Cómo hacer una tarta invertida de calabaza: receta fácil y con pocos ingredientes

Es una opción ideal si solo tenes una sola tapa de tarta o no querés usar las dos.

Cómo hacer una tarta invertida de calabaza: receta fácil y con pocos ingredientes
La receta que puede salvarte las comidas.

Las recetas con masa de tarta son una opción fácil y deliciosa para resolver cualquier comida. En esta ocasión, Agus Liporace, creadora de contenido gastronómico en TikTok con su cuenta @kulinaria.recetas, compartió una variante creativa que ya cosechó más de 153 mil likes: la tarta invertida de calabaza. Con pocos ingredientes y un método de cocción práctico, esta receta promete convertirse en un infaltable del hogar.

Uno de sus sellos distintivos es la practicidad: la mayoría de sus platos requieren pocos utensilios y se resuelven en una sola fuente, algo que sus seguidores agradecen. La tarta invertida de calabaza no es la excepción y es ideal para quienes buscan innovar sin demasiadas complicaciones.

Así queda la tarta invertida de calabaza.
Así queda la tarta invertida de calabaza.

Ingredientes

  • 1 tapa de tarta
  • La parte hueca de una calabaza
  • 1 morrón
  • 1 cebolla
  • 1 choclo
  • 250 g de queso mozzarella
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y condimentos a gusto
Tarta invertida de calabaza.
Tarta invertida de calabaza.

Preparación

  1. Cortá la calabaza en rodajas y acomodalas en una tartera antiadherente previamente aceitada, formando una especie de flor.
  2. Agregá sal, pimienta, condimentos y un chorrito de aceite de oliva. Horneá por 15 a 20 minutos a temperatura media.
  3. Mientras tanto, cortá la cebolla y el morrón en juliana y sumalos a la fuente. Volvé a hornear por otros 15 minutos.
  4. Incorporá los granos de choclo y trozos de queso mozzarella.
  5. Cubrí con la tapa de tarta y llevá nuevamente al horno fuerte hasta que la masa esté dorada.
  6. Retirá del horno, dejá reposar unos minutos y desmoldá con cuidado.

El resultado es una tarta con una base caramelizada y una combinación de sabores que sorprende. Para los que prefieren otras opciones, se puede variar con zapallo, brócoli, berenjenas o coliflor.