El Parlamento acompañó el homenaje a tripulantes del ARA General Belgrano

Fue en el marco de la 2° “Marcha de Antorchas” que culminó en la plaza “Islas Malvinas”,

la Subcomisión de hijos e hijas “Herederos de la Causa Malvinas” dependientes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron a cabo la 2° marcha de antorchas
la Subcomisión de hijos e hijas “Herederos de la Causa Malvinas” dependientes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, llevaron a cabo la 2° marcha de antorchas Foto: Prensa

Los sobrevivientes del crucero ARA Gral. Belgrano, junto al Centro de Excombatientes y la subcomisión “Herederos de la Causa Malvinas”, llevaron a cabo la 2ª Marcha de Antorchas, que culminó en la plaza “Islas Malvinas”, en honor a la tripulación del buque hundido durante la guerra de 1982.

La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada de la legisladora Liliana Martínez Allende y los legisladores Emmanuel Trentino, Jorge Colazo y Federico Sciurano participaron de la actividad.

El legislador Federico Sciurano, en declaraciones periodísticas señalö: “El hecho de rescatar y destacar fechas que son históricas para la Argentina y para nuestra Provincia. Que Ushuaia haya sido el último puerto que tocó el ARA General Belgrano y que, además nosotros como sociedad, hayamos recibido a los náufragos, nos marca sin ninguna duda el compromiso que debemos sostener y mantener, en el reclamo de lo que es nuestro y nos corresponde”, aseguró.

El titular de la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida Nº 7 destacó que los fueguinos “podemos compartir con aquellos que fueron protagonistas en primera persona, de un evento tan cruento como fue el hundimiento del Belgrano. Esto nos obliga a la reflexión y a valorar a los seres humanos que viven entre nosotros, que han sido parte de esa gesta y estar a la altura de lo que ese compromiso necesita”, dijo Sciurano.

El buque zarpó del puerto de Ushuaia, por última vez, el 24 de abril de 1982. Llevaba 1.093 tripulantes a bordo. El 2 de mayo, dos torpedos lanzados por el submarino británico HMS “Conqueror” sellaron su destino. Un total de 770 hombres alcanzaron las balsas salvavidas, en tanto 323 quedaron en las profundidades del Mar Argentino.