Con 63 muñecos inscriptos, la Ciudad de La Plata palpita la tradicional quema de muñecos que se realiza cada 1 de enero desde hace más de 50 años. Este año, habrá un sitio web donde conocer las características y ubicación de cada momo y, además, una premiación especial para los creadores. Se seguirán los protocolos sanitarios correspondientes y se apela a la responsabilidad individual para evitar contagios.
Como todos los años, gran cantidad de vecinos y vecinas trabajan en los últimos detalles de las típicas estructuras de alambre, cartón y papel que toman la forma de reconocidas figuras del país y el mundo, homenajeando a jugadores de fútbol, dibujos animados y personajes del cine y la TV; para luego ser quemadas con motivo de la llegada del Año Nuevo.

El fallecimiento de dos ídolos del fútbol como Diego Armando Maradona y Alejandro Sabella han marcado a miles de fanáticos y ese sentimiento se refleja notoriamente en los momos que este año, pasada la medianoche del 31 de diciembre, arderán en 63 puntos de la Ciudad.
Del mismo modo, y como es frecuente, los muñecos también hacen referencia a los sucesos del año que se termina, por lo que el Coronavirus tiene su espacio entre las creaciones.

Los vecinos de la región podrán elegir presenciar la quema de una amplia variedad de momos ubicados en diferentes barrios del partido y también visitarlos los días previos. Las calles ya lucen estructuras gigantes de los personajes más exitosos del momento, como Among Us, y los infaltables de todos los tiempos, como El Chavo, La Pantera Rosa, Los Tres Chanchitos, Los Picapiedras, Los Simpson, Toy Story y Bob Esponja.
Web de momos y nueva modalidad de premiación
La Municipalidad de La Plata creó la web https://geomomos.laplata.gob.ar/, donde los vecinos podrán ver imágenes de todos los muñecos, conocer a su capitán y localizar su ubicación exacta. Así, podrán seleccionar cuáles visitar durante el día y qué quema presenciar a la 1.00 de la madrugada del 1° de enero, horario en el que, por protocolo sanitario, se quemarán los 63 muñecos en simultáneo para evitar la movilización de personas.
El jueves 31 de diciembre, de 16 a 18 horas, por el aire de Radio Vértice, en el 93.3 del dial o en el formato digital http://radiovertice.laplata.gob.ar; se transmitirá el programa “Momos, la voz de los muñecos”, un espacio en el que los creadores contarán detalles sobre el proceso de construcción de los muñecos, los materiales utilizados y la elección del personaje representado.

Como todos los años, la Comuna premiará la creatividad de los muñecos. En esta oportunidad, un representante de la rama de artes plásticas de la Secretaría de Cultura y Educación local e integrantes de históricos muñecos de la ciudad votarán según las categorías “escenografía”, “idea”, “originalidad”, “creatividad” y “terminación”; y el 31 de diciembre, entre las 16 y las 18 horas, entregarán trofeos a los momos ganadores y el diploma “Capitán del Muñeco” al referente de cada equipo.