Desde hace varios años, las botellas reutilizables se convirtieron en un objeto indispensable: están en escritorios, mochilas, autos y hasta carteras. Pero aunque parezcan limpias, su uso diario puede acumular microorganismos y restos de humedad que terminan generando hongos o bacterias en su interior.
El especialista Lluís Riera, director de la consultora SAIA, dedicada a la seguridad alimenticia, explicó cómo higienizarlas correctamente para evitar riesgos para la salud. “Una mala limpieza puede provocar la proliferación de microorganismos dañinos”, advirtió, y agregó que no alcanza con enjuagarlas rápidamente y volver a llenarlas.

Además, Riera hizo una advertencia importante: no se deben reutilizar las botellas descartables. “La reutilización de botellas de un solo uso conlleva el problema de la acumulación de bisfenol, un disruptor endocrino, en nuestro organismo”, detalló. Por eso, recomendó siempre elegir envases diseñados para uso prolongado, preferentemente de acero inoxidable o vidrio.
Cómo limpiar las botellas reutilizables de forma efectiva
Para eliminar cualquier resto o microorganismo que pueda crecer en el interior, el experto sugiere una limpieza profunda después de cada uso. Si tu botella no incluye un cepillo especial, podés reemplazarlo con el que tengas en casa y usar agua muy caliente y detergente para alcanzar cada rincón.

Otro truco casero muy eficaz es usar un puñado de arroz crudo: agregá agua caliente y detergente, tapá la botella y agitá durante unos minutos. Este método ayuda a desprender la suciedad acumulada en las paredes internas.
También podés combinar bicarbonato de sodio y vinagre blanco, una mezcla conocida por su poder desinfectante. Solo necesitás una cucharada de cada uno, llenar dos tercios de la botella con agua caliente y agitar sin colocar la tapa para evitar presión interna.

Por último, Riera mencionó una opción curiosa pero muy efectiva: usar pastillas para dentaduras postizas. “Colocás una o dos pastillas en la botella con agua, dejás actuar varias horas y luego enjuagás con jabón y agua caliente”, explicó.
























