Después de revelar accidentalmente el nombre de su hijo en camino, Juana Repetto recurrió a sus historias de Instagram para compartir con sus seguidores cómo está transcurriendo su tercer embarazo.

“Les voy a contar resumidamente y con palabras fáciles el motivo por el que no puedo hacer ningún tipo de esfuerzo y tengo que controlarme cada dos semanas”, comenzó.
Este es el problema de salud que atraviesa Juana Repetto
“Por la cirugía que yo tuve, por una lesión por HPV, me sacaron un pedacito muy chiquitito del útero, eso hace que mi útero esté un poco más corto de lo ‘convencional’. Cuando una comienza con el trabajo de parto, lo primero que pasa es que el cuello del útero se empieza a ‘cortar’, si mide por ejemplo 40 centímetros, se empieza a ‘borrar’ y luego comienza a dilatarse el útero”, detalló.
“Entonces, yo al tener ese cuello un poquito más corto, tengo que tener un poco más de cuidado, me hago ecografías cada dos semanas para chequearlo. Puedo hacer vida totalmente normal, pero sin hacer deporte, sin caminar mucho y sin hacer esfuerzo, es decir, un poco más tranqui, hago todo lo que me indica mi médico”, continuó.
En ese sentido, la actriz —que recientemente enfrentó críticas por comprarse un regalo para el Día de la Madre y dárselo a sus hijos para que se lo entregaran— contó cómo atraviesa esta etapa de su embarazo: “Me tiene un poco angustiada, cada vez que voy a controlarme voy aterrada de que se me haya cortado”.
“De los chicos y de la casa me ocupo yo, los llevo al colegio todos los días, voy y vengo a fútbol, subo y bajo las escaleras de casa todo el tiempo. Igualmente todo lo que hago está avalado por mis médicos, pero a una le queda ese miedo”, sumó.

Y agregó: “Me queda esa duda de ¿hasta dónde es tranqui? ¿me agacho o no a atarles los cordones? ¿estaré caminando de más? Tuve la bendición de tener dos embarazos muy saludables y de repente con este tener esta incertidumbre, me genera un poquito más de angustia”.
Juana aclaró que esta situación no ocurre con todas las personas que se sometieron a cirugías por HPV, sino que se trata de una complicación particular en su caso: “No quiero asustar a nadie que haya tenido la cirugía porque puede no pasarte”, enfatizó.