Netflix: qué significa “grooming” la temática que aborda la miniserie Atrapados

La miniserie grabada en Argentina es de las series de habla no inglesa más vista a nivel mundial.

Netflix: qué significa “grooming” la temática que aborda la miniserie Atrapados
Atrapados. Soledad Villamil como Ema en Atrapados. Cr. Berna Rode / Netflix ©2025

Netflix suele experimentar al máximo con sus miniseries. A través de temáticas presentes en la vida cotidiana o historias basadas en hechos reales, han construido producciones que dieron a pie a la conversación y debates en líneas.

Una de las miniseries que más dio de qué hablar en los últimos días fue ”Atrapados“, la adaptación argentina de la novela escrita por Harlan Coben. La exhaustiva investigación sobre la desaparición de una adolescente dio pie a la discusión de ciertos términos como el grooming.

Qué significa “grooming” el término presente en la serie Atrapados

Grooming” de acuerdo con la organización “Save the Children”, es un tipo de acoso en donde un adulto establece contacto con un niño/a o adolescente con el objetivo de ganarse su confianza y llevar a cabo una actividad sexual.

Detuvieron a un hombre por grooming en Córdoba. (Foto: Ilustrativa)
Detuvieron a un hombre por grooming en Córdoba. (Foto: Ilustrativa)

Este tipo de acoso puede gozar de sumas vertientes: desde hablar de sexo hasta concretar el acto sexual. En cualquiera de estos casos, el acosador intenta desprender al niño de su red de apoyo para consolidar un vínculo de dependencia con la víctima.

Un ejemplo de esto ocurre en la miniserie Atrapados. Tras conocerse la desaparición de Martina, se descubre que la misma fue contactada por un hombre mayor, por lo que expone cómo el grooming puede presentarse por medio de las redes sociales.

Atrapados en Netflix: qué le sucedió a Martina Schulz y los secretos detrás de su desaparición.
Atrapados en Netflix: qué le sucedió a Martina Schulz y los secretos detrás de su desaparición.

Recomendaciones para evitar el grooming en redes sociales

Seguidamente, para evitar este tipo de acoso, el Ministerio de Justicia en Argentina presentó algunas recomendaciones a tener en cuenta:

  • Tener las redes sociales en modo privado: con esta modalidad, los usuarios podrán elegir quiénes pueden ver sus contenidos.
  • No compartir imágenes o videos con cuentas: si no sabés quién está del otro lado, es mejor ocultar este tipo de información.
  • Apagar la cámara web si no se está usando: así nadie puede robar tus imágenes.
  • Avisarle a un familiar si estás recibiendo mensajes que te incomoden o tenga contenido agresivo.

Es ilegal el grooming en Argentina

Finalmente, el “grooming” es considerado un delito desde diciembre de 2013. La pena puede ser entre 6 meses hasta 4 años de cárcel, puede ser la antesala de otros delitos como la obtención de material de abuso sexual infantil.