudad cosmopolita por excelencia, es diversa y atrajo, por distintas circunstancias, a hombres y mujeres de buena fe en busca de un destino mejor. Desde el punto de vista de la geografía es la confluencia del río Limay y Neuquén pero también de hombres y mujeres de distintas vivencias y circunstancias", agregó el intendente.

En esta nueva edición, el Festival de la Confluencia dispondrá de dos escenarios: el principal tendrá el sábado 10 a las bandas Estelares, 3er Track, La Moto, Memphis Rock y Estamos de Acorde; el domingo 11 a Los Fabulosos Cadillacs, La Estafa Dub, Luis Sebastián, Eskulapio y Lágrimas del Viento; y el lunes 12 actuará Abel Pintos, Javy Carrasco + Cunyta, Guille Quiroz, La Brea y Atilio Rubén, además de las bandas más votadas del concurso Pre Influencia.

En tanto, el segundo espacio, el escenario dedicado a los más pequeños y que presentará distintos espectáculos infantiles, tendrá el sábado 10 shows de Tornilok -que repetirá domingo y lunes-, Rabito y La Banda Ambulante; el domingo 11 será el turno de El Mago Lucas y Los Villanitos y el lunes 12 actuarán Puflo y Los Musis de Profiaca.

El festival, que se organizó por primera vez en 2013 y convocó a 90.000 personas, para su última edición consiguió cautivar a 300.000, lo que marcó un crecimiento que actualmente se fortalece con de la mano de la Dirección Nacional de Innovación Cultural del Ministerio de Cultura que designó a la provincia patagónica como parte de la Red de Ciudades Creativas