Policiales
Cómo fue el trabajo forense para conocer la identidad de Diego, el joven enterrado en la casa lindera a la de Cerati
Una labor compleja en la que influyeron muchos factores y que permitió dar respuestas a una familia 41 años después.
Una labor compleja en la que influyeron muchos factores y que permitió dar respuestas a una familia 41 años después.
El espécimen sorprendió a los vecinos de la Capital por su magnitud y provocó diferentes comentarios en las redes sociales.
Un periodista mendocino captó extrañas figuras en el cielo de Cachi, Salta.
La familia de Diego rompió el silencio y apuntó contra quien sería el sospechoso principal.
Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras iniciaron un emprendimiento fuera del rugby junto a vínculos de su pasado en la ciudad.
Fue encarada en una reunión convocada por el ministro de Gobierno Regino Amado
“Necesitamos justicia”, el estremecedor relato de Javier Fernández, quien tenía 10 años cuando su hermano desapareció.
En sus redes sociales se mostraba como un amante de los autos y de la velocidad.
Seguí no fue solo un testigo de los acontecimientos que moldearon a la Argentina, sino un protagonista en la lucha contra el régimen de Juan Manuel de Rosas en 1851. El Cementerio de Gualeguaychú, resguarda la memoria de un colaborador cercano de Urquiza.
Dentro del vehículo se econtraron garrafas y tubos de gas que eran transportado sin habilitación ni medidas de seguridad.
Se llevará a cabo este jueves. En esta nota el Orden del Día.
Agustín López Gagliasso conducía a 120 kilómetros por hora e impactó contra Tania Gandolfi de 41 años y su hija Agustina García de 16, el pasado 21 de enero.
El acusado fue sorprendido por la Policía en una finca de El Cortaderal. Secuestraron un encendedor y una antorcha casera.
Pavimento, iluminación y espacio público transformado, en una jornada que reforzó la presencia estatal en comunas.
Otro crimen familiar se suma a la extensa lista de los últimos meses. El hombre de 52 años está internado.
La medida busca optimizar la conectividad entre Cosquín, Capilla del Monte y Córdoba. Se mantendrán las ocho frecuencias.
Vía Tres Arroyos dialogó con el intendente y el primer candidato a concejal de Fuerza Patria, abarcando varios temas que incluyó la cultura, la obra pública, el deporte y los proyectos futuros a desarrollar.
Proyectos como el acueducto de Vipos y la doble terna eléctrica siguen adelante con apoyo nacional, según confirmó el mandatario.
Jaldo destacó el impacto social y económico de la obra, mientras que la intendente Mansilla la calificó como la más importante de su gestión.
Se trata de un lugar que pocos conocen y es una verdadera joya de las sierras.