Cómo hacer chipa de calabaza: la reversión de una clásica receta ideal para la merienda

Con sabor casero y un toque dulce natural, esta versión del clásico chipa es perfecta para acompañar el mate sin culpas.

Cómo hacer chipa de calabaza: la reversión de una clásica receta ideal para la merienda
La receta de chipa de calabaza muy fácil de hacer.

El chipa es uno de esos placeres simples que nunca falla, pero ¿y si te decimos que podés hacerlo en una versión más liviana, con calabaza y sin perder ese sabor irresistible? Así lo demostró la cuenta @goclean.now en TikTok, que compartió esta receta que ya conquistó a miles.

Ideal para una merienda saludable o como snack entre comidas, este chipa de calabaza combina lo mejor de dos mundos: textura crocante por fuera, corazón tierno por dentro y un toque dulce que lo hace único.

Esta receta es una versión saludable del chipa.
Esta receta es una versión saludable del chipa.

Ingredientes para hacer chipa de calabaza

  • 1 huevo
  • 230 g de calabaza cocida (aproximadamente 1 taza)
  • 20 g de aceite (unas 3 cucharadas)
  • 260 g de fécula de mandioca
  • 200 g de queso semiduro rallado
  • 2 cditas de polvo para hornear
  • Sal a gusto
Así queda el chipa de calabaza.
Así queda el chipa de calabaza.

Paso a paso, cómo preparar chipa de calabaza

  1. Cociná la calabaza hasta que esté bien tierna. Pisala y dejala entibiar.
  2. En un bowl, mezclá el puré de calabaza con el huevo, el aceite, el queso rallado, la sal y el polvo para hornear.
  3. Incorporá la fécula de mandioca de a poco hasta formar una masa homogénea.
  4. Si la masa está muy blanda, dejala reposar unos minutos para que tome mejor consistencia.
  5. Hacé bolitas del tamaño de una nuez.
  6. Acomodalas en una placa aceitada o con papel manteca, dejando algo de espacio entre ellas.
  7. Llevá al horno precalentado a 180° durante 7 a 10 minutos, o hasta que estén apenas doradas.
  8. Servilos tibios con mate o té. También podés congelarlos en crudo y hornear cuando quieras.