La peculiar conexión de Morena Rial en el caso de Diego Maradona

Desde el programa del “Diario de Mariana” se reveló de qué forma la hija de Jorge Rial está indirectamente conectada con el exfutbolista.

La peculiar conexión de Morena Rial en el caso de Diego Maradona
La peculiar conexión de Morena Rial en el caso de Diego Maradona

El caso judicial por la muerte de Diego Armando Maradona sigue siendo foco de interés entre los argentinos. En las últimas horas, se conoció que el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro ordenó el allanamiento de la Clínica Olivos para obtener el historial clínico del futbolista.

Fanáticos del fallecido astro del fútbol Diego Maradona sostienen una pancarta que dice "Justicia para Dios" afuera del tribunal. (AP)
Fanáticos del fallecido astro del fútbol Diego Maradona sostienen una pancarta que dice "Justicia para Dios" afuera del tribunal. (AP)

En medio de estas audiencias, la prensa cada día presenta mayores datos sobre los acusados. Uno de ello tendría vinculación con una personalidad del espectáculo: Morena Rial, la hija mayor de Jorge Rial.

La relación entre Morena Rial y Diego Maradona

La relación indirecta de Morena Rial en el caso del exfutbolista se dio a conocer en el programa del “Diario de Mariana” (América TV). Allí, se conoció que el nuevo psicólogo de la mediática formaría parte de la lista de acusados en la investigación por la muerte de Maradona.

“No lo van a poder creer (...) Morena Rial tiene un nuevo psicólogo. Y ese psicólogo es Carlos Díaz, acusado de la muerte de Diego Armando Maradona”, expresó uno de los panelistas del programa.

El nombramiento del nuevo psicólogo de la mediática fue presentado por la defensa de Rial para dar a conocer que está con tratamiento. Al ser consultada por ello, la hija de Jorge Rial se limitó a dar pocos comentarios. “¿Qué te importa? Déjenme de jo** yo elijo (el psicólogo) que quiero“, espetó la influencer agobiada.

Las primeras declaraciones de Carlos Diaz, el nuevo psicólogo de Morena Rial

El psicólogo presentó sus primeras declaraciones en 2021, cuando los fiscales iniciaron la investigación por la muerte de Diego Maradona bajo la calificación de homicidio simple con dolo eventual. Durante la indagatoria, reveló detalles sobre el acuerdo que hubo con la familia respecto a la internación.

Hubo un consenso total y absoluto para llevar adelante una internación domiciliaria, que era la mejor alternativa posible en ese momento (...) En ese momento en particular, no eran indispensables los acompañantes terapéuticos y podían aumentar la resistencia del paciente al tratamiento”, expresó el psicólogo sobre la reunión que tuvieron los médicos con los hijos de Diego y Verónica Ojeda.