Hoy comenzó a regir el boleto estudiantil en Comodoro Rivadavia

El subsidio correrá a cargo del municipio. La medida surge ante el reclamo de los estudiantes.

El boleto del transporte público se iría en enero a $22,60.
El boleto del transporte público se iría en enero a $22,60.

Desde la Subsecretaría de Control Operativo, su titular, Ricardo Murcia, informó que a partir de esta semana los estudiantes del Nivel Secundario, Terciario y Universitario pueden acceder al subsidio municipal, mediante el cual abonarán sólo $6,50 por viaje; cubriendo el Ejecutivo el 50 por ciento del valor del boleto. "Es un esfuerzo económico que realiza el Municipio de cara a resolver la problemática que se instaló con la falta de puesta en funcionamiento del TEG por parte del Gobierno Provincial", explicó el funcionario.

Ricardo Murcia, subsecretario Control Operativo de Comodoro Rivadavia
Ricardo Murcia, subsecretario Control Operativo de Comodoro Rivadavia

Desde hoy, en el horario de 10:00 a 18:00, los beneficiarios del boleto estudiantil pueden acercarse al edificio de la Universidad local, en Km. 4, o a la Terminal de Ómnibus, que funciona en el casco céntrico, para acreditar el saldo con su tarjeta SUBE y DNI. En el caso de no encontrarse registrados, deberán presentar certificado de alumno regular.

Los estudiantes fueron al Concejo en reclamo por el TEG.
Los estudiantes fueron al Concejo en reclamo por el TEG.

Al respecto, el subsecretario Ricardo Murcia explicó que "este aporte del 50% del valor del pasaje está enmarcado en la Ordenanza Municipal vigente desde el año 1986, con el propósito de dar continuidad al boleto estudiantil gratuito en Comodoro Rivadavia; teniendo en cuenta que el beneficio provincial del TEG todavía no está vigente. Se trata de un esfuerzo económico y propio del Municipio local", puntualizó.

Los estudiantes junto a padres y docentes marcharon por las calles de la ciudad.
Los estudiantes junto a padres y docentes marcharon por las calles de la ciudad.

En ese sentido, también indicó que “para la aprobación del atributo se presentó el listado de alumnos a la Comisión Nacional Reguladora de Transporte –CNRT- y a Nación Servicios, que administra la tarjeta SUBE.

En la Universidad se desarrollaron asambleas de manera permanente por el TEG.
En la Universidad se desarrollaron asambleas de manera permanente por el TEG.

De esta manera, se logró la mecánica para que el estudiante acredite su saldo a través de la SUBE”.

Asimismo, el subsecretario comentó que se establecieron días y franjas horarias para el uso del beneficio, como así también montos máximos de viajes en función del nivel académico que cursa el estudiante.

Las calles céntricas de la ciudad observaron en varias oportunidades a los estudiantes en su reclamo.
Las calles céntricas de la ciudad observaron en varias oportunidades a los estudiantes en su reclamo.

"El boleto estudiantil para el Nivel Secundario contempla un máximo de 60 viajes por mes, para ser utilizados de lunes a viernes, de 05:30 a 21:30 horas; el Nivel Terciario abarca un máximo de 40 viajes por mes, de lunes a viernes de 05:30 a 23:30 horas; y el boleto para universitarios corresponde a un máximo de 60 viajes, de lunes a viernes