Vía Córdoba
Preocupación de los empleados del Sheraton por el futuro del hotel
Los trabajadores quieren saber cuáles son los pasos a seguir y que pasará con sus fuentes laborales.
Los trabajadores quieren saber cuáles son los pasos a seguir y que pasará con sus fuentes laborales.
Repavimentación de la Ruta 73, instalación de un Centro de Monitoreo, ampliación de la zona de internación del Hospitalito, y la posible instalación de un Parque Industrial en la localidad, fueron algunos de los puntos a los cuales se refirió el Jefe Comunal.
La provincia tuvo un gran ascenso y pasó al cuarto lugar de la revista Forbes para este 2021.
Una encuesta, realizada por el sitio Booking.com, se basó en los comentarios de viajeros reales, compilados para otorgar los premios Traveller Review Awards 2021.
La bonificación se puede retirar en hoteles, locales gastronómicos, Oficina de Información Turística del Cabildo, Portal de Güemes, Aeropuerto y Terminal de Ómnibus.
Crearía un corredor biológico de más de 300 mil hectáreas. Limitará al Sur con la Laguna del Atuel y al Norte con la Laguna del Diamante.
Se trabaja en un sendero interpretativo para la observación de aves dentro de la Reserva Municipal Desembocadura del Río Turbio.
Las actividades van desde salidas guiadas, trekking, hasta una amplia gama de alternativas para conocer sitios naturales y culturales de Río Grande.
En la primera quincena de enero siete de cada 10 turistas visitaban la localidad por primera vez y la mayoría solicitó información sobre actividades al aire libre.
Se trata de Carlos Vicente Soria (62).
Luego del segundo hisopado la mujer accedió. Los acompañantes dieron negativo pero recién a partir del 6 de febrero pueden volver a su país de origen.
Según expresó el Secretario de Turismo, Deportes y Cultura de Carlos Paz, la ocupación fue del 70 por ciento.
Es una de las comunidades de viajeros y fotógrafos de paisajes más grandes del país.
El dato lo confirmó el Gobierno Nacional. Se movilizaron 2.4 millones de personas en todo el país.
El dinero se “voló” por la ruta, pero el conductor no dudó en juntarlo y buscar por las redes sociales al dueño.
Fue durante la madrugada del domingo en diferentes puntos de la ciudad.
Se trata de un flamante punto fotográfico ubicado en el ingreso a la Feria Municipal de Artesanos.
Ferreyra, destacó la importancia de “difundir el Paseo de los Artesanos” al turista y generar más puestos de trabajo.
Ya son 17 los instalados en Coronel Rosales.
Para potenciar al sector turístico en febrero, los turistas e interesados podrán abonar dos noches para quedarse tres en los establecimientos adheridos.
El turista podrá alquilar las noches que desee. Los propietarios deberán seguir respetando las 24hs de ventilación y desinfección de los hospedajes entre cada alquiler.
La fiesta está diseminada en varios eventos reducidos pero será la única en la provincia que se realizará de manera presencial.
Así fue anunciado por la Ministra de Turismo local, en la conferencia de prensa de hoy viernes en San Rafael.
Nuestra provincia sigue diversificando su oferta turística y son cada vez más familias los que eligen estos lugares para pasar el día. Cuáles son las opciones en Mendoza.
Más de 20 mil vecinos están vinculados de forma directa o indirecta a esta actividad.
Este sábado se presenta la primera edición del evento en 2021, donde los pequeños productores de la Puna exhibirán y venderán sus mejores productos.
El gobernador Suárez mostró su preocupación por los contagios de los mendocinos que volvían de otras partes del país.
Conocidos paisajes, algunos coloridos, otros agrestes, este viernes quedaron cubiertos de blanco.
Por las abundantes lluvias el cause fluvial duplicó su caudal.
Los turistas estuvieron en la localidad, en promedio, entre 4 y 7 noches.
La campaña “Sale Finde” tiene como fin que lo puedan conocer estos hermosos lugares que tiene el sur
Se trata de unos 40 empleados que quedaron sin trabajo. Desde Uthgra Córdoba culpan la “falta de asistencia”.
La Provincia brindó recomendaciones a los santafesinos que vuelvan tras permanecer en otras provincias y dio consejos para la previa y la estadía.
En el encuentro se abordaron varios temas vinculados con el desarrollo de la actividad turística de ambas ciudades.
El objetivo es realizar controles vehiculares y de animales sueltos, tareas de prevención del delito, y garantizar que se cumplan las normas sanitarias y restricciones relacionadas a la pandemia.
Será a partir de este sábado 23 y con un estricto protocolo sanitario.
Está ubicada en la Plaza Sarmiento. Es la tercera dependencia de este tipo en la Provincia.
Fue elegida por Nación la ciudad mendocina para llevarse a cabo el evento. Tendrá un cupo limitado, solo de de 100 autos.
El ministro del Interior, Miguel Acevedo, firmó un convenio con el delegado comunal para implementar el programa allí.
El municipio anunció una agenda actualizada de los recorridos que incluyen transfers gratuitos desde la Secretaría de Turismo hacia el barrio La Quinta.
Este ciclo está dirigido al público final, operadores y agencias de viajes.
Con la apertura del centro vehicular de La Rural son siete los lugares disponibles para la atención. Funcionan todos los días, con turno previo.
El objetivo es reforzar y complementar la atención sanitaria de la ciudad de las Cataratas en el contexto de pandemia.
Este año se conmemora el Bicentenario del fallecimiento del héroe gaucho Martín Miguel de Güemes, con una agenda completa de actividades organizadas por agrupaciones tradicionalistas y oficiales.
Salidas programadas a través del programa “Descubrí Río Grande, Sentí tu ciudad”.
Además de ser conocido en ambiente artístico de Salta como Imperia, el joven trabaja como Director General de Turismo en la Casa de Salta.
Así fue confirmado desde la Dirección Directiva de ASHOGA. Destacan “una leve tendencia al alza”.