Los mosquitos volvieron al ataque y llegaron en formar de “nubes” en el aire de la provincia y ciudad de Buenos Aires. La especie Aedes albifasciatus, conocida como “mosquito de inundación” y transmisora del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), puede demorar hasta 10 días, por lo que especialistas recomendaron intensificar el “uso de repelentes y mosquiteros”.
Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras
Los mosquitos son atraídos por una variedad de factores, incluyendo el calor corporal, el dióxido de carbono que exhalamos, y ciertos olores. Aunque el color de la ropa puede influir en cierta medida, no es el único factor determinante para evitar las picaduras de mosquitos.

Cuáles colores reducen la posibilidad de que te piquen los mosquitos
Sin embargo, algunos colores pueden ayudar a reducir las probabilidades de ser picado:
- Colores claros: los colores claros como el blanco, el beige y el gris tienden a atraer menos a los mosquitos en comparación con los colores oscuros. Esto se debe a que los mosquitos son atraídos por el contraste, y los colores claros proporcionan menos contraste con el fondo circundante, lo que dificulta que los mosquitos nos vean fácilmente.
- Colores neutros: además de los colores claros, los tonos neutros como el beige, el khaki y el gris claro también pueden ser menos atractivos para los mosquitos.
Qué colores debes evitar para que no te piquen los mosquitos
Los colores brillantes y llamativos, como el rojo, el naranja y el amarillo intenso, pueden atraer más la atención de los mosquitos. Por lo tanto, es mejor optar por colores más suaves y discretos cuando se trata de evitar las picaduras de mosquitos.