La cuenta oficial del Instituto Nacional de la Música (INAMU) comunicó la sorpresiva muerte de Luvi Torres, reconocida cantante de folklore, a los 36 años. Considerada una figura renovadora del folklore argentino, su partida generó una ola de mensajes de afecto en redes sociales, tanto de colegas como del público.

El folklore, uno de los géneros más representativos del país, siempre se renueva con artistas que buscan llevarlo más allá de sus raíces tradicionales. Luvi Torres, oriunda de Quilmes, fue una de esas voces que apostó por fusionar la música folklórica con elementos del canto ancestral, el pop y el rock, dejando una huella profunda en la escena musical actual.
La emotiva despedida de Luvi Torres
A los 36 años, la cantante falleció este sábado 12 de julio, según confirmó el Instituto Nacional de la Música (INAMU) a través de un comunicado en sus redes sociales. Con una sólida trayectoria, Luvi Torres —nombre artístico de Lucía Victoria Torres— dejó su marca en la escena musical con varios discos y participaciones en importantes proyectos internacionales como onda: Folclore argentino, Folklore en el Coliseo y el espectáculo Fuerza Bruta Wayra, donde se desempeñó como cantante y coach vocal.
Además de su distintiva voz, se destacó por su habilidad con instrumentos tradicionales como el bombo legüero, la caja chayera, la guitarra y el bichito cordobés. Tras conocerse la noticia, figuras del ámbito musical y cultural como Paula Maffia, La Bruja Salguero, Barbarita Palacios, Chancha Vía Circuito, Mica Farías Gómez, Juana Chang y la actriz y escritora Susy Shock, entre muchos otros, expresaron su dolor y homenajearon a la artista en las redes sociales.

Luvi siempre se mostró agradecida por la posibilidad de desarrollar su música y cosechó el cariño y respeto de todos aquellos que compartieron proyectos con ella.
Desde el INAMU la despidieron resaltando la profundidad de su arte y expresaron sus condolencias a su familia, amistades y seres queridos en este doloroso momento.